Historias Acerca de Economía y negocios de Junio, 2013
Japón: Fondos de socorro por el terremoto no ayudaron a víctimas
Uno de los principales periódicos de Japón dio a conocer que millones de yenes destinados a contratar a personas en las zonas devastadas por el desastre del año 2011, fueron destinados a otros proyectos completamente distintos que no beneficiaban a...
Ingenio y humor en las redes ante casos de corrupción en España
El principal acusado del llamado "caso Nóos" es Iñaki Urdangarín, yerno del Rey de España, pero su esposa, la Infanta Cristina, podría estar implicada por cooperación en los delitos fiscales de su marido. La investigación sigue su curso rodeada de...
¿Es inútil el intento de Rusia de lograr prestigio internacional?
Mientras Putin continúa usando eventos internacionales para mostrar que Rusia es merecedora de inversiones, los contribuyentes se están dando cuenta de que son ellos los que pagan las cuentas.
Huérfana en Estados Unidos, SOPA encuentra un hogar en Rusia
La controversial Ley para Detener la Piratería En Línea estadounidense ha vuelto —y está a punto de convertirse en ley. SOPA, sin embargo, no llegará a EEUU, donde una amplia coalición venció a la legislación en enero de 2012. Dejada...
Perú: Vuelven las protestas antimineras contra Conga
Desde tempranas horas del lunes 17 de junio, los comuneros de diversos pueblos de Cajamarca se dirigieron a la laguna El Perol, en los terrenos del proyecto minero Conga, para manifestarse en su defensa.
Alza en precio del gas reaviva debate sobre promesa de campaña en Perú
Una reciente alza en los precios del gas de uso doméstico (GLP) en el Perú reaviva el debate sobre la promesa del presidente Humala de poner el precio a 12 soles. Pero el problema de los hidrocarburos es más complejo...
Bangladesh desbloquea YouTube luego de ocho meses de prohibición
Las autoridades de telecomunicaciones de Bangladesh han desbloqueado YouTube después de 260 días de acceso restringido dentro del país al sitio web donde se comparten vídeos. La Comisión de Regulación de Telecomunicaciones de Bangladesh había bloqueado YouTube el 17 de...
China endurece el control sobre Internet mediante el comercio social
El trato entre la empresa de comercio electrónico Alibaba Group y Sina Weibo, el servicio chino más popular de microblogs, se ha publicitado como un salto a la era del comercio social en China. Pero también podría hacer posible que...
Organización critica el uso de armas no letales en Brasil
Gobierno de Brasil compra armas no letales a compañía Condor para utilizarlas en el esquema de seguridad durante la Copa del Mundo de 2014 y los Juegos Olímpicos 2016. La organización Tortura Nunca Más, São Paulo, critica el uso de...
Empresa brasileña exporta armas a países árabes
Brasil y Estados Unidos son los dos mayores exportadores de armas para Turquía. Entre los otros países árabes que importan armamentos de la empresa brasileña Condor se encuentran los Emirados Árabes. La empresa afirma no haber vendido armas a Bahréin.
Comercial de TV enciende debate sobre violencia en Trinidad y Tobago
Un comercial de KFC en Trinidad y Tobago ha sido criticado por lo que algunos consideran un retrato de violencia, sobre todo luego de la reciente muerte de un adolescente por un interés romántico en común.
Gas lacrimógeno brasileño en las protestas turcas
Bombas de gas fabricadas en Brasil fueron utilizadas para sofocar las protestas en Turquía la semana pasada. Como en Brasil no hay restricciones a la exportación de armas no letales, el gas, fabricado por la empresa Condor SA, de Rio...
La controvertida alta costura del Festival de Jazz de Santa Lucía
El Festival de Jazz y Arte de Santa Lucía presentó este año un desfile de moda apodado "Hot Couture", con el cuál se pretendía impulsar a la floreciente industria de la moda mediante la creación de una exhibición para modelos...
Rusia: “Isla de la Caridad” de los animales sin hogar
Tatiana Nikitina, presidenta de la organización benéfica Mercy Island en Rusia, explicó por qué las instituciones públicas muestran interés por los medios de comunicación sociales y a qué retos se enfrentan en su trabajo día a día.
El movimiento ‘Liberen mi Internet’ crece en Singapur
El nuevo sistema de licencia en Singapur para sitios de noticias anunciado por la organización Media Development Authority (MDA) fue denunciado rápidamente por muchos cibernautas como una medida de censura. Un grupo de preocupados cibernautas denominado el movimiento “Liberen mi...