Historias Acerca de Economía y negocios de Marzo, 2013
Bloguero ruso anticorrupción hace llamado a lectores

Alexey Navalny, líder no oficial de la protesta, recurrió a su blog [ru] el 27 de marzo para defenderse de lo que dice son acusaciones injustas de corrupción. Actualmente, Navalny es...
Las parejas chinas se divorcian para eludir el impuesto a la propiedad
Un aumento a los impuestos por las ganancias de capital en China tiene a las parejas apresurándose a demandar el divorcio para evitar pagar un excesiva tasa por la venta de su segunda casa.
Por un mejor apoyo a los emprendedores franceses en 2013
El año 2013 favorece la innovación y al empresariado en Francia. Pero antes de poner en marcha las herramientas, se hace necessario escuchar lo que los emprendedores tienen que decir sobre las medidas más cercanas a sus necesidades.
Global Voices en el Foro Mundial de la OCDE sobre el Desarrollo
Bloggers de Global Voices han sido encargados de bloguear en vivo el Foro Mundial de la OCDE sobre el Desarrollo en Paris del 4 al 5 de abril de 2013. En los días previos a la reunión, nuestro equipo enviará mensajes sobre temas de desarrollo que ayuden a servir como temas de discusión online semanales en su sitio web.
La economía criminal de la propaganda del Kremlin

El bloguero anticorrupción Alexey Navalny sigue provocando polémica en Aeroflot Airlines, donde ha pedido una investigación interna sobre un contrato de publicidad por valor de 64 millones de rublos (2 millones de dólares) adjudicado sin concurso previo a Apostol Media Group.
Trinidad y Tobago: El ‘Globe’ de oro
Es otra parte de nuestra historia que puede desaparecer de nuestro paisaje porque nos falta interés en preservar las cosas de valor. Tillah Willah [en] piensa que vale la pena preservar el...
Rusos no se ponen de acuerdo sobre suicidio de multimillonario

Cuando Alexander Dobrovinsky, abogado de los ricos y famosos de Rusia, anunció en su cuenta de Facebook que Boris Berezovsky, polémico oligarca ruso que vive como refugidos en Londres, se había suicidado, RuNet reaccionó con incredulidad.
Túnez: «No al préstamo del FMI»
El gobierno tunecino está negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo de 1.78 mil millones de dólares. Los internautas temen que tal medida sólo resultará en "reformas dolorosas" y daños aún mayores al nivel de vida de los ciudadanos tunecinos.
Carlos Latuff: Caricaturas y la «ofensiva» de los desalojos del Mundial
El caricaturista Latuff critica la política de desalojos de Río de Janeiro y la actitud del poder público frente al Mundial de Fútbol y las Olimpiadas en Brasil. El día que la Aldea Maracanã en Rio iba a ser desalojada, la Agência Pública publicó esta entrevista al carioca que sigue trabajando para que los brasileños perciban el otro lado de los grandes eventos.
Por una Europa de las personas, no de los mercados
Del 11 al 17 de marzo, los ciudadanos europeos organizaron una semana de protestas contra la austeridad impuesta en los países de la Unión Europea conocida como la "Contracumbre Europea". Personas de diferentes países han protestado en las calles y comentado los acontecimientos a través de Twitter bajo la etiqueta #EuropeanSpring (primavera europea).
Japón: Temor por posible llegada de contaminación desde China
En Japón está aumentando la preocupación debido a que los alarmantes niveles de contaminación atmosférica registrados en el vecino país de China pueden estar desplazándose hacia la nación insular.
Birmania: Campaña «Salven nuestro zoológico»
Argumentando que ya es una amenaza para la salud, el gobierno de Birmannia (Myanmar) quiere reubicar el Jardín Zoológico de Rangún que ha sido un símbolo de la ciudad desde 1906. Los residentes y ciudadanos de la red se oponen a la propuesta y que sospechan que el traslado se está llevando a cabo para la construcción de hoteles en el área.
¿Por qué los ucranianos se marchan al extranjero?
Alrededor de 6,5 millones de ucranianos, o el 14,4 por ciento de la población, son emigrantes. El tema de dejar Ucrania temporalmente o para siempre aparece regularmente en las conversaciones en línea de los ucranianos.
Trinidad y Tobago: Crimen y castigo
En este momento, la guerra es por el alma de nuestro país, y si no estamos, hasta el último de nosotros, activamente comprometidos y preparados para la batalla, entonces, ¿qué...
Chipre corta acceso a bancos en medio de crisis de rescate financiero
Si estás en Chipre, los ahorros de tu vida cuelgan de un hilo, pues el gobierno considera un polémico acuerdo de rescate financiero de 10 mil millones de euros pactado con el Eurogroup que pone los depósitos de ahorros del país como garantía.
China promete veinte mil millones de dólares a África
Deborah Brautigam de China en África: La verdadera historia, estudia la naturaleza de la promesa de veinte mil millones de dólares de China [en] a África en la quinta reunión ministerial...
Timor Oriental ¿un «Estado fallido en espera»?
El enlace [en] de la ONG La'o Hamutuk a un editorial del influyente «Petroleum Economist» que trata [en] de los problemas que enfrenta la economía de Timor Oriental expresa: Timor-Leste era visto como el...
Aung San Suu Kyi defiende mina respaldada por China
La comisión formada por el gobierno y encabezada por la lideresa de oposición Aung San Suu para Kyi para investigar la violenta dispersión de manifestantes en el proyecto minero chino de cobre ha dado a conocer su informe. La comisión aprobó el proyecto en tanto las reformas estén implementadas en el contrato. Los lugareños están criticando el informe.
¿El presupuesto de Singapur 2013 promueve una «sociedad inclusiva»?
El presupuesto de Singapur para 2013 ciertamente trata de dar a los singapurenses lo que han estado pidiendo a gritos: limitaciones más estrictas al trabajo extranjero, una estructura impositiva más progresiva, más medidas para bajar los precios de las casas y de los autos. Mediante el presupuesto, el gobierno quiere establecer una ‘sociedad más inclusiva’. ¿Funcionará?.
«No nos vamos, nos echan»: Jóvenes españoles en el exilio laboral
En 2012, el número de jóvenes españoles (entre 15 y 29 años) residentes en el extranjero ascendió a 302,623. Se han marchado por razones económicas relacionadas con la falta de empleo en España. El movimiento Juventudes sin Futuro ha lanzado una campaña llamada “No nos vamos, nos echan” con una etiqueta en Twitter con el mismo nombre.
La anciana y la papa: Historia de pobreza en Ucrania se vuelve viral
La periodista Olena Danko escribió un breve post acerca de su encuentro en el supermercado con una anciana que tenía el dinero justo para comprar una sola papa. Una historia conmovedora, típica de Ucrania, que no contiene ninguna sorpresa para quien ha vivido en ese país. Aun así, al cabo de horas, se volvió viral.
Rusia: Propaganda y misterio en el caso Browder-Magnitsky

Bill Browder y el fallecido Sergei Magnitsky, son dos figuras clave en una multimillonaria estafa. Durante años, investigadores federales rusos y la empresa de Browder han intercambiado acusaciones acerca de quién es reponsable del robo de 230 millones de dólares.
Benín: La corrupción debilita la educación
En su blog personal, Babylas Serge de SOUZA describe las condiciones deplorables de los colegios [fr] en Benín: Suspensión del suministro de energía électrica y de agua potable, medidores de...
Eslovaquia: El caro auto del rector
El blog [sk] del bloguero Tomáš Homola se refiere al nuevo vehículo Mercedes Benz E recientemente adquirido por 63.096 Euros para el profesor Karol Mičieta [sk], el Rector/Presidente de la Comenius University...