Historias Acerca de Activismo digital de Abril, 2012
Ecuador: Nuevo blog «Conectándonos» anuncia reunión en mayo
La versión ecuatoriana del blog Conectándonos anuncia una próxima reunión en Loja, Ecuador del 24 al 26 de mayo. Rising Voices y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)- co-organizan...
Azerbaiyán: Emin Milli habla en la conferencia de Amnistía Internacional
Emin Milli, uno de los dos bloggers detenido en julio del 2009 y luego liberado condicionalmente en noviembre del 2010, postea la transcripción de su discurso dado el 14 de...
China: ¿Qué está causando la muerte de las marsopas sin aleta en peligro de extinción?
Más de una docena de cadáveres de la marsopa sin aleta, una especie aún más rara que el panda gigante, se han encontrado en el lago Dongting en las provincias de Hubei y Hunan desde marzo de 2012.
Una bala mató a Ahmed Ismael, pero no sus videos

El 31 de marzo Ahmed recibió un disparo en la parte baja del abdomen. Horas más tarde, se anunció su muerte. El Ministerio del Interior bahreiní anunció que murió debido a una sola herida de bala. ¿Por qué le dispararon a Ahmed?
Siria: Safana Baqleh, el «Arpa de la Libertad», arrestada en Damasco
En el instante que Rima Dali fue arrestada el 8 de abril por sostener una pancarta en la que se leía "Basta de matanzas. Queremos construir un país para todos los sirios", la músico Safana Baqleh fue la primera en apresurarse a defenderla e intentar evitar que las fuerzas de seguridad se la llevaran. Por este motivo, ella también fue arrestada.
Rusia: Petición en internet busca aumentar el control a las ONGs con fondos extranjeros

A finales de marzo de 2012, a menos de tres semanas desde la re-elección de Putin a la presidencia rusa, surgió una petición en internet que llama a controlar más a las ONGs rusas que reciben fondos del extranjero. Kevin Rothrock reporta.
Esta semana en la blogosfera caribeña
Ha sido una semana interesante en la blogósfera caribeña, con los internautas discutiendo todo, desde el crimen a las próximas elecciones ...
Recordando al asesinado activista, Vittorio Arrigoni
Un año después del asesinato en Gaza del activista Vittorio Arrigoni, varios eventos están planeados en ciudades de Italia, Europa, Palestina y el mundo. Cibernautas comparten sus recuerdos e historias mientras que el juicio de los secuestradores y asesinos continua.
India: Las jóvenes aprenden a crear vídeos participativos
Un grupo de mujeres jóvenes de los suburbios de Hyderabad en India, están aprendiendo a crear vídeos para cambiar sus comunidades, y en su próxima grabación explicarán lo que han aprendido y cómo están ayudando a sus comunidades y a sí mismas mediante esta obra.
Vídeos destacados: Cultura, derechos humanos, ciberactivismo y crowdfunding
Una selección de algunos de los vídeos destacados de las últimas semanas en Global Voices, tiene como protagonistas a temas tan diversos como la cultura, los derechos humanos, el ciberactivismo y el Crowdfunding. La selección corresponde a Juliana Rincón Parra.
Guinea-Bissau: Hospital sufre «daños colaterales» tras golpe de Estado
Los empleados del Hospital Nacional Simão Mendes han estado publicando fotos e informes [pt] en su perfil en Facebook [pt] los cuales ilustran los «daños colaterales» tras el golpe de Estado que...
Video: Surfistas, pescadores y radiación en el Japón post terremoto
La periodista Lisa Katayama y el cineasta Jason Wishnow están documentando la vida de las personas tratando con la radiación en Japón. En We Are All Radioactive incluyen imágenes hechas por ellos mismos en áreas alrededor de Fukushima e imágenes de residentes a quiénes se les dio cámaras digitales para que pudieran contar su propia historia.
Living Tongues: Kits de tecnología de Idiomas en peligro al rescate

