Historias Acerca de Activismo digital de Julio, 2012
África: celebrando la humanidad a través de fotos y vídeos
Un artículo de BuzzFeed que se convirtió en viral, siendo compartido alrededor de 1,6 millones de veces en Facebook, destacó más de 21 imágenes que devolverán su fe en la humanidad. Por desgracia, África y los africanos estaban ausentes en el artículo. Pero no hay escasez de grandes testimonios de espíritu humano desde el continente africano.
Cuba: La Habana fue sede de un festival de redes sociales
El Festival Clic se llevó a cabo el mes pasado en La Habana, Cuba, organizado por los bloggers de la isla, en especial, por Yoani Sánchez, autora del blog Generación Y y fundadora de la Academia Cubana de Bloggers. El acontecimiento contó con el apoyo de Evento Blog España, EBE y de la organización cubana independiente Estado de SATS.
Siria: videos documentan conflicto que se intensifica
Las novedades de Siria encienden los medios sociales. Videos cargados por activistas en YouTube han permitido a los espectadores seguir escenas clave en un conflicto que se agrava cada vez más.
«Copiar, Pegar, Crear», un libro en castellano sobre cultura abierta y piratería, gratis en internet
La escritora, abogada y colaboradora de Global Voices, Marianne Díaz Hernández, de Venezuela, ha publicado el primer capítulo de su libro «Copiar, Pegar, Crear: Por qué defiendo la piratería y...
Georgia: lanzan portal de monitoreo electoral para las elecciones parlamentarias
Democracy and Freedom Watch reporta el lanzamiento de una plataforma de monitoreo en internet [en] antes de las elecciones parlamentarias programadas para octubre del 2012. El sitio, Elections Portal, está...
Declaración por la Libertad en Internet

Numerosos grupos se han unido recientemente para redactar una Declaración por la Libertad de Internet. Hasta la fecha, esta declaración ha sido firmada por más de 1300 organizaciones y empresas y el número sigue creciendo.
Arabia Saudita: tuiteros recuerdan a manifestante detenido
Khaled Al-Johani, un profesor de unos 40 años, fue el único manifestante grabado en vídeo en una protesta convocada anónimamente en Arabia Saudita para el 11 de marzo de 2011. Fue arrestado el mismo día de esa entrevista cuando volvía a casa y aún continúa detenido.
Sudán: Blogger recuerda tres días de interrogatorio
“Echa un buen vistazo por la ventana, esta será la última vez que verás el sol”. Maha Elsanosi, blogger sudanesa y autora de Global Voices, describe vívidamente sus tres días de interrogatorio en el Servicio de Inteligencia Nacional y Seguridad, luego de ser arrestada en Sudán.
Netizen Report: Edición «Derechos de autor»

En Japón las penalizaciones por violaciones a los derechos de autor alcanzaron un nuevo nivel con la aprobación de una nueva ley que hará de la descarga de material con derechos de autor actos delictivos castigados con encarcelamiento o multas.
Japón: fotos de masivas protestas anti-nucleares
Decenas de miles de ciudadanos japoneses realizaron una protesta el 16 de julio del 2012 pidiendo a su gobierno que abandone la energía nuclear. Según se informa [en] la gente...
Ucrania: tráfico de Wikipedia ucraniana subió mientras Wikipedia rusa estuvo suspendida

Watcher.com.ua reporta [uk] que el 10 de julio, cuando la Wikipedia en ruso suspendió su servicio por un día para protestar contra el proyecto de ley ruso “Sobre la protección...
Ucrania: políticos y partidos en Facebook
Watcher.com.ua informa [uk] que el gobernante Partido de las Regiones ahora tiene una página Facebook [ru]. Para más información sobre la presencia de los políticos y partidos ucranianos en Facebook,...
Rusia: Facebook y «propaganda gay»

Alexandra Evans del blog de FP, Passport, enlaza [en] a un artículo de noticias de RT [en] sobre un grupo de activistas ruso ortodoxo que está haciendo campaña para que...
China: las chispas del debate «El exilio no es la libertad»
El 27 de abril el abogado y activista chino ciego, Chen Guangcheng, escapó de una remota aldea rodeada por las fuerzas de seguridad. Los medios internacionales dieron una amplia cobertura a la historia y los hechos resultaron ser un dolor de cabeza diplomático para los gobiernos chino y estadounidense, que preparaban para su cumbre anual en Beijing.
Montenegro: Proyecto «Foursquare para el desarrollo»
El blog Voices From Eurasia de la UNDP anuncia y explica [en] el proyecto «Foursquare para el Desarrollo», cuyo objetivo es crear rutas de turismo en Foursquare para el norte...
Líbano: segregación contra trabajadores migrantes en las playas
Luego del primer video publicado por el Movimiento Anti Racismo [en] mostrando la evidente segregación en una playa libanesa, se ha publicado otro video que esta vez presenta 10 establecimientos...
Grecia: petición en internet contra la privatización del agua
Una petición en internet [el], titulada «Mantengan el agua griega lejos de la privatización» ha sido iniciada luego del anuncio del Primer Ministro Antonis Samaras de un pedido para un...
Eslovaquia: católicos protestan contra el despido de un popular arzobispo
Un concierto en apoyo [sk] de Róbert Bezák [en], el popular arzobispo de Trnava que fue despedido por razones desconocidas, se realizó el martes pasado y fue una de varias...
Rusia: consejos de seguridad en computadoras para la oposición rusa

Luego del reciente hackeo [en] a la cuenta de correos del activista Alexey Navalny, el usuario de LJ vishka comparte algunos tips básicos [ru] sobre «seguridad de computadoras para la...
Rusia: atrapado robando suministros para las víctimas de la inundación

Los realizadores de documentales sociales detrás de la película «Srok» [ru] («El Término») han publicado imágenes [ru] en YouTube de dos hombres que aparentemente trataban de robar suministros desde un punto...
Mapeando Kibera – una visita a las barriadas de Nairobi

El 1 de julio de 2012, un grupo de miembros de Global Voices visitaron los vecindarios de Kibera, en Kenia, para conocer a los integrantes de Map Kibera y aprender acerca de su trabajo. Este es un reporte preparado por Salman Latif, de Pakistán.
Kibera: PowerWomen lucha contra el estigma del VIH

Como parte de nuestro viaje al barrio de Kibera en Nairobi, un pequeño grupo conoció a un conjunto de mujeres VIH positivo cuyas actividades diarias incluyen la concienciación sobre el VIH/SIDA y la salud sexual a la gente del barrio.
El estado de los medios ciudadanos en Kenia
Como parte de las sesiones del Global Voices Summit se discutió sobre la blogósfera keniana. El moderador del debate fue Robert Kunga. Participaron Kennedy Kachwanya, Collins Mbalo y Judith Owigar.
Periodismo ciudadano con Map Kibera durante el GV Summit

Como parte de las actividades de la Cumbre de Medios Ciudadanos de Global Voices, realizada en Nairobi, Kenia, el 2 y 3 de julio, Rising Voices se unió a la organización local Map Kibera Trust para reunir grupos de ambas comunidades a compartir experiencias y participar en una actividad conjunta de periodismo ciudadano.
Chile: campaña ciudadana busca eliminar impuesto a los libros
Una campaña ciudadana para eliminar el IVA a los libros en Chile ha generado un debate en internet. Los cibernautas comparten sus puntos de vista a favor y en contra de la campaña a través de los blogs, y en Twitter discuten el asunto con la etiqueta #LibrosSinIVA.