Historias Acerca de Activismo digital de Setiembre, 2012
India: Protestas tras inicio de actividad de planta nuclear Koodankulam
El Proyecto de Energía Nuclear de Kudankulam en el distrito de Tirunelveli de Tamil Nadu, empezó a operar a pesar de las peticiones de que cesara su actividad. En los últimos meses, la policía ha tomado una serie de medidas para acabar con las protestas de activistas y habitantes de los pueblos cercanos en contra de esta planta.
República Centroafricana: Rebeldes atacan ciudades de Sibut y Damara
La RJDH-RCA (Red de Periodistas de Derechos Humanos de la República Centroafricana) informa que [fr] rebeldes armados que sostienen ser una facción de la CPJP (Convención de Patriotas para la...
Siria: La Revolución a través de los diseños de Wissam Al Jazairy
Wissam Al Jazairy es un joven diseñador gráfico. El sufrimiento de su gente se hace evidente en el trabajo artístico que ha publicado en línea, como parte de su contribución a la revolución siria. Les mostramos una selección de algunos de los trabajos de Wissam.
India: Vivan los Bucerótidos – rechazan proyecto de defensa en Narcondam
La propuesta de la Guardia Costera India para instalar equipos de vigilancia costera en la isla de Narcondamm en el mar de Andamán, ha sido denegada por el Gobierno Indio. La llegada de esta noticia, después de meses de campaña intensiva en contra de la propuesta, ha sido bienvenida por los aficionados a las aves, a la fauna y flora silvestres.
Rusia: El problema del estacionamiento ilegal en Moscú

Las aventuras y desventuras del estacionamiento en Rusia podrían ser un tema de película, pero no son ninguna comedia. A la vez también son una metáfora de los problemas del país.
Bangladesh: Primer TechCamp juvenil en Dacca
La Embajada de Estados Unidos en Dacca, en colaboración con una organización local llamada iEARN llevaron a cabo un TechCamp juvenil en Dacca, Bangladesh, del 16 al 18 de seitembre...
Egipto: Adolescente se enfrenta a la militarización de las escuelas
Ahmed Hassan blogero y un joven miembro del grupo contra el Servicio Militar Obligatorio, ha dado un paso más contra la institución militar al negarse a la militarización de las escuelas. En Egipto, algunas escuelas secundarias y todas las universidades públicas requieren que los estudiantes asistan a clases de educación militar.
Alcalde de la capital de Tayikistán se reunió con usuarios de Facebook
En una rara demostración de apertura política, Mahmadsaid Ubaidulloev, el alcalde de la capital tayika de Dusambé, se reunió con alrededor de 400 usuarios de Facebook el 23 de agosto. La reunión duró cinco horas y fue transmitida en vivo por internet,
Global Voices Podcast: Más desde #GV2012
En ésta edición escucharás más del Global Voices Summit que tuvo lugar en Nairobi, Kenia, el pasado mes de julio. También preguntamos a algunos de los académicos invitados acerca de sus experiencias de la Cumbre.
Túnez: En defensa (algo así) de semanario francés por caricaturas de Mahoma
Como la Embajada de Francia en Túnez decidió cerrar temporalmente 20 embajadas [fr] luego de la publicación de caricaturas de Mahoma en el semanario francés Charlie Hebdo, Linda Doufari en...
Ucrania: «Cenizas de la libertad de expresión»
Cientos se congregaron en la Plaza de la Independencia de Kiev el 16 de setiembre para honrar la memoria de Georgiy Gongadze, periodista ucraniano que desapareció ese día hace 12 años, y a más de 60 periodistas que han perdido la vida desde que Ucrania obtuvo su independencia en 1991.
Taiwán: Campaña de desprestigio provoca protesta histórica contra monopolio de los medios de comunicación
Una campaña de desprestigio en contra del becario taiwanés Huang Kuo-chang, realizada por los medios de comunicación del Want Want China Times (WWCT), en reacción a su oposición a la adquisición de una red de televisión por cable hecha por el grupo en julio de 2012, desencadenó una intensa indignación pública en Taiwán.
Netizen Report: Edición panafricana

