· Julio, 2012

Historias Acerca de Economía y negocios de Julio, 2012

China: un extraño triángulo de poder: Sina, el gobierno y los internautas chinos

Desde el advenimiento de Internet en China, el gobierno chino ha tratado ya sea de abrazarla o controlarla. El auge de las redes sociales en el país ha introducido otros dos personajes en la historia: los internautas chinos y la compañía de Internet líder Sino. Sepa más sobre este triángulo de poder que ha llegado a definir la comunicación de Internet y Tecnología de China.

31/07/2012

Brasil: activista mozambiqueño deportado regresa al país y denuncia a la minera Vale

A Jeremias Vunjanhe, periodista y activista mozambiqueño, le impidieron el ingreso a Brasil durante la realización de la cumbre Río+20. Tras la movilización de entidades y movimientos de la sociedad civil, Jeremias regresó al país y aprovechó su participación en el evento de la ONU para denunciar las acciones de la empresa brasileña Vale.

30/07/2012

Rusia: Asfaltando los baches políticos

RuNet Echo

En primavera, muchas de las carreteras prácticamente se fueron a pique. Recientemente, las carreteras rusas ocuparon el puesto #125 de 139 en el ranking del Foro Económico Mundial, según el informe de Competitividad Global 2011-2012.

28/07/2012

España: ¿cuántos asesores se necesitan?

En plena crisis económica y mientras las familias ajustan sus presupuestos para hacer frente a los recortes recientemente anunciados por el presidente Mariano Rajoy, los españoles empiezan a preocuparse por las noticias que circulan sobre la proliferación de asesores en la vida política del país.

28/07/2012

Global: el mundo le responde a Nick Kristof

Durante las últimas semanas, el periodista del New York Times Nick Kristof ha calentado un poco las aguas de la blogósfera luego de la publicación de un par de columnas que tienen en común el intento de mostrar que los iraníes y los africanos son "como nosotros".

22/07/2012

Jamaica: medio siglo de independencia

El 6 de agosto de 2012, Jamaica celebrará 50 años de independencia de Gran Bretaña. En este post, dos bloggers - uno que vive en el extranjero y la otra en la isla - hablan de cómo se están preparando los jamaiquinos para las celebraciones, cómo los medios sociales han tenido un impacto y lo que ha logrado el país en el último medio siglo.

22/07/2012

España: imparables las protestas en las calles

Desde la llegada de los mineros a Madrid, en huelga definitiva por los recortes del 63% a su sector, no han cesado las protestas en España. Les mostramos algunas imágenes de las protestas en Madrid, la capital española.

20/07/2012

España: diputada pide perdón luego de insulto

Después del revuelo causado por las declaraciones de la diputada Andrea Fabra, ésta ha tenido que retractarse públicamente (PDF) y escribir un documento de disculpa ante las declaraciones «¡que se jodan!» en...

19/07/2012

Revuelta en Sudán tras el enojo por la austeridad

El 17 de junio se realizaron protestas estudiantiles en la Universidad de Khartoum denunciando medidas de austeridad planificadas por el gobierno. Los cientos de estudiantes congregados en la universidad fueron sometidos con extrema brutalidad policial. Se utilizaron bastones y gas lacrimógeno para controlar a los manifestantes.

18/07/2012

Argentina: disculpas de Starbucks causan polémica

La compañía Starbucks Argentina causó revuelo en las redes sociales al publicar sus disculpas por no poseer en sus tiendas los vasos y mangas con su logo original. Muchos al principio atribuyeron la falta de vasos a las restricciones de importaciones que posee Argentina en este momento.

17/07/2012

Rusia: ¿Un gran cortafuegos que censure la RuNet?

RuNet Echo

La WIkipedia rusa interrumpió sus servicios el 10 de julio en un acto de protesta contra un proyecto de ley bajo estudio del Parlamento ruso. Muchos creen que esta amenaza con la censura de la RuNet. Kevin Rothrock informa con datos del contexto político y detalles sobre la ley.

16/07/2012