Historias Acerca de Activismo digital de Julio, 2014
«Sur del Sur» ¡es una reunión de música libre!

El primer post de nuestros proyectos de las becas 2014 viene del proyecto Sur del Sur en Mérida, México, que trabaja con músicos locales y comparte música local en línea.
The Amp #16: Del 21 de junio al 4 de julio

Nuestro boletín quincenal lleno de oportunidades de financiamiento, becas y artículos para mantenerlo al tanto de los nuevos avances en medios digitales de todo el mundo.
La cuenta de Twitter que pone cara a los anónimos editores voluntarios de Wikipedia
@WeAreWikipedia cede su cuenta en Twitter a un editor de Wikipedia distinto cada semana, que publica información sobre sus páginas favoritas de la enciclopedia colaborativa en la Red.
Activistas de Hong Kong y Taiwán están compartiendo herramientas para mapear y transmitir en vivo las protestas
Dos equipos probaron herramientas taiwanesas durante la reunión del 1 de julio en Hong Kong, que reunió a medio millón de personas para protestar por la democracia y la autonomía de China.
Casa Morada, espacio de expresión y colaboración en Medellín
Morada, o Casa Morada, es una iniciativa nacida en un complejo barrio de la ciudad colombiana de Medellín. Conozcamos un poco sobre sus diversas propuestas que combinan arte, educación y participación.
Nepal: ¿Por qué se necesita calidad en los servicios de Internet?
Recientemente, la penetración de Internet en Nepal se ha incrementado hasta un 29,78%, principalmente a causa de la existencia de alrededor dos millones de usuarios de Internet móvil. Sin embargo,...
Un político serbio local amenazó con una pala en Facebook a un activista por organizar protestas
La convocatoria de un activista a protestas y las demandas de mejores esfuerzos de reconstrucción se unieron a las amenazas en línea de un funcionario local serbio.
Lourdes Sada, voluntaria por el gusto de hacerlo
Conozcamos un poco de Lourdes Sada, una de nuestras colaboradoras más asiduas y entusiastas, quien nos habla del voluntariado, la traducción y otros interesantes temas.
Sultan Suleimanov habla sobre la última oportunidad de la RuNet

Suleimanov asistió a una reunión privada en Roscomnadzor, la agencia censora rusa, que aplicará una serie de leyes recientes que limitan la libertad de información en la Red.
A regañadientes indios dicen adiós a Orkut
Los usuarios indios están reaccionando a la inminente desaparición [en] de la plataforma de redes sociales Orkut de Google. Orkut es el mas antiguo sitio de medios sociales indio y...
Netizen Report: México convenientemente aprobó la Ley Telecom en pleno Mundial de Fútbol

Facebook desaparece en Myanmar, los programas de vigilancia de Reino Unido tienen más agallas que nunca, y la ONU votó a favor de proteger los derechos fundamentales.
En silencio pero en público, las mujeres iraníes se quitan el velo online
Forzadas por décadas a llevar velo o enfrentar el arresto, miles de mujeres iraníes están ahora compartiendo sus fotos sin velo en un acto de protesta.
3er Festival por la Sierra en Santa Catarina, Tláhuac
Cada día más y más ciudadanos publican sus contenidos en Medium, y Ximena Arrieta, Consultora en Comunicaciones Estratégicas, ha convertido el suyo en un medio adicional y de cobertura a...
#NoBakchich, una app camerunesa para luchar contra la corrupción administrativa
La corrupción es un tema bien documentado en Camerún [fr]. Durante décadas los escándalos políticos han manchado la administración pública debido a múltiples cargos de malversación de fondos lo que...
Cómo la tecnología está ayudando a que la gente aprenda —e incluso salve— idiomas del mundo

Se esta aprovechando el poder sin precedentes de la tecnología para recuperar lenguas al borde de la extinción, y en casos más excepcionales, resucitar una lengua extinta.
Un proyecto para que Francia olvide sus estereotipos sobre Rumanía
Newsroum es un proyecto de alumnos de la Facultad de Periodismo de La Sorbona (Francia) dedicado a romper los estereotipos sobre Rumanía.
Según la policía brasileña estos dos hombres portaban explosivos durante una protesta contra la Copa del Mundo. Fotografías y videos muestran una historia diferente
Activistas acusan a la policía de falsificar evidencia para incriminar a dos hombres arrestados durante una protesta contra la Copa del Mundo.
«Estamos buscando poner un alto a la censura»: ONG de Jordania reta Ley de Medios

El sitio de internet 7iber fue bloqueado en Jordania la semana pasada. La Editora en Jefe del grupo explica por qué se oponen a la Ley que causó el bloqueo.
Webinar sobre Activismo online – offline: 10 de julio
Este jueves 10 de julio conéctese un rato (Ojo, no hay partido del Mundial) y asista al nuevo webinar de los amigos de SocialTic. Para esta ocasión el tema es...
Activista australiano Jock Palfreeman enfrenta al sistema penitenciario de Bulgaria desde adentro
Se está convocando a una "Jornada solidaria" en Twitter en favor de Palfreeman, que está en prisión cumpliendo una condena por homicidio. Según él se trató de un caso de legítima defensa cuando intentó evitar que dos romaníes fueran atacados.
Viento en popa la lucha por excarcelar al prisionero político puertorriqueño Oscar López Rivera
Simpatizantes del esfuerzo por excarcelar al prisionero político puertorriqueño Oscar López Rivera se encargan de que nadie se olvide de su caso.
Denuncian sacrificio de un hipopótamo en zoológico cubano
El sacrificio de un hipopótamo recién trasladado desde el Zoológico de La Habana a Santiago de Cuba ha recibido numerosas críticas desde las redes sociales.
«Off_line», un documental que explora la (des)conexión cubana
La autora entrevista a la cineasta Yaima Pardo en el contexto de la polémica que desde hace un tiempo tiene lugar en Cuba acerca de las redes sociales y el acceso a Internet.
Hackers se burlan de la velocidad de Internet en Myanmar reemplazando el logo del Ministerio de TI por tortugas
El sitio web del Ministerio de Tecnología de la información y Comunicación de Myanmar fue hackeado [en] el viernes 4 de julio 2014. Los hackers reemplazaron dos sellos con tortugas aludiendo...
Turquía y NetClean ¿se asocian para combatir el abuso de menores o para restringir la libertad en Internet?
El anunciado acuerdo entre Turquía y NetClean (compañía sueca de ciberseguridad), preocupa a los usuarios turcos de internet, que temen que lo peor de los ataques de Ankara contra la web está aún por llegar.