Historias Acerca de Activismo digital de Mayo, 2014
#Datactic: datos, redes y acción por un cambio de conciencia sobre Europa
La acción en redes se centró en denunciar el desmantelamiento en España de la cooperación como política pública.
La valiente carrera de Camille Lepage, reportera gráfica asesinada
Camille Lepage fue asesinada mientras cubría el conflicto en la República Centroafricana. Como periodista, estaba determinada a cubrir las historias de África que los medios occidentales tienden a ignorar.
Activistas en Túnez piden revisar estrictas penalizaciones contra la marihuana
Se están llevando a cabo campañas en Túnez en contra de las leyes restrictivas en torno al consumo de marihuana.
¿Censura por demanda en Rusia?
El accionista minoritario de Vkontate presentó una queja contra Durov por infringir el deber fiduciario de Vkontakte al crear el programa mensajero seguro Telegram.
Con decenas de miles varados, los serbios realizan trabajos de ayuda por las inundaciones con sus propias manos
Mientras Serbia y Bosnia pasan por las peores inundaciones que la región ha visto en 120 años, los trabajos de ayuda y rescate están encabezados en gran parte por civiles y movimientos cívicos.
La mayor red social rusa dice «no» a la censura
Pavel Durov, fundador de la red social rusa VKontakte, usó una vez más su cuenta como plataforma para hablar contra la censura en internet.
Ser homosexual en un Caribe homofóbico
En el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, dos blogueros de la región tomaron nota; uno de ellos comparte su experiencia de cómo es ser homosexual en la región.
El hashtag mexicano que fue tendencia el día de la madre
Andrés Mayorquín comenta en Se hace camino al andar sobre la campaña mexicana en Twitter con la etiqueta #ChingueasumadreEPN: Se la mentaron al Presidente vía twitter, haciendo tendencia mundial el hashtag #ChingueasumadreEPN. Una forma fácil de mostrar el descontento contra su gobierno y sus políticas. ¿Se habrá sentido ofendida doña...
Netizen Report: Google pierde en la Unión Europea, gana en Pakistán
El Netizen Report de esta semana analiza las amenazas a la libertad de expresión en Venezuela, Azerbaiyán y Malasia.
Avergonzado Gobierno macedonio se preocupa de demandas estudiantiles
En medio de las elecciones y la inestabilidad económica un movimiento digital estudiantil avergüenza el gobierno macedonio y acelera la emisión de una licitación para mejorar las horribles condiciones de vida en la residencia universitaria mas grande de Skopie.
‘Te ví en el tren': ¿Enamorándose en el transporte público de Portugal?
Una página de Facebook llamada Vi-te No Comboio [pt] (Te ví en el tren) busca reunir y compartir las historias de personas anónimas que se encontraron en el tren y se interesaron en el pasajero sentado a su lado. Las historias son enviadas al administrador de la red social y luego...
Japón: Reporteros Sin Fronteras nombra a Yu Terasawa «Héroe de la Información»
Reporteros Sin Fronteras, una organización no gubernamental basada en Francia que defiende la libertad de información y prensa, ha creado por primera vez una lista con 100 Héroes de la Información. El japonés Yu Terasawa figura entre ellos. Terasawa es un periodista de investigación, quien ha escrito numerosos libros que...
Ciudadano Digital 1.6
Esta edición analiza los apagones de Internet en Siria y la península del Sinaí de Egipto, las nuevas leyes cibernéticas en Mauritania y Marruecos, y mucho más.
Campaña para dejar de seguir al Twitter «ocupado» de Lenta.ru
Muchos fans de @lentaruofficial estaban molestos por una supuesta usurpación y comenzaron una mini campaña para que la gente dejara de seguir al impostor "zombie".
España: Redadas en Twitter y amenaza de censura de las redes sociales
Muchos políticos se han sentido ofendidos por los comentarios en Twitter a raíz del asesinato de la presidenta de la Diputación de León, y piden un mayor control de las redes sociales.
Lo que las comunidades de intercambio de archivos enseñan
En Ártica Online, Jorge Gemetto bloguea sobre las comunidades de intercambio de archivos y lo que podemos aprender de ellas: Un rasgo común de muchas de estas comunidades es que se organizan en torno a necesidades culturales. Preservación, acceso, difusión y distribución a precios razonables son tareas que no siempre...
Los estudiantes de medicina macedonios viven en condiciones medievales
El periódico estudiante independiente «Izlez» (Salida) publica una serie de fotos publicadas originalmente por las estudiantes Dena Miladinoska y Kristina Ivanova [mk] de la residencia estatal para los estudiantes de medicina de la Universidad de Saints Cyril y Methodius en Skopie. Las estudiantes publicaron las fotografías de las malas condiciones...
Dos activistas detenidos durante la represión electoral en Argelia
Mohand Kadi y Moez Benncir son dos jóvenes activistas en prisión. Su crimen: Tener la desgracia de beber café en una terraza del centro de la capital argelina mientras se realizaba una manifestación pacífica.
La guerra espacial rusa ahora es en el suelo
Aunque el GPS está a salvo, el incidente es una muestra de la clase de resignada falta de confianza que algunos rusos sienten hacia su gobierno.
Jamaica: ¿Dónde se detiene la #etiqueta?
Active Voice [en] comparte una colección reveladora de tuits que ofrecen diferentes perspectivas sobre #bringbackourgirls.
Donaciones prolongan la vida de estación de TV opositora
La teletón de una semana que comenzó a fines de marzo reunió fondos suficientes para continuar transmitiendo algo más de 53 días.
Webinar de Ciclismo y datos este 15 de mayo
La segunda temporada de los webinars de SocialTic continúa este jueves 15 de mayo. En esta ocasión el tema será Ciclismo, datos y apps. ¿Les suena rara esa combinación? ¡Tiene sus motivos! A finales de 2013, en SocialTIC hicimos un recuento de los proyectos infoactivistas que nos habían inspirado ese...
@metroaverias, monitorizando el metro de Madrid
M. Luz Congosto escribe en Barriblog que debido a los recortes presupuestarios en España, la calidad de los servicios públicos ha bajado, siendo un ejemplo llamativo el del Metro de Madrid, y esto se refleja en las redes sociales. Muchos ciudadanos se comportan como sensores humanos cuando se lamentan en...
Google Nest, porque ellos conocen tus datos
El blog Infoactivismo informa sobre el paródico lanzamiento de Google Nest en la reciente edición de Re:publica 14 en Berlín. Luego de reseñar las ficticias características del producto añaden: El objetivo era evidenciar las políticas de uso de datos que las personas están aceptando sin tomar en cuenta la cantidad de...
Blogueros ugandeses piden la liberación de blogueros etíopes
Los blogueros ugandeses Prudence Nyamishana [en], Javie Ssozi [en], Florence Naluyimba, Muwonge David [en] y Chris Igune [en] entregaron una carta al embajador etíope en Uganda pidiendo la liberación de los blogueros y periodistas etíopes en prisión: #Ugandan #bloggers demand for the release of #Zone9Bloggers in #Ethiopia. We went to...