Historias Acerca de Educación de Mayo, 2012
China: Los cibernautas quieren que Confucio regrese a casa
El 17 de mayo de 2012, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una nueva política de visas que puso al Instituto Confucio en el centro de atención de la blogósfera china. Los cibernautas chinos aprovechan la oportunidad para...
Argentina: Transformando un barrio a través de la cultura
La Casa de Cultura Piedrabuenarte de Buenos Aires, Argentina, está transformando el barrio a través de la cultura, las artes y los medios de comunicación ciudadanos. Anteriormente un almacén para los escenografías descartadas del Teatro Colón, el espacio fue transformado...
Video: Robot nos muestra cómo mantenerse a salvo en Internet
La seguridad en internet es un asunto complejo que a veces es difícil de comprender o saber cómo enfrentar. Utilizando un robot animado, el Tactical Tech Collective está intentando volver a más personas conscientes sobre cómo mantenerse seguro en internet,...
Video: La lucha por desestigmatizar los idiomas indígenas
La serie de videos de Al Jazeera Living the Language (Vivir la lengua) nos trae historias de activistas y comunidades indígenas de todo el mundo que luchan contra la estigmatización de los idiomas indígenas y proponen soluciones con vistas a...
Video: Cómo trabajan las sociedades – una mirada a los arreglos no convencionales
El Movimiento VJ se ha asociado con la Escuela de Economía de Londres para traernos videos e historias que tratan de mostrar cómo las sociedades en conflicto y las zonas afectadas por la crisis en todo el mundo enfrentan su...
Blogueando sobre ciencia en África Subsahariana
Bloguear se ha transformado en parte integral de la cultura popular en África Subsahariana pero bloguear sobre ciencia no está aún muy desarrollado. Se han creado numerosas iniciativas para aumentar la cultura de compartir en el mundo científico africano, sin...
Bolivia: Taller enseña a docentes el manejo de plataformas Web 2.0
A principios de mayo del 2012 se impartió un taller dirigido a los docentes de Escuelas Superiores de Formación de Maestros (ESFM). El objetivo era entrenar a los docentes para que ellos y sus estudiantes usen medios digitales para difundir...
Brasil aprueba cupos raciales en la educación superior
El Tribunal Supremo de Brasil aprobó de forma unánime la adopción de las políticas de cupos raciales en las instituciones de educación superior del país. La aprobación de la política retoma el controversial debate sobre discriminación y desigualdad racial en...
Rusia: El legado de “Guerra y Paz” de Tolstoy hoy
RuNet Echo continúa con su serie por los 200 años de la victoria de la Rusia Zarista sobre Napoleón, y esta vez examina la novela de Leo Tolstoy 'Guerra y Paz' y su rol hoy. Son comunes las discusiones acerca...
España: Barcelona sitiada durante cumbre del Banco Central Europeo
Los días 2, 3 y 4 de Mayo se celebró la cumbre del Banco Central Europeo en Barcelona, la cual se convirtió en una ciudad sitiada policialmente. Tamaño despliegue se ha saldado con 10 detenidos en la frontera, 18 personas...
España: Madrid se prepara para el aniversario “indignado”
El aniversario del 15M-que se celebrará en toda España- promete un mes de mayo repleto de iniciativas ciudadanas en las que trabajan principalmente las asambleas de barrio, asambleas de pueblo y grupos ciudadanos. Para la ocasión se han constituido cuatro...
Rusia: La victoria del Zar sobre Napoleón, 200 años después
En todo Rusia, han comenzado las celebraciones en homenaje al 200° aniversario de la victoria del Zar Alejandro I sobre Napoleón Bonaparte. Los bloggers en ruso y en inglés han estado siguiendo la pista a las celebraciones y conversando sobre...
Colombia: Niño de 12 años muere luego de ser víctima de ‘matoneo’
Un niño de 12 años que había sido víctima de matoneo por defender a una compañera de clase falleció la semana pasada. Aunque medicina legal determinó que la causa de la muerte fue una infección ósea, su madre y algunos...
Malasia: Occupy Dataran Merdeka y protestas estudiantiles
El plantón del 28 de abril, Bersih 3.0, fue considerado el mayor acontecimiento político del mes en Malasia, si bien estudiantes y activistas de Occupy