Historias destacadas Acerca de Educación
Historias Acerca de Educación
Generalizadas infracciones de normas laborales entre las empresas japonesas y los pasantes técnicos
El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón detectó en 2022 un nivel sin precedentes de infracciones de normas laborales en obras donde trabajan "becarios técnicos". ¿Puede la futura reforma legislativa abordar eficazmente este problema?
Ataque cibernético a proveedor estatal de telecomunicaciones de Trinidad y Tobago plantea dudas sobre leyes de protección de datos
Los usuarios de las redes sociales empezaron a sentir pánico ante la publicación de sus datos personales en la red oscura, mientras los expertos en ciberseguridad afirmaban que no había nada que hacer al respecto.
Cuando las artes marciales chinas se unen al teatro
El tai chí es un arte marcial chino que utilizan también artistas de diferentes artes, como el teatro. Global Voices entrevistó a dos expertos que confluyen en estas dos tradiciones artísticas.
Creciente número de estafas en India amenaza el panorama digital
La proliferación de teléfonos móviles y la adopción generalizada de las transacciones digitales han creado un enorme colectivo humano que los estafadores indios desempleados explotan como medio de vida.
En Taiwán, mayor acto del Orgullo Gay de Asia celebra diversidad sexual y de género
Esta reportaje fotográfico es sobre la XXI edición del Orgullo Gay de Taiwán, en Taipéi, también conocido como el mayor acto de visibilidad de Asia para la comunidad LGBTQ+, con unos 170 000 participantes este año.
¿Por qué la política y la sociedad taiwanesas siguen dominadas por hombres? Entrevista con académica Jhang JhuCin
En un momento en que Taiwán se prepara para celebrar importantes elecciones en enero de 2024, Global Voices habló con la académica Jhang JhuCin sobre las relaciones de género en Taiwán en la política y la sociedad en general.
En Azerbaiyán, transporte público no recibe bien a pasajeros transexuales
El transporte público se convierte en un lugar donde proliferan las miradas transfóbicas, el acoso y las amenazas de violencia.
Memoria que se esfuma: Placas en homenaje a víctimas de la época soviética desaparecen en Rusia entre la guerra y la represión
En varias ciudades rusas se están retirando placas que conmemoran víctimas de la represión de Stalin. Las noticias de estas desapariciones llegan mezcladas con las de arrestos casi semanales de activistas contra el régimen o la guerra.
Ha muerto Michael «Ibo» Cooper, «embajador del reggae» y fundador de la legendaria banda jamaicana Third World
Cooper fue "un maestro en los teclados y un compositor que llevó la música jamaiquina a niveles elevados de instrumentación sofisticada, apreciada y amada en todo el mundo".ed the world over."
Discriminación contra los nubios en la cultura pop y los medios
Los nubios enfrentan los efectos nocivos de los estereotipos en los medios, que provocan sentir de invisibilidad, exclusión y autocensura. Esto, a su vez, los margina y oscurece sus contribuciones y expresiones culturales.
¿Por qué a los padres chinos les generan ansiedad las comidas preelaboradas que sirven en las escuelas?
Muchos expresaron preocupaciones de que el sector de los alimentos preelaborados ofrecerá a los niños productos ultraprocesados y quitará puestos de trabajo.
Para la crítica literaria africana: Entrevista con el fundador de «Crónicas literarias africanas francófonas»
En 2021, el Premio Goncourt fue otorgado al autor senegalés Mohamed Mbougar Sarr. Sin embargo, ¿este hecho implica realmente que la literatura africana francófono es reconocida por su verdadero valor?
Antes de las elecciones presidenciales, Rusia reescribe la historia y promueve el nacionalismo en las escuelas
Nuevos libros de historia y clases llamadas «Conversaciones Importantes» están promoviendo nueva propaganda nacionalista en las escuelas rusas.
Los jóvenes tratan de construir la ciudad del futuro en la provincia rusa, mientras que los vecinos buscan el pasado
Los artistas han vuelto a Chaykovsky, pequeña ciudad de Rusia, y han establecido allí un centro cultural público. Ahora enfrentan la resistencia de los funcionarios y la falta de comprensión de los lugareños.
Asirios iraquíes luchan por la libertad de expresión entre amenazas políticas y extremistas
La opresión, los conflictos étnicos y sectarios y la agitación política han reducido drásticamente la comunidad asiria de Medio Oriente, que pone en peligro la lengua asiria —de 3000 años de antigüedad— en su tierra de origen.
En Azerbaiyán, joven activista queer desafía los límites
La legislación actual en Azerbaiyán no incluye a los crímenes cometidos por motivos de identidad de género u orientación sexual. Tampoco hay legislación sobre el acoso escolar a pesar de los esfuerzos de los activistas.
Isla de Mayreau, en San Vicente y las Granadinas: Bastión cultural donde, pese a dificultades, el espíritu comunitario persiste y se adapta
"Mi interés por las historias coloniales e imperiales entrelazadas me ha llevado a preguntarme cómo el patrimonio vicentino se ve afectado por la relación de las comunidades con la tierra, las inversiones extranjeras, los asentamientos y el mundo no humano".
Una mirada a experiencias de pobreza menstrual en Jamaica y Trinidad y Tobago
Organizaciones sin fines de lucro en ambas islas promueven el uso de productos reutilizables y más ecológicos como una manera de combatir directamente la pobreza menstrual en medio de acontecimientos como el cambio climático.
Por qué la falta de adecuación de Cardi B nos libera a todos
Una educadora de inmigrantes negros explora cómo pasar por alto el papel de la raza y la lengua en la experiencia del inmigrante negro afecta al bienestar emocional de las personas, y las convierte en blanco de repulsión, exclusión y erradicación.
La escasez de agua y su impacto en la pobreza menstrual en Jamaica
Es un problema generalizado que afecta a mujeres y niñas que no pueden pagar por los productos menstruales necesarios, como toallas sanitarias, tampones o copas menstruales.
Por primera vez, traducen Constitución Federal de Brasil a lengua indígena
Cauã Wirapayé, secretario general de la Academia de la Lengua Nheengatu (ALN), uno de los traductores, habló con Global Voices sobre la nueva versión del documento, su importancia y los retos que enfrenta: "¿Hasta qué punto somos realmente protagonistas?".
Conversación con Paula Lucie-Smith, fundadora de la Asociación de Tutores de Alfabetización para Adultos de Trinidad y Tobago, por el Día Internacional de la Alfabetización
La alfabetización es invisible... el estigma hace que quienes necesitan ayuda [perfeccionen] el arte de mantener oculta su escasa alfabetización. Por eso necesitamos un día internacional para hablar de la alfabetización".
Cómo priorizar el empleo de las personas con discapacidad en Azerbaiyán
En una encuesta realizada en enero de 2023, se descubrió que un sorprendente 80% de los encuestados estaban desempleados en ese momento y buscaban empleo activamente.
Con látex, madera y sandalias, artistas visuales brasileños crean mapas dedcoloniales
El mapa de Brasil es un dibujo hecho por las manos del colonizador. Los artistas han añadido nuevas imágenes a esta cartografía con obras que materialmente generan preguntas sobre la formación de Brasil.
Conoce a un pionero que promueve la inclusión mediante educación digital STEM en yoruba
El doctor Taofeeq Adebayo rompe las barreras lingüísticas y la brecha digital al enseñar conceptos científicos y tecnológicos en yoruba a través de plataformas digitales.