El instituto Living Tongues documenta las lenguas en peligro, y ayuda a las comunidades con el mantenimiento y revitalización del conocimiento de sus lenguas nativas a través de las TIC y de herramientas manejadas por la comunidad.
Grecia: #Police_Victims
Luego de las serias heridas del fotoperiodista Marios Lolos [en] en las manifestaciones del jueves 5 en Atenas, Grecia, en memoria de #Dimitris_Christoulas de 77 años de edad que se...
The Engine Room: Catalogando la tecnología del activismo social

The Engine Room está trabajando con Oxfam Novib para catalogar cada organización, encuentro, evento y comunidad que apoye los movimientos de defensa con cuestiones de tecnología.
Mali : Opiniones de un blogger sobre el golpe militar
En su blog Askia Mohamed [fr] repasa el golpe militar del 21 de marzo del 2012 y en un post titulado Un peuple-Un but-Une foi [fr] (‘Un pueblo – Un...
Armenia: Cómo disminuir la pobreza en las aldeas
Con un PIB (Producto interno bruto) por persona estimado en el 2011 a sólo $5 400, Armenia es uno de los países mas pobres de la ex Unión Soviética. La situación económica es mas evidente en las aldeas del interior pero un diplomático extranjero espera cambiar esto.
Mapeando los derechos humanos en Camboya
Los defensores de ddhh en Camboya han estado usando mapas en internet para documentar, vigilar y poner al descubierto las violaciones de los ddhh a lo largo del país. Algunos de los mapas siguen la pista a conflictos territoriales, a asesinatos de periodistas, a violaciones de la libertad de expresión y al hacinamiento en las prisiones.
Global Voices Podcast: Lo bueno y lo malo de las campañas en línea
En esta edición nos acompaña la voz del coanimador Yazan Badran, un autor sirio de Global Voices residenciado en Japón. El tema de este mes son las campañas globales en medios sociales: lo bueno, lo malo y lo feo.
The Best of the Blogs Awards: ¿Te has apuntado?
¿Apuntaste tu blog, grupo en una red social o iniciativa en internet a los Premios Best of the Blogs 2012 (BoBs)? si no, También existe la posibilidad de recomendar un blog escrito por otra persona. Desde el 2 de abril pueden realizarse las votaciones en internet hasta el 2 de mayo‚ día en que se anuncian los ganadores.
Rusia: La propuesta de una base de la OTAN en Ulyanovsk causa protestas

Una ola de indignación se extendió en Ulyanovsk y Moscú, en respuesta a una probable base de la OTAN en Ulyanovsk, la ciudad lugar de nacimiento de Vladimir Lenin.
Mali: Silencio en la blogoesfera local
Los usuarios de internet de Mali han quedado en silencio. La capital, Bamako, todavía está afectada por serios cortes de energía, puesto que el petróleo requerido para las estaciones eléctricas se agota. Bajo estas circunstancias la prioridad no es enviar mensajes, sino hacerse con información acerca de los nuevos líderes del norte.
Cuba: ¿Qué dejó Benedicto XVI?
Dos semanas después de la partida del Papa Benedicto XVI, Cuba vuelve a la normalidad, pero no sin dejar de reflexionar sobre lo que significó la visita papal. Elaine Díaz presenta una revisión de las diferentes conversaciones presentadas en algunas bitácoras digitales cubanas.
Cuba: Ciberfeminismo en La Habana
En En 2310 y 8225 la blogger cubana Yasmín Portales escribe acerca de un próximo simposio académico en La Habana sobre ciberfeminismo. Aunque contenta de participar, Portales cuestiona la definición...
Portugal: Sacerdote subversivo llama a la huelga en su homilía en YouTube
Mário Pais de Oliveira, un sacerdote y escritor que cumplió 75 años en marzo, considera que toda religión es perversa y toda ideología, una mentira. Al mismo tiempo, él usa religiosamente las redes sociales para difundir sus particulares - y subversivos - pensamientos sobre acontecimientos actuales.