· Diciembre, 2011

Historias Acerca de Economía y negocios de Diciembre, 2011

Hungría: Correspondencia presidencial con copia oculta a periodista

El periodista húngaro Attila Mong obtuvo y publicó en su blog la carta enviada por José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea, al Primer Ministro de Hungría. En la carta se aconsejaba al PM húngaro a que retirara las dos leyes sobre el Banco Nacional Húngaro y sobre estabilidad financiera por no ser compatibles con el sistema legal de la Unión Europea.

30/12/2011

Singapur: Historias de trabajadores migrantes

El número de trabajadores extranjeros en Singapur continúa creciendo. Sin embargo, pocas son las noticias que se tienen sobre sus condiciones laborales y de alojamiento. En su curioso afán por conocer las historias de los trabajadores migrantes presentes en el próspero Singapur, tres becarios conceptualizaron el proyecto "Hecho por Migrantes".

29/12/2011

Eslovaquia: Las computadoras Apple más caras

La Universidad de Economía de Bratislava (EUBA) acaba de firmar un contrato por el que adquiere sistemas electrónicos y software para su Facultad de Economía Nacional por un precio que alcanza los 1,8 millones de euros. Muchos de estos productos están sobrevalorados.

27/12/2011

España: Luchan por el derecho a una vivienda digna

La burbuja inmobiliaria, la crisis financiera y el desempleo han dejado a miles de familias sin casa en España. Pero las víctimas de la ejecución de hipotecas tienen nombre y una historia que contar. En Barcelona un grupo creó la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que denuncia el desamparo de la población y la sobreprotección de las entidades financieras.

20/12/2011

China y Estados Unidos: Comparando umbrales de pobreza

China ha decidido aumentar su umbral de pobreza a 2.300 yuanes RMB (apx. 360 US$) de ingreso anual per cápita y, como consecuencia, la población total por debajo del umbral de pobreza pasará de 26,88 a 130 millones. El primer ministro chino, Wen Jiabao, dijo que el ajuste se realiza para incluir a más personas en el programa nacional de reducción de la pobreza.

09/12/2011

La crisis financiera griega y las protestas contra la austeridad

Después de un año y medio de desesperadas negociaciones de rescate financiero, las medidas de austeridad fueron recibidas con imparables protestas. Aca un resumen del drama de la crisis de la deuda soberana europea con Grecia en el centro de ésta, mientras los políticos buscan opciones para librar a la Unión Europea de la creciente deuda.

06/12/2011