Historias Acerca de Educación de Febrero, 2008
Corea del Sur: Propósitos educativos del próximo Presidente
Desde que Lee Myung Bak fue elegido como el nuevo presidente de la República de Corea, una tendencia interesante se ha visto en Internet como el rápido aumento de las...
Ucrania: La educación pública y los hijos del Presidente
Ukrainiana escribe acerca de los puntos de vista de Yushchenko sobre la educación pública ucraniana.
Hong Kong: La muerte de un librero
Law Chi Wah, un bien conocido propietario de una librería independiente en Hong Kong, murió al colapsar las cajas de libros en su pequeño almacén antes del año nuevo lunar....
Ghana: ¿Salvó Dios a la represa de Akosombo?
Arrancamos el resumen con la crisis eléctrica de Ghana, que empezó en agosto del 2006, pero que ha experimentado una mejora considerable en casi un año. ¿Puede ser porque los sacerdotes han...
Japón: Cartas para salir del clóset
La comunidad LGBT (lesbiana, gay, bisexual, transexual) japonesa ha recorrido un largo camino para reivindicar su posición en la sociedad actual. Sin embargo, aparte de esas llamativas personalidades que satisfacen...
Bahréin: Equipando un auto islámico
Esta semana tenemos en Bahréin un reflexivo post acerca de la naturaleza de Dios, el relato de una clase de educación sexual, visitantes que intercambian experiencias de Bahréin y España,...
Burkina Faso: Nuevos colegios, feminismo aldeano y la vergüenza de todos los pájaros
“Febrero ya está aquí,» escribe la autora de Global Voices Online Paula Odhiambo en un post reciente, “pero seguimos encontrando nuestro lugar y nuestro equilibrio en el 2008. Está destinado a ser...
Ucrania: VIH/SIDA
Greetings From Kyiv reporta: “Las estadísticas actuales establecen que 1 de cada 70 ucranianos es VIH positivo y que este índice, ya el más alto de Europa, va en ascenso”.
La mesa de las voces libres
Bebelplatz, una plaza en Berlín, situada cerca de la ópera estatal y de las instalaciones de la Universidad Humboldt, tiene un pasado infame. Hace setenta y tres años (1933), jóvenes...
Cuba: Los estudiantes hacen preguntas
“¿Por qué a los cubanos no se les permite usar internet libremente? ¿Por qué a los pocos que tienen la suerte de conseguir acceso entonces no se les permite usar...
Caribe: ¿Un mundo más violento?
¿Estamos viviendo en un mundo más violento? Algunos dicen que sí; otros creen que esa violencia simplemente tiene más cobertura. A principios del 2007, el Banco Mundial sugirió que el...
Nari Jibon: Mujeres Blogueras y el Problema de la Dote en Bangladesh
Publicado originalmente en Rising Voices Sufia Khatun del blog bangladesí Nari Jibon Amader Kotha escribe sobre el pago de dotes, que sigue siendo una amenaza en la sociedad bangladesí. Aunque...
Turkmenistán: Estudiantes en el Extranjero Temerosos de Decir la Verdad
Maciula escribe [En] sobre los problemas con los servicios especiales turcomanos a los que se enfrentan los estudiantes turcomanos en el extranjero. El post también describe por qué tienen miedo...
El blogger más viejo de los Balcanes
Por la tarde, a Radmilo Ristic, profesor de secundaria retirado de 74 años, le gusta asistir a obras de teatro, inauguraciones de galerías, noches literarias, debates de mesas redondas y otros hechos...