Historias Acerca de Desastres de Abril, 2015
En un ambiente de destrucción, Nepal rechaza desmoronarse
Después del devastador terremoto, la esperanza y la solidaridad llegan juntas a Nepal, donde un sólido gobierno ha estado dolorosamente ausente.
Terremoto en Nepal: Relato de una tragedia personal y nacional

La magnitud del terremoto del 25 de abril en Nepal ha significado que comunidades remotas, como la aldea natal de Narayan Adhikari, esten entre las más afectadas y sigan esperando ayuda.
Al menos 115 niños han muerto como resultado de la guerra en Yemen
Al menos 115 niños han muerto y 172 han quedado lisiados como resultado del conflicto en Yemen desde el 26 de marzo, según UNICEF. Es probable que el número aumente.
Rescatistas mexicanos piden apoyo para ir a Nepal
Urgen donativos para 25 rescatistas paypal:donativos@brigada-rescate-topos.org CLABE Santander:01418092000709294 tel.5554160417 #ToposANepal — Topos México (@topos) April 27, 2015 La Brigada de Rescate Topos México Tlatelolc inició una campaña para recaudar fondos y...
Los medios sociales se convierten en salvavidas en Nepal luego del terremoto
Un espontánea red social global está recopilando datos para ofrecer ayuda clave a la gente en Nepal y están llamando a la acción.
Terremoto en Nepal : Personas de todo el mundo recurren a internet para encontrar a sus seres queridos
Numerosas personas alrededor del mundo y en Nepal están buscando desesperadamente a sus seres queridos por medio de los medios sociales.
Seguimiento al número de muertos en la guerrra en Yemen
Según se informa, cientos de personas han sido asesinadas en los ataques que se han producido en Yemen desde que Arabia Saudita lanzase una ofensiva militar en el país el 26 de marzo. Junto con...
Siberia, cinco años después: los mismos incendios, el mismo abandono

RuNet Echo analiza las reacciones de los usuarios de internet rusos ante los incendios forestales de 2010 y 2015, comparando lo que permaneció igual y lo que cambió.
Fotos de aeropuertos, hogares, escuelas, estadios y puentes destruidos en la guerra en Yemen
Videos y fotos muestran la amplia devastación causada por los ataques aéreos de la Operación Tormenta Decisiva, liderada por Arabia Saudita con respaldo de Estados Unidos, y por los bombardeos de tanques de los hutíes y Saleh.
Volcán en Chile «despierta» luego de cuatro décadas inactivo con violenta y espectacular erupción
El gobierno de Chile decretó el estado de excepción por catástrofe en localidades cercanas al volcán Calbuco, en el sur del país y frontera con Argentina, que desde el miércoles...
Al menos 30 fallecidos deja vaguada en Chile
Las lluvias torrenciales que han azotado el norte de Chile en las últimas semanas se han cobrado la vida de por lo menos 30 personas, de acuerdo con el más reciente...
Cómo una familia de Fukushima sigue adelante 4 años después del gran terremoto de Japón
Tras cuatro años, el bloguero japonés Takayoshi Saito narra cómo les fue a su hermana menor y a su familia tras el terremoto y el tsunami.
La escasez de alimentos, combustible y electricidad incrementa el sufrimiento de los yemeníes mientras la coalición saudita sigue bombardeando el país
Incluso antes de esta guerra, Yemen se enfrentaba a una crisis humanitaria a gran escala: 15,9 millones de personas –el 61% de los yemeníes– dependían de la ayuda humanitaria a finales de 2014.
El colapso de la civilización es ya una realidad para los niños de Ambovombe, Madagascar
Una publicación científica en el Journal of Ecological Economics sostiene que si no se hace nada para prevenir la «sobre explotación ya sea del trabajo o de la naturaleza, esto...
La crisis humanitaria en Yemen es exacerbada por la guerra
Más del 60 por ciento de los yemeníes están en extrema necesidad de asistencia humanitaria. Sin embargo, el aspecto humanitario de la guerra no parece importar ni hacer titulares en los medios tradicionales.
Las campañas #SOSLaGuajira y #DeseoQueAyuda apoyan a comunidad Wayúu que muere de sed
“Como los medios de comunicación corporativos tienen sus prioridades informativas bien definidas y orientadas, especialmente contra Cuba, Venezuela u otros países que no se subordinan a Occidente; usted no sabrá que...
Irán: Las últimas noticias sobre la crisis en el lago Urmía
Irán Voices examina los recientes esfuerzos por salvar el lago Urmía, uno de los mayores lagos de agua salada del mundo.
España: Investigan los tuits ofensivos contra las víctimas del accidente de Germanwings
Las autoridades españolas investigan los mensajes xenófobos y bromas de dudoso gusto aparecidos en Twitter sobre el accidente del vuelo Barcelona-Düsseldorf que causó el pasado 24 de marzo la muerte de 150 personas.
La compañía eléctrica japonesa Tepco admitió la fusión en Fukushima
La central nuclear Fukushima Daiichi de la compañía Tepco sufrió graves daños tras el terremoto y el posterior tsunami que se produjeron el 11 de marzo de 2011.
Seis razones para visitar Malapascua (Filipinas) por lo menos una vez en la vida

Decidir cuál de las 7.000 islas de Filipinas visitar no es tarea fácil. Marie Bohner apuesta fuerte por una en particular.
#JesuisKenyan fue tendencia en los medios sociales francófonos en solidaridad con las víctimas de Garissa
Un ataque de extremistas al campus de la Universidad de Garissa en Kenia cobró 147 vidas. Todo el mundo, y en especial el francófono después de lo de Charlie Hebdo, expresó su solidaridad con las víctimas.
Una mirada más allá del Boko Haram: Redescubriendo el desierto de Teneré en Níger

Níger está en guerra contra Boko Haram. No olvidemos, sin embargo, que Níger es también el hogar de muchos proyectos y una tierra llena de belleza natural y poesía.
Dando voz y esperanza a las víctimas «olvidadas» del tifón Haiyan de Filipinas.

"La solidaridad es un arcoíris que motiva a las personas a superar las tragedias que amenazaron con destruir sus vidas."