· Setiembre, 2012

Historias Acerca de Activismo digital de Setiembre, 2012

India: Protestas tras inicio de actividad de planta nuclear Koodankulam

  24/09/2012

El Proyecto de Energía Nuclear de Kudankulam en el distrito de Tirunelveli de Tamil Nadu, empezó a operar a pesar de las peticiones de que cesara su actividad. En los últimos meses, la policía ha tomado una serie de medidas para acabar con las protestas de activistas y habitantes de los pueblos cercanos en contra de esta planta.

India: Vivan los Bucerótidos – rechazan proyecto de defensa en Narcondam

  23/09/2012

La propuesta de la Guardia Costera India para instalar equipos de vigilancia costera en la isla de Narcondamm en el mar de Andamán, ha sido denegada por el Gobierno Indio. La llegada de esta noticia, después de meses de campaña intensiva en contra de la propuesta, ha sido bienvenida por los aficionados a las aves, a la fauna y flora silvestres.

Bangladesh: Primer TechCamp juvenil en Dacca

  22/09/2012

La Embajada de Estados Unidos en Dacca, en colaboración con una organización local llamada iEARN llevaron a cabo un TechCamp juvenil en Dacca, Bangladesh, del 16 al 18 de seitembre de 2012. Se pueden ver los detalles en el blog Intercambio Juvenil y programa de estudio de Bangladesh, Kennedy-Lugar [en].

Global Voices Podcast: Más desde #GV2012

  22/09/2012

En ésta edición escucharás más del Global Voices Summit que tuvo lugar en Nairobi, Kenia, el pasado mes de julio. También preguntamos a algunos de los académicos invitados acerca de sus experiencias de la Cumbre.

Ucrania: «Cenizas de la libertad de expresión»

Cientos se congregaron en la Plaza de la Independencia de Kiev el 16 de setiembre para honrar la memoria de Georgiy Gongadze, periodista ucraniano que desapareció ese día hace 12 años, y a más de 60 periodistas que han perdido la vida desde que Ucrania obtuvo su independencia en 1991.

Brasil: Vuelven a postergar voto de Carta de Derechos

  19/09/2012

La progresista Carta de Derechos [en] para usuarios de Internet en Brasil, el Marco Civil de Internet, cuya votación en el Congreso se esperaba el 19 de setiembre de 2012, terminó cancelándose por tercera vez desde junio. El voto fue postergado hasta después de las elecciones en octubre, informan [pt]...

Estados Unidos: Violencia estructural en la frontera global

  18/09/2012

La Asociación de Estudiantes Latinos y Latinoamericanos (AELLA) del Graduate Center, City University of New York los invita a participar en la conferencia gratuita "Violencia estructural en la frontera global: Centroamerica, México y Estados Unidos", la cual se celebrará el próximo 4, 5 y 6 de octubre del 2012 en John Jay College of Criminal Justice, The Graduate Center, CUNY y St. Mary's Church, respectivamente. Las repercusiones de las políticas agresivas anti-migratorias, las deportaciones, los desaparecidos, las amenazas y la inseguridad que atenta contra las vidas de los miles de migrantes son algunos de los temas que se discutirán durante los tres días repletos de actividades. La conferencia será transmitida en vivo en el portal de Asuntos del Sur: www.asuntosdelsur.org. Para más información escriban a aella.gradcenter@gmail.com.

Internet Activa: Derechos digitales y libertades civiles en la red

  18/09/2012

Con el patrocinio de Google y el apoyo de la organización Red Pa Todos, la fundación colombiana Karisma ha lanzado Internet Activa, "un curso en línea, digital y abierto pensado para apoyar a quienes quieren participar activamente en al defensa del Internet abierto, participativo y libre que conocemos."