Historias Acerca de Economía y negocios de Agosto, 2012
Armas chinas inundan África
Deborah Brautigam de China in Africa brindó más información de los antecedentes [en] acerca de la importación de armas chinas en países africanos y explicó que el incentivo de venta...
República Centroafricana: menos del 3% tiene acceso a electricidad
Louis Philippe Wallot escribe en Journal de Bangui [fr]: Según estadísticas del Ministerio de Energía, solamente el 3% de la ciudad capital Bangui tiene acceso a electricidad, y a veces...
Azerbaiyán: ¿socio energético alterno para Europa?
Baku Views, blog de comentarios y opiniones económicos de Azerbaiyán, reflexiona sobre una reciente columna del New York Times de Paul Krugman sobre la dependencia de Europa en la energía...
Tarjetas de débito en Myanmar
A partir de setiembre de 2012, los consumidores de Myanmar podrán usar [my] tarjetas de crédito atendidas por Myanmar Payment Union. Usar tarjeta de crédito o débito como modo de pago...
Asia Oriental: florece el comercio ilegal de aves exóticas
Muchas aves en peligro de extinción vendidas como criadas en cautiverio han sido en realidad capturadas en la selva y contrabandeadas fuera de sus habitats originales bajo condiciones crueles, de acuerdo al reportaje de julio 2012 de la Red de Supervisión de Intercambio de Vida Silvestre (TRAFFIC).
México: alza en el precio del huevo genera especulación
El aumento al precio del huevo, un producto de primera necesidad en México, ha ocasionado especulación y prácticas indebidas, así como descontento y suspicacia entre los consumidores. El kilo del producto se vende casi en lo mismo que un mexicano percibe como salario mínimo por día ($4.6 USD o €3.66).
Filipinas: nueva política minera a debate
El nuevo Decreto ley 79 sobre minería del presidente filipino Benigno "Noynoy" Aquino ha provocado críticas de ecologistas, religiosos, grupos de campesinos y otros sectores. Filipinas posee uno de los mayores depósitos minerales del mundo.
Egipto: apagón en El Cairo
Este verano es diferente en Egipto. Todos los días ha habido repetidos cortes de electricidad y agua en diferentes distritos durante los meses pasados. Y, aunque no hubo un comunicado oficial claro, se entendió que los cortes repetidos de electricidad tuvieron lugar para reducir las cargas en las centrales eléctricas.
Corea del Sur: ¿calificación de vídeos musicales o censura?
Las autoridades de Corea del Sur han lanzado un nuevo sistema de calificación para vídeos musicales publicados en internet. La nueva ley requiere que cada vídeo musical (o vídeo promocional), e incluso los trailers de películas, sean valorados antes ser subidos a Internet. El incumplimiento de la medida resultará en hasta dos años de prisión o una fuerte multa.
Tuiteando por un mejor servicio en EgyptAir
En los últimos años, se ha vuelto evidente que, si se tiene una voz suficientemente fuerte y una audiencia suficientemente grande, los medios sociales pueden servir como una fabulosa plataforma para el cambio. El 15 de agosto, los egipcios recurrieron a Twitter para quejase —y bromear— acerca de la aerolínea nacional Egypt Air.
Guyana: se intensifican las protestas en Linden
Las protestas en Linden, Guyana se han intensificado con los recientes incendios en edificios. Los comentarios de los cibernautas sugieren que lo que comenzó el mes pasado como una protesta pacífica contra un aumento en las tarifas de electricidad se ha ampliado a riñas políticas, que traen serias preguntas acerca del poder de la policía y el ejército.
Camerún: refutando el informe de revista «Estados Fallidos»
Francois-Xavier [en] de Camerún escribió [en]: «La política exterior en colaboración con el Fondo por la Paz ha emitido el octavo índice anual de estados fracasados [en] y un ensayo...
Francia obliga a llevar alcoholímetro para reducir consumo de alcohol al volante
A partir de 1 de julio de 2012, Francia obliga a todos los conductores de vehículos con motor a llevar un alcoholímetro según el decreto publicado en el Diario Oficial de la República Francesa el pasado 1 de marzo de 2012. Consideran que esta medida reducirá el número de accidentes causados por los conductores bajo los efectos del alcohol.
China: el valor de las acciones de SINA cayó 8% por un tuit
El 16 de julio el famoso blogger chino Isaac Mao escribió en Twitter que iba a poner en venta corta las acciones de $SINA como reacción a la eliminación de su cuenta por SINA Weibo (una plataforma de microblogueo china). Su mensaje fue enviado a inversionistas alrededor del mundo, y al siguiente día el precio de SINA listado en NASDAQ había caído en un 8%.
Pakistán: economía y secularismo
Ayusyha Khanna [en] en Pak Tea House sostiene que si Pakistán verdaderamente quiere llevar su potencial hasta donde pueda el desempeño económico, entonces debería adoptar el secularismo para crear una...
Rusia: cortejos entre bloggers y gobernadores

"Ya no vamos a ir a ninguna de estas reuniones, lo hemos decidido. De ahora en adelante, que los aduladores se queden juntos, los Nashistas y los de 'Stal'evtsy, pero nosotros no estaremos ahí". Así reaccionó un blogger ante una reunión con el gobernador de Penza.
Costa de Marfil: fuertes polémicas por costos de inscripción universitaria
Luego de muchos meses de haber estado cerradas, las universidades de Costa de Marfil están preparando para re-abrir sus puertas el 3 de septiembre próximo terminando así con los largos meses de la polémica clausura ordenada por el presidente marfileño. Pero esto ha sido rápidamente olvidado por la decisión de aumentar los gastos de inscripción.
Tayikistán: hallazgo de reservas de hidrocarburos
La canadiense Tethys Petroleum ha anunciado [en] recientemente que han descubierto grandes reservas de gas y petróleo en Tayikistán. En Registan.net, Joshua Foust explica [en] por qué el hallazgo es...
Camerún: Escape olímpico – culpen al sistema no a los atletas
"No obstante, es bastante triste ver que nuestro país se ha convertido en una prisión, de la que todos quieren escapar a cualquier costo". Camerún hurga en las razones tras la desaparición de siete atletas de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Guinea: estadísticas de la pobreza en aumento
Mamadou Aliou Barry escribió en la página de Facebook Voz de la juventud guineana [fr]: «Según los resultados del estudio sobre pobreza y desigualdad en Guinea entre 1999 y 2012 publicados...
China: contrato de publicidad en línea
Dan Harris del blog China Law echa un vistazo [en] al contrato de publicidad con Baidu, el mayor motor de búsqueda en China y destaca parte del arreglo único del...
Cuba: medidas alimenticias
«El General Raúl Castro reconoce que los frejoles son más importantes que los cañones»: Iván García [en] explica por qué la «comida es asunto de seguridad nacional».
España: expropian comida para dársela a los más necesitados
Diputados y sindicalistas han expropiado comida de supermercados para dársela a la gente más necesitada en momentos en que en España se vive una grave crisis socioeconómica. Chris Moya informa sobre la jornada que ha causado conmoción en el país.
Francia: el tabú monetario decifrado
En su más reciente [fr] episodio en el podcast «Monnaie Libre«, dedicado a decifrar sistemas monetarios, los bloggers franceses Galuel y Jean-Baptiste B. discuten las razones por las que la...
Políticos de Angola y Mozambique entre los africanos más influyentes
El blogger brasileño Marcio Pessoa comenta [pt] sobre las personalidades de países de idioma portugués que han sido incluidas en la lista de los africanos más influyentes del mundo de...