Historias Acerca de Educación de Diciembre, 2011
China: Los 10 principales problemas del 2011
Paul de ChinaSMACK tradujo la encuesta de la Academia China de Ciencias Sociales sobre los 10 principales problemas [en] en el 2011 tal como los ha percibido el pueblo chino.
Eslovaquia: Las computadoras Apple más caras
La Universidad de Economía de Bratislava (EUBA) acaba de firmar un contrato por el que adquiere sistemas electrónicos y software para su Facultad de Economía Nacional por un precio que alcanza los 1,8 millones de euros. Muchos de estos productos están sobrevalorados.
Vietnam: Novedades del Barcamp Saigón
Más de 550 personas se registraron y participaron en el quinto Barcamp Saigon a principios de mes en la RMIT International University, en ciudad Ho Chi Minh. La asistencia superó a la cantidad de participantes del último Barcamp Saigon que se llevó a cabo hace sólo cinco meses atrás.
Trinidad y Tobago: Petición en línea contra un anuncio ofensivo
Globewriter [en] está animado con que la ganadora de Project Runway, Anya Ayoung-Chee, haya «[lanzado] su peso contra el odio» mediante la firma una petición «para demandar que Trinidad Express...
El Caribe: Pensamientos acerca del día mundial del SIDA
El 1 de diciembre fue el día mundial del SIDA. Los bloggers de varios países deñ Caribe intervinieron con sus propios pensamientos y reflexiones acerca de y como mantener la constante lucha contra el VIH y el SIDA.
Rusia: Reliquia sagrada visita un país que emerge de un ateísmo patrocinado por el Estado

Gente de todo Rusia recorrió grandes distancias y atravesó dificultades con la finalidad de ver el cinturón de la Virgen María - una reliquia que, según se cree, promueve la fertilidad. En las décadas que siguieron a la caída de la URSS, la religión se está reinventando en Rusia.
Carnaval de blogs sobre el futuro de la educación
Internet en el Aula convoca al carnaval de blogs «El futuro de la educación». Algunas de los temas principales giran en torno a las siguientes preguntas: «¿Cómo imaginamos que será...
Colombia: Renuncia de profesor universitario despierta debate sobre la escritura
El periodista y profesor universitario colombiano Camilo Jiménez desató un debate internacional sobre la escritura en la era digital, el sistema de educación superior de su país y otros temas relacionados tras publicar un texto en su blog en el que explica por qué renunció a una cátedra de evaluación de texto después de 9 años.
Egipto: Usando Twitter para mejorar la salud
¿Puede Twitter ser usado para salvar la vida de las personas o mejorar su salud? Tarek Amr da un vistazo a una cuenta de Twitter mantenida por un matrimonio egipcio, cuyo objetivo es mejorar conocimiento de salud en la sociedad tocando con frecuencia temas tabú, tales como la educación sexual.
Videos destacados: Identidad, refugiados, conflicto y tecnología libre
Una selección de historias interesantes y actuales de Global Voices que incluyen videos de Asia del Este, Africa sub-sahariana, Asia Central, el Cáucaso y Latinoamérica, seleccionados por Juliana Rincón Parra de entre nuestros artículo publicados recientemente.
Jamaica: Sintiendo el «Vybz»
Under the Saltire Flag [en] postea un recomendado análisis sobre el «ascenso y caída» del artista del dancehall Vybz Kartel.
Filipinas: Las protestas «Occupy» superan la brutalidad policial
La policía disolvió violentamente las protestas tipo "Occupy" de grupos de jóvenes en Filipinas, pero la "acampada" continuó durante varios días en las proximidades del palacio presidencial, logrando atraer a miles de jóvenes en la calles.
“Déjennos soñar”: Manifestándose en contra de la caza laboral unificada en Japón
En el Día del Trabajo, los estudiantes se reunieron en Tokio y Kioto para manifestarse en contra de las prácticas de caza de empleos para recién graduados. Dicho proceso puede tomar una gran parte de los dos últimos años de estudios; una época mental y físicamente desgastante que consume la confianza en uno mismo.
Mundo: «Faithbook», un proyecto contra la intolerancia religiosa
Dos jóvenes «faith-trotters», Anne-Laure y Frederic lanzaron «faithbook» [fr], un proyecto que los llevará alrededor del mundo a conocer iniciativas similares pro-paz. Ellos buscan iniciar un diálogo entre gente religiosa que...
Timor Oriental: Construyendo un país a partir de muchos idiomas
Cuando Timor Oriental se convirtió en país independiente en 2002, el portugués y el tetun fueron elegidos como los idiomas oficiales para el nuevo país. No obstante, la cantidad de idiomas nacionales llega a los 16 y hay docenas de otros dialectos que los ciudadanos timorenses usan a diario.