El Netizen Report de esta semana empieza en el África Subsahariana, donde veremos cómo las organizaciones panafricanas y distintos países tratan temas relacionados con la libertad de expresión en la red.
Jordania: Día en negro para protestar contra la censura de Internet
El 29 de agosto 'Más de 150 sitios web en Jordania se apagaron, incluidos los principales sitios de noticias del país, en protesta por las leyes que restringen libertad en Internet #blackoutjo.' A pesar de esto, el pasado 12 de setiembre el parlamento jordano aprobó las enmiendas para las leyes de prensa y difusión.
Brasil: Vuelven a postergar voto de Carta de Derechos
La progresista Carta de Derechos [en] para usuarios de Internet en Brasil, el Marco Civil de Internet, cuya votación en el Congreso se esperaba el 19 de setiembre de 2012,...
Proteger Internet abierto en la UIT: La sociedad civil toma acciones

El próximo diciembre en Dubai, la Unión Internacional de Telecomunicaciones decidirá si asume la autoridad reguladora de Internet. Esta decisión podría plantear graves riesgos para el ejercicio de los DDHH en la red.
Bangladesh: El anteproyecto para regular medios digitales despierta críticas
En Bangladesh existen casi 200 periódicos digitales, sin embargo, no existe ninguna legislación que regule su funcionamiento. El gobierno ha adoptado medidas para su regulación con un borrador de una futura legislación. Los cibernautas ya han expresado sus preocupaciones al respecto.
Estados Unidos: Violencia estructural en la frontera global
La Asociación de Estudiantes Latinos y Latinoamericanos (AELLA) del Graduate Center, City University of New York los invita a participar en la conferencia gratuita "Violencia estructural en la frontera global: Centroamerica, México y Estados Unidos", la cual se celebrará el próximo 4, 5 y 6 de octubre del 2012 en John Jay College of Criminal Justice, The Graduate Center, CUNY y St. Mary's Church, respectivamente. Las repercusiones de las políticas agresivas anti-migratorias, las deportaciones, los desaparecidos, las amenazas y la inseguridad que atenta contra las vidas de los miles de migrantes son algunos de los temas que se discutirán durante los tres días repletos de actividades. La conferencia será transmitida en vivo en el portal de Asuntos del Sur: www.asuntosdelsur.org. Para más información escriban a aella.gradcenter@gmail.com.
Internet Activa: Derechos digitales y libertades civiles en la red
Con el patrocinio de Google y el apoyo de la organización Red Pa Todos, la fundación colombiana Karisma ha lanzado Internet Activa, "un curso en línea, digital y abierto pensado para apoyar a quienes quieren participar activamente en al defensa del Internet abierto, participativo y libre que conocemos."
Grecia: Petición para investigación de grupo neonazi ‘Amanecer dorado’
Los usuarios de Twitter están promocionando una petición internacional para instar una completa investigación criminal del partido Amanecer Dorado en Grecia.
Jordania: «Día de luto» tras restricciones en Internet aprobadas por el Parlamento
El 12 de setiembre de 2012, los cibernautas jordanos realizaron un funeral simulado en el exterior del Parlamento de duelo por la muerte de la libertad de Internet. Dentro del Parlamento, los parlamentarios aprobaron una nueva ley de prensa y publicaciones, que reprimirá la libertad de expresión.
Marruecos: ¿Es la «Ceremonia de Lealtad» cosa del pasado?
El bay'a es el nombre de la ceremonia anual de "lealtad" al Rey de Marruecos. Los activistas planeaban realizar una contramanifestación el 22 de agosto para jurar "Lealtad a la Dignidad y Libertad". El debate estuvo activo en internet.
Video: Campaña «Yo estuve aquí» – Pequeñas acciones para cambiar el mundo
Acompáñenos a ver cómo pequeñas acciones pueden cambiar el mundo a través de la Campaña "Yo estuve aquí" con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria de las Naciones Unidas. La ONU y la cantante Beyoncé enviaron una invitación mundial para mejorar la vida de una persona haciendo algo bueno por alguien, en alguna parte.
Polonia: Entrevista con Adam Dobrzynski, traductor de GV y músico heavy metal
Entrevista con Adam Dobrzynski, miembro de la banda de heavy metal "Wanderer" y traductor de GV Polonia.