Historias Acerca de Activismo digital de Junio, 2023
Joven usa redes sociales para llamar la atención al desastre en el norte de Brasil
Las inundaciones de Acre en 2023 fueron las mayores de los últimos años, pero la noticia no tuvo atención gran nacional. Un joven decidió crear un hilo en Twitter, y llevó a que el tema fuera lo más comentado del sitio.
Día Mundial de la Tortuga Marina: Una perspectiva caribeña
El Caribe acoge cada año varios tipos de tortugas marinas durante la temporada de anidamiento, y la mayoría está desde vulnerables hasta en peligro crítico.
Wikipedia en punyabí cumple 21 años: Celebran con 50 000 artículos y miran al futuro
Toda la comunidad de voluntarios se reunió para la Misión 50 000, llamado de acción para alcanzar los 50 000 artículos, para celebrar los 21 años de Wikipedia en punyabí.
En el Día Internacional del Loro, el Caribe busca crear conciencia sobre las numerosas especies endémicas amenazadas
Dentro de la región, la captura y venta de los loros para el comercio ilegal de mascotas es la mayor amenaza, después de la pérdida de hábitat por la deforestación por vivienda, turismo y agricultura.
Alexey Sidorenko: «Mientras hablamos, con cada nueva condena a prisión, la situación empeora
Dentro de Rusia aún hay organizaciones de la sociedad civil que siguen haciendo un trabajo muy importante, aunque no se hayan declarado abiertamente contra la guerra.
Desde «el techo del mundo»: Cómo trabaja Pamir Daily News en Tayikistán
"Estoy seguro de que a través de esos canales los centros de decisión reciben muchas cosas que nunca les habrían contado a través de sus canales oficiales".
#FramedInBelarus: Agrupación artística crea bordados que representan historias de prisioneros políticos.
El proyecto tiene como objetivo crear retratos de cada ciudadano condenado ilegalmente en Belarús (presos políticos) con la técnica tradicional de bordado bielorruso, con hilo rojo sobre un fondo blanco.
Detienen en Sri Lanka a humorista y creadora de contenidos de YouTube por sátira sobre el budismo
Las recientes detenciones de la cómica Nathasha Edirisooriya y del activista de las redes sociales Bruno Divakara han suscitado un nuevo debate público sobre libertad de expresión y límites de la comedia.
«Apoyo no necesariamente significa comprensión»: Entrevista a Oleksandr Shyn, fundador de Ukrainian Voices en Taiwán
En un momento en el que Taiwán y Ucrania enfrentan amenazas —y Kiev una verdadera invasión— de sus grandes e inmediatos vecinos —China y Rusia—, ¿es válida la comparación que se suele hacer entre Taiwán y Ucrania?
Protesta poética del poeta Galal El Beheiry y los peligros de la expresión en Egipto
El poeta egipcio encarcelado Galal El Beheiry, detenido desde marzo de 2018 por un poema, pasa de contrabando una carta desde la prisión, prometía intensificar su huelga de hambre de 81 días con una huelga de agua a partir del 1 de junio.
Nuevo informe revela primer caso documentado de software espía Pegasus usado en contexto de guerra internacional.
"Esta investigación es fundamental para comprender el alcance completo de daño causado por el intrusivo software espía Pegasus y toda la industria que ha estado operando sin supervisión durante años".
Cómo repercutió la masacre escolar de Serbia en TikTok
Eran comunes los comentarios en TikTok que exigían la liberación del adolescente detenido por el tiroteo en la escuela de Belgrado, expresan "amor" por el y lo definen como "héroe" y "leyenda".
Apoyo del presidente brasileño Lula al régimen de Maduro provoca fuertes reacciones entre brasileños y venezolanos
Por qué es tan peligroso hablar de "narrativas construidas" en el caso de Venezuela
«Publica bajo tu propio riesgo»: Una entrevista a la periodista india, Srishti Jaswal
Global Voices entrevistó por teléfono a Srishti Jaswal, galardonada periodista de India que se convirtió en blanco del acoso en línea de los troles de extrema derecha y recibió miles de amenazas.
En India, estalla polémica por película «La historia de Kerala»
"La historia de Kerala", película de Bollywood dirigida por Sudipto Sen, explora la controvertida noción de la "Yihad del amor", teoría conspirativa que sostiene que los musulmanes convierten a las mujeres hindúes al islam a través de relaciones.
Pódcast en chino trasciende fronteras y cautiva en China y a chinos en el extranjero
Un podcast en chino que aborda temas globales y locales logra conectar a China con su amplia población en el extranjero, gracias a una cuidadosa selección de temas y destacados invitados.