· Febrero, 2011

Historias Acerca de Activismo digital de Febrero, 2011

Bahréin: Retiro de la policía, manifestantes recuperan Glorieta Lulu

Una vez más, los manifestantes bahreiníes acudieron en masa a la Glorieta Lulu en la capital Manama, tras ser dispersados de ahí en una incursión nocturna, que dejó tres muertos, numerosos heridos y cerca de 60 personas desaparecidas de las que no se sabe nada. El Príncipe de la Corona, Shaikh Salman bin Hamad Al Khalifa, se dirigió a los bahreiníes a través de la televisión estatal, y los llamó a la calma, al diálogo nacional y a un día de duelo.

20/02/2011

Bahréin: Noticias del ataque al amanecer provocan ira e incredulidad

La gente de Bahréin se despertó para ir al trabajo el jueves 17 de febrero de 2011 con las noticias de un ataque policial al amanecer contra protestantes opositores al gobierno que acampaban en la Glorieta Lulu en la capital Manama. Sitios de redes sociales como Facebook y Twitter han sido inundados con reacciones de ira, horror e incredulidad con respecto a los eventos ocurridos.

19/02/2011

China: Instrucciones de censura de enero 2011

GV Advox

En China, las instrucciones de censura son dictaminadas por un número de autoridades del gobierno y el CCP. The China Digital Times ha traducido una serie de instrucciones, introducidas en enero de 2011, para esbozar la magnitud de la práctica de la censura en el país.

19/02/2011

Bloquearon sitios de Blogspot en Camboya

Los blogs de Blogspot fueron bloqueados en Camboya luego de que el gobierno ordenara a varios ISPs censurar el popular blog opositor KI Media. Los sitios web han sido "desbloqueados" pero los internautas se encuentran preocupados acerca de esta censura a internet sin precedentes en el país.

18/02/2011

Libia: Protestas contra Gaddafi empiezan antes de lo programado

Con la esperanza de imitar las recientes revueltas populares en Egipto y Túnez, los activistas libios prodemocracia han estado llamando a protestas en contra del gobierno autocrático del Coronel Muammar al-Gaddafi, que ya tiene 41 años en el cargo. Han fijado el 17 de febrero como el "Día de la Rabia", por medio de los sitios de redes sociales para convencer a millones a tomar las calles y hacer un llamado pacífico al cambio. Pero parece que los libios están demasiado ansiosos de expresar su rabia y decidieron manifestarse un día antes.

17/02/2011

Túnez: Slim Amamou habla sobre Túnez, Egipto y el mundo árabe

Slim Amamou, un bloguero de 33 años tunecino, programador y activista, fue noticia el 18 de enero de 2011, cuando fue designado Ministro para la Juventud y los Deportes en el gobierno interino de su país, que siguió al derrocamiento de la dictadura del ex autócrata Zine El Abidine Ben Ali. En esta entrevista con Global Voices, Slim comenta los recientes acontecimientos en Túnez y el mundo árabe.

17/02/2011

China: Los microbloggers encuentran a su creador pero ¿es el único?

Cuando el supuesto padre del complejo de filtrado de internet del país, Fang Binxing, se introdujo muy campante al servicio proveedor de microblogs más grande de China el mes pasado, obtuvo un sorbo de la rabia que aparentemente hierve debajo de lo que el escritor de Chengdu Ran Yunfei sugiere es una ilusión de armonía social social cuidadosamente mantenida, ahora perpetuada, en gran parte, por el mismo personal en Sina Weibo, para obtener beneficios.

17/02/2011

Irán: Las protestas del 14 en video

A pesar de la prohibición gubernamental, los iraníes se manifestaron el lunes 14 en varias ciudades, incluidas Teherán, Shiraz, Isfahan, y Rasht. La oposición iraní había solicitado permiso para manifestarse en solidaridad con el pueblo de Egipto y Túnez, pero el régimen islámico ignoró la petición.

15/02/2011

Libia: Gaddafi hace la guerra a internet mientras se gestan problemas en casa

El líder libio Muammar Al Gaddafi logró ofender a tunecinos y cibernautas en internet en su discurso al pueblo tunecino, tras la caída del régimen de Zine El Abidine Ben Ali. Con problemas gestándose en casa y los libios usando internet para descargarse, ¿podría Gaddafi estar previendo su condena como una “víctima de Facebook y YouTube”?

15/02/2011