· Julio, 2010

Historias Acerca de Educación de Julio, 2010

Sierra Leona: Toma de conciencia sobre Sexo y Enfermedades de Transmisión Sexual a través de Videos

En Sierra Leona, Vickie Remoe es presentadora y productora de un programa estilo revista que cubre variedad de temas: desde genios musicales no descubiertos, hasta un día en la vida de diferentes comerciantes, deportes y, en una serie reciente, educación sobre Sexo y Enfermedades de Transmisión Sexual entre estudiantes. Veamos los videos.

31/07/2010

Egipto: Hablando abiertamente sobre sexualidad

Rising Voices

En 2006, Google Trends publicó algunas estadísticas acerca de las búsquedas en internet con el término "sexo", revelando que la ciudad de El Cairo encabezó la lista de ciudades para estos tipos de consultas y, en general, Egipto fue el segundo país. A pesar del hallazgo que muchos usuarios de internet egipcios buscan cualquier cosa relacionada con el sexo, se observó que no siempre están interesados en aprender sobre sexualidad.

17/07/2010

Diáspora y desarrollo en el mundo francófono

A menudo se menciona la diáspora de los países en desarrollo a nivel mundial como un potencial factor impulsor para la reducción de la pobreza, y la región francófona no es excepción. Aun así, las políticas sugeridas que incluyen a los que viven en el exterior no están libres de desafíos y requieren más vías para la discusión entre todos los actores del desarrollo.

15/07/2010

Chile: De California a Chile con biodiésel

María José Calderón y Carlos Herrera emprendieron un viaje de 6 meses por tierra desde California, EE.UU a Chile en un camión de biodiésel. La pareja viajó por América Latina en búsqueda de iniciativas de base para ayudar al medio ambiente, y documentaron sus hallazgos y su viaje a través de videos, fotos y blogs.

06/07/2010

Puerto Rico: Huelga de estudiantes terminó luego de 60 días

Ha sido descrita como una victoria histórica. En la asamblea nacional estudiantil, cientos de miles de estudiantes de la estatal Universidad de Puerto Rico (UPR) ratificaron los acuerdos alcanzados entre el Comité Nacional de Negociación (NNC, por sus siglas en inglés) y la administración de la universidad, con lo que terminó una huelga que duró más de 60 días y paralizó a diez de los 11 campos de la UPR.

05/07/2010