· Marzo, 2013

Historias Acerca de Economía y negocios de Marzo, 2013

Global Voices en el Foro Mundial de la OCDE sobre el Desarrollo

Bloggers de Global Voices han sido encargados de bloguear en vivo el Foro Mundial de la OCDE sobre el Desarrollo en Paris del 4 al 5 de abril de 2013. En los días previos a la reunión, nuestro equipo enviará mensajes sobre temas de desarrollo que ayuden a servir como temas de discusión online semanales en su sitio web.

30/03/2013

La economía criminal de la propaganda del Kremlin

RuNet Echo

El bloguero anticorrupción Alexey Navalny sigue provocando polémica en Aeroflot Airlines, donde ha pedido una investigación interna sobre un contrato de publicidad por valor de 64 millones de rublos (2 millones de dólares) adjudicado sin concurso previo a Apostol Media Group.

29/03/2013

Túnez: «No al préstamo del FMI»

El gobierno tunecino está negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo de 1.78 mil millones de dólares. Los internautas temen que tal medida sólo resultará en "reformas dolorosas" y daños aún mayores al nivel de vida de los ciudadanos tunecinos.

28/03/2013

Carlos Latuff: Caricaturas y la «ofensiva» de los desalojos del Mundial

El caricaturista Latuff critica la política de desalojos de Río de Janeiro y la actitud del poder público frente al Mundial de Fútbol y las Olimpiadas en Brasil. El día que la Aldea Maracanã en Rio iba a ser desalojada, la Agência Pública publicó esta entrevista al carioca que sigue trabajando para que los brasileños perciban el otro lado de los grandes eventos.

27/03/2013

Por una Europa de las personas, no de los mercados

Del 11 al 17 de marzo, los ciudadanos europeos organizaron una semana de protestas contra la austeridad impuesta en los países de la Unión Europea conocida como la "Contracumbre Europea". Personas de diferentes países han protestado en las calles y comentado los acontecimientos a través de Twitter bajo la etiqueta #EuropeanSpring (primavera europea).

25/03/2013

Birmania: Campaña «Salven nuestro zoológico»

Argumentando que ya es una amenaza para la salud, el gobierno de Birmannia (Myanmar) quiere reubicar el Jardín Zoológico de Rangún que ha sido un símbolo de la ciudad desde 1906. Los residentes y ciudadanos de la red se oponen a la propuesta y que sospechan que el traslado se está llevando a cabo para la construcción de hoteles en el área.

23/03/2013

Aung San Suu Kyi defiende mina respaldada por China

La comisión formada por el gobierno y encabezada por la lideresa de oposición Aung San Suu para Kyi para investigar la violenta dispersión de manifestantes en el proyecto minero chino de cobre ha dado a conocer su informe. La comisión aprobó el proyecto en tanto las reformas estén implementadas en el contrato. Los lugareños están criticando el informe.

19/03/2013

¿El presupuesto de Singapur 2013 promueve una «sociedad inclusiva»?

El presupuesto de Singapur para 2013 ciertamente trata de dar a los singapurenses lo que han estado pidiendo a gritos: limitaciones más estrictas al trabajo extranjero, una estructura impositiva más progresiva, más medidas para bajar los precios de las casas y de los autos. Mediante el presupuesto, el gobierno quiere establecer una ‘sociedad más inclusiva’. ¿Funcionará?.

19/03/2013

«No nos vamos, nos echan»: Jóvenes españoles en el exilio laboral

En 2012, el número de jóvenes españoles (entre 15 y 29 años) residentes en el extranjero ascendió a 302,623. Se han marchado por razones económicas relacionadas con la falta de empleo en España. El movimiento Juventudes sin Futuro ha lanzado una campaña llamada “No nos vamos, nos echan” con una etiqueta en Twitter con el mismo nombre.

18/03/2013