Historias Acerca de Activismo digital de Julio, 2013
Aprendiendo sobre StoryMaker en Marruecos

Venticuatro participantes de toda Marruecos se reunieron en Rabat, del 1 al 5 de julio, para el primer entrenamiento básico de narración digital utilizando la aplicación StoryMaker para teléfonos Android.
Chicas Poderosas: iniciando una red

"Queremos empoderar esa actitud proactiva, ese espíritu emprendedor... ¡hacer más y hablar menos!", dice Mariana Santos de Chicas Poderosas, explicando el proyecto de empoderar mujeres en el área de periodismo de datos.
África: El precioso «país» África
En la edición de esta semana de la revista online keniana Brainstorm [en], Brenda Wambui clama contra las continuas historias acerca de África: «África es un país», «África crece», ‘»La moda africana»....
Elecciones en Camboya: El voto de Facebook
Los cibernautas de Camboya están usando Facebook para comentar, debatir y compartir actualizaciones sobre las elecciones de la Asamblea Nacional del 28 de julio. Mientras los partidos políticos están maximizando sus sitios en redes sociales.
Chile Movilizado: ‘Mapeando’ el movimiento estudiantil
En esta segunda parte de la entrevista de Elisa Moreno Gili con Pablo Loyola de Chile Movilizado aprendemos más sobre esta plataforma de geolocalización y su impacto en la información sobre las protestas estudiantiles en Chile.
Las revueltas de los estudiantes chilenos: Chile Movilizado
Elisa Moreno Gili de Periodismo Ciudadano entrevista a Pablo Loyola de Chile Movilizado, una herramienta de geolocalización para reportar sobre el movimiento estudiantil chileno.
Benín: Operación «Djakpata» divide opiniones
La Operación Djakpata fue lanzada en abril de 2013 por el Ministro del Interior beninés para rastrear a los criminales envueltos en actividades ilegales y perjudiciales para la población beninesa. Sin embargo, la opinión pública ha estado dividida al respecto.
Reflexiones en día de Medios Sociales Colombo 2013
El Día de Medios Sociales Colombo 2013 [en] se llevó a cabo el 30 de junio de 2013 en el parque Street Mews en Colombo, Sri Lanka. La bloguera de...
Serbia de pie para salvar roble de 600 años
Tal como el parque Gezi de Estambul encendió un levantamiento masivo en Turquía, Serbia se vio enfrentando una pelea similar. El plan de construcción de una carretera iba a destruir un roble de 600 años de antigüedad en el centro de Serbia, pero luego de días de protestas, el gobierno parece haberse doblegado ante la presión y modificado el proyecto de construcción.
Chicas Poderosas: periodismo de datos por mujeres en Latinoamérica

Chicas Poderosas es un proyecto que trabaja para involucrar más mujeres en Latinoamérica en el proceso interactivo del periodismo basado en datos, construyendo contenido informativo para toda la población, no sólo para el 50%.
Proyecto Nosotros: En busca de la latinidad

Les presentamos al Proyecto Nosotros, una exploración al paisaje cultural de Latinoamérica. A través de sus ojos, vemos cómo las culturas regionales se están involucrando de forma activa en una conversación global. No intenten resistirse: este es un movimiento que marca tendencias.
Cumbre en Australia se enfoca en la brecha digital indígena

La Cumbre de la Agenda en Excelencia Digital Indígena tuvo lugar en Redfern, Australia, el pasado mes de junio. Cerca de cuarenta líderes indígenas asistieron para discutir e intercambiar ideas acerca del cada vez mayor compromiso indígena con las tecnologías digitales en Australia.
Legisladores bosnios incumplen pedidos de protestas ‘Bebelución’
El Parlamento de Bosnia-Herzegovina no cumplió con la fecha límite del 1 de julio, fijada por furiosos manifestantes que pedían a los parlamentarios que establecieran un lapso en la ley nacional que evita que a los recién nacidos se les otorgue un número de identificación y, por extensión, documentos de viaje y de servicios de salud.
Japón: No más disculpas – Usuarios de Facebook comparten propaganda ‘falsa’
Sin saberlo, mil usuarios japoneses de Facebook promocionaron y compartieron una imagen ficticia que aparentaba ser una publicación oficial y destacaba el impacto negativo en los niños del país, de la postura arrepentida que Japón tiene de la historia.
VIDEO: Brutalidad policial bajo la Acrópolis
El bloguero alepouda remezcló material de una campaña griega de turismo de 2007 que promovía la «verdadera experiencia griega» con el video de una agresión policial contra manifestantes en una...
Espacios: La comunidad de Escuelab en Lima

Escuelab en Lima, Perú no sólo ha estado proporcionando un espacio físico para que un grupo diverso de ciudadanos se reúna para ejecutar proyectos que beneficien a la sociedad a través del uso de la tecnología y los medios digitales, sino que también es una comunidad de apoyo para ayudar a fomentar la creatividad.
Snowden, la NSA y Latinoamérica: Más allá de los titulares
Aunque los medios estadounidenses se han enfocado en la respuesta de los líderes latinoamericanos al incidente con el desvío del avión de Evo Morales, el debate en la región sobre el programa de vigilancia masiva de Estados Unidos va mucho más allá.
Netizen Report: ¿Prohibirá Gambia el activismo en Internet?

Esta semana el Netizen Report de Global Voices Advocacy comienza en Gambia, donde los legisladores han aprobado extensiva legislación dirigida a la oposición política en línea.
Familias sauditas conmemoran el »Tercer día de los detenidos»
Las familias de los detenidos sauditas conmemoraron el "Tercer día de los detenidos" para protestar contra la detención arbitraria de sus familiares. Arabia Saudita es una de las pocas monarquías absolutas que quedan en el mundo y tiene una muy mala reputación en el área de derechos humanos lo que incluye la detención arbitraria de mas de 30.000 personas.
Manifestantes búlgaros marchan kilómetros en desafío al gobierno
El domingo 7 de julio, la cantidad de manifestantes en las calles de la capital búlgara no tenía precedentes: decenas de miles de ciudadanos marcharon pidiendo de nuevo la renuncia del actual régimen. Pero tras 27 días de protestas contra el gobierno en Bulgaria, la dirigencia de este país del Este de Europa no ha hecho cambios.
Según informe, cibernautas chinos son crédulos y poco instruidos
Un nuevo informe de la Academia China de Ciencias Sociales, una institución estatal, que tilda los medios sociales chinos de semillero de rumores y a sus usuarios de poco instruidos y de bajos recursos ha hecho saltar las alarmas entre los internautas.
¿Por qué Madagascar no puede fijar fecha para elecciones?
Desde que hace cuatro años un golpe militar sumergió a Madagascar en una crisis política, las elecciones presidenciales no llegan a realizarse. ¿Dónde está la dificultad y quién se beneficia de estas consecutivas demoras?
Mozambique: Campaña de justicia fiscal
Entre 2003 y 2011, los incentivos tributarios concedidos por el gobierno mozambiqueño a megaproyectos en el país han costado cada año cerca de 163,701,400 dólares estadounidenses al erario público, informa...
Japón: Programador de Winny muere a los 42 años
Isamu Kaneko, el programador japonés de Winny, software para compartir archivos, murió el 8 de julio de 2013 a causa de una enfermedad no revelada a los 42 años. En 2006,...
El día que paralizaron las bibliotecas de Rusia

El 2 de julio de 2013, tres de las populares bibliotecas en línea de Rusia bloquearon el acceso de sus usuarios a sus sitios web como manera de protesta contra una nueva ley que tiene por objetivo combatir la piratería en Internet.