Historias Acerca de Economía y negocios de Julio, 2010
Líbano: Indignación por Bloqueo de VoIP
Una reciente movida del gobierno libanés ha llevado al bloqueo de los servicios Voice over Internet Protocol (VoIP) dentro del país. Los ciudadanos están indignados con la medida. Katharine Ganly resume algunas de las reacciones en blogs al tema.
Brasil: Silbatos Amarillos alertan sobre el Hambre Global
La campaña 1billionhungry fue lanzada oficialmente en Brasil el Jueves 1ro de Julio. El propósito de esta iniciativa es presionar a los políticos por la lucha contra el hambre. Patrocinada por la Organización de Alimentación y Agricultura, FAO, la campaña...
Angola: Las monedas vuelven a brillar
En mayo pasado, el Banco Nacional de Angola puso nuevamente en circulación monedas de kwanza. En un país en el que la población usa de manera cotidiana dólares estadounidenses conjuntamente con el kwanza, las personas se están acostumbrando a una...
Filipinas: Crisis de agua de consumo en Manila
Metro Manila, la región de la capital nacional de Filipinas, vive actualmente una crisis de abastecimiento de agua donde millones de personas soportan un fuerte racionamiento. Desperados por un baño, residentes descontentos rompieron una tubería de agua en Malabon City....
Egipto: Vegetarianos a causa de la economía
Los precios de la carne roja aumentaron dramáticamente en Egipto hace un par de meses atrás. Esté o no relacionado con el estado actual de la economía mundial, lo que está claro es que los egipcios están siendo empujados a...
Irán: Los bazares cierran mientras la huelga continúa
Los comerciantes del bazar principal de Teherán han comenzado la segunda semana de huelga por los impuestos. La huelga ha continuado a pesar que el gobierno sigue intentando alcanzar un acuerdo con los comerciantes, ofreciendo un descenso en el aumento...
Japón: Disminución de japoneses que estudian en EE.UU y en el extranjero
A pesar del creciente número de personas que estudian en el extranjero a través de programas de estudio en el exterior, la tasa general de estudiantes universitarios japoneses parece estar disminuyendo en todos sus niveles —aun teniendo en cuenta la...
Timor Oriental: Riqueza petrolera y supervivencia nacional
El petróleo proveniente de los pozos de Timor Oriental es ya la más importante fuente de ingresos del país. El debate sobre los potenciales cambios a la Ley de Petróleo y la Compañía Nacional de Petróleo seguramente será el más...
Níger: La hambruna silenciosa
La crisis alimenticia en Sahel, de la que está informando muy poco, está llegando a proporciones preocupantes pues actualmente cerca de 2.5 millones de personas en Níger están afectadas por la escasez de comida. Los bloggers en Níger reflexionan sobre...
China: País fuerte, pueblo pobre
El 28 de junio, la cadena estatal CCTV reveló que se espera que China reciba 8 trillones de yuan ($1.18 trillones) en ingresos financieros hacia fines de 2010. Esa cifra convertirá a China en el segundo país más grande en...
Fiyi: Abordando el problema de la tenencia de tierras
Debido a sus lazos con la etnicidad, la cultura y una creciente cuenta por importación de comida, la ocupación de tierras es uno de los problemas más apremiantes de Fiyi. El gobierno intentará pronto reformar el sistema de ocupación de...
Indonesia: Cuando las mujeres controlan sus propias inversiones
En los pasados años, las mujeres indonesias se han inspirado unas a otras y demostraron que ellas también pueden dominar en áreas gobernadas en su mayoría por sus semejantes masculinos. Empezando una conversación sobre emprendimiento femenino, coraje e inversión con...
Ucrania: Misteriosas muertes en el zoológico de Kiev
Recientemente, el Zoológico de Kiev ha atraído la atención de los medios tradicionales y ciudadanos debido a los alarmantes acontecimientos que están ocurriendo ahí: muchos animales del zoológico han muerto en circunstancias no claras durante el último año. Los bloggers...