Historias destacadas Acerca de Educación
Historias Acerca de Educación
Prioridades de Erdoğan se dirigen al espacio mientras los problemas terrestres se acumulan en Turquía
En el marco de su programa espacial nacional, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, desveló planes para que sus ciudadanos presten servicio a bordo de la Estación Espacial Internacional.
Revista TIME elige a primera ministra de Barbados, Mia Mottley, como una de las «personas más influyentes del mundo»
La defensa del Caribe de Mottley en la COP 26 consolidó su lugar en la conciencia mundial como líder con visión de futuro y artífice del cambio.
Ylli Morina: genio matemático de 13 años de Skopie, da clases particulares a universitarios
Como su escuela primaria no tiene clases ni libros de texto adecuados a sus necesidades y su talento, Ylli ha ampliado sus conocimientos en Internet, escuchando a profesores del extranjero.
Los parques infantiles están desapareciendo en Daca: ¿Dónde jugarán los niños?
Una reciente protesta para salvar un espacio abierto utilizado como parque infantil en un barrio de Dhaka nos recuerda que los parques infantiles están desapareciendo en megaciudades como Dhaka.
Políticos nigerianos, ajenos a la huelga de catedráticos, se centran en la campaña electoral
La insensibilidad del Gobierno nigeriano hacia los catedráticos federales en huelga refleja desinterés por la educación pública. Sin embargo, las incesantes huelgas no influyen en el Gobierno, que hace oídos sordos, sino que sólo mantiene a los estudiantes en casa.
Monumentos yugoslavos: Lugares olvidados de resistencia y memoria
Antes de la disolución de la República Federativa Socialista de Yugoslavia, había innumerables lugares erigidos para honrar a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial. Estos monumentos están ahora en un estado de abandono.
Fiasco de premiaciones muestra defectos del examen de acceso a secundaria en Trinidad y Tobago
El proceso mal hecho de recuento de las puntuaciones en el examen de Evaluación de Acceso a la Educación Secundaria (EAE) de Trinidad y Tobago plantea cuestiones de equidad y pertinencia.
En Azerbaiyán, activistas contra violencia machista están convirtiéndose en objetivos
Los activistas de los derechos de la mujer temen que se conviertan en práctica habitual estos incidentes en los que quienes participan en la asistencia a una víctima de maltrato doméstico ven revelados sus datos personales.
En los Balcanes, se ha promovido violencia contra la mujer a través de la música pop durante 40 años
Una artista despertó la polémica con su documental "La violencia contra la mujer en las canciones nacionales", en el que examina la violencia contra la mujere retratada a través de canciones de turbo-folk, pop, rap y hip-hop.
Conoce a Amrit Sufi, que ayuda a llevar la lengua angika, en peligro de extinción, a plataformas digitales
Rising Voices entrevistó a Amrit Sufi, investigadora y académica, que trabaja actualmente en la digitalización de lenguas y culturas orales en peligro de extinción en India.
Defensores de la juventud dicen que adecuada política de nutrición es fundamental para el futuro de Jamaica
La desinversión planificada por el Gobierno en la empresa estatal que prepara y distribuye comidas a escolares en todo el país hace que los activistas por la juventud presionen por una política adecuada de nutrición y bienestar.
Primer libro de gramática en mro, rayo de esperanza para la comunidad indígena
En 2022, lo más destacado del Día Internacional de la Lengua Materna en Bangladesh fue la publicación del primer libro de gramática escrito en mro, lengua indígena en peligro de extinción.
Batalla de identidades: Por qué el Kremlin pretende hablar en nombre de los «rusoparlantes» de Ucrania
Moscú se ha promovido como protector de los rusoparlantes en todo el espacio postsoviético, pero muchos no se identifican con Rusia. Hoy está instrumentalizando a una comunidad diversa para atacar a Ucrania.
¿La política lingüística en Tanzania discrimina los idiomas comunitarios?
Sostenemos que la política lingüística de Tanzania es discriminatoria, ya que da prioridad al suahili y, con eso, afecta negativamente a las comunidades que no utilizan suahili como lengua principal.
Lo básico del Carnaval de Trinidad y Tobago, al estilo TikTok
El CarnavALFABETO explora los términos relacionados con el carnaval de Trinidad y Tobago de la A a la Z, con una pizca de humor.
Miles de nigerianos firman petición para reformar el IELTS
Nigeria, excolonia británica, tiene el inglés como lengua franca y lengua de enseñanza en escuelas. Sin embargo, Nigeria no está libre de rendir el IELTS, el examen de aptitud de inglés.
Libro escolar reaviva debate sobre homosexualidad en Mozambique
El 11 de febrero, el Ministerio de Educación se pronunció públicamente a favor de eliminar la asignatura de los libros de texto. En otras palabras, la orientación sexual y la masturbación no deberían tratarse en ese nivel educativo.
Con motivo del Día Mundial de los Humedales, humedales del Caribe en fotos
En los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo como el Caribe, que se encuentran en el extremo receptor de los peores impactos del cambio climático, los humedales son parte integral de la lucha contra el calentamiento global.
Luto por la muerte del autor y editor bangladesí que abrió la puerta al mundo de la literatura
Qazi Anwar Hussain popularizó el género de misterio y suspenso en la literatura bengalí, publicó traducciones de clásicos mundiales y brindó a los lectores bengalíes el sabor de la literatura occidental, de misterio y clásica.
Muerte de estudiante desata debate sobre viviendas gestionadas por comunidades religiosas en Turquía
Con la muerte de Kara, surgió la polémica sobre las viviendas privadas gestionadas por comunidades religiosas, y los críticos piden al AKP que suprima estas residencias y las convierta en viviendas públicas para estudiantes.
Único refugio para discapacitados de Jordania en riesgo de cerrar tras agotarse donaciones de COVID-19
"Los medios de subsistencia de más de cien empleados se vieron amenazados y no pudimos llegar a nuestros beneficiarios, especialmente en las zonas de difícil acceso, donde la necesidad es mayor", dijo la directora ejecutiva de la Sociedad, Anni Mazagopian.
Un año después, la Universidad del Bósforo sigue resistiendo
Aunque restituyeron al controvertido rector, Melih Bulu, que fue nombrado por el Gobierno, académicos y estudiantes siguen protestando en la universidad.
Radioescuelas comunitarias: alternativas educativas ante la brecha digital
Ante la ausencia del Estado, el proyecto CEPRA intentó hacer accesible el derecho a la educación de niños y niñas que se encontraron encerrados en sus hogares, sin libros, cuadernos ni información.
Hong Kong: La Columna de la Infamia ha desaparecido, también la libertad de expresión de la ciudad
Un monumento muy evocador de la Masacre de Tiananmén, que estuvo 24 años en la Universidad de Hong Kong, desde junio de 1997, fue retirado por el administrador de la escuela antes de la madrugada del 23 de diciembre de 2021.
En Rusia, hay una batalla por el futuro de la ciencia
El miedo, la autocensura y la inseguridad laboral están provocando violaciones de la ética en las universidades y centros científicos del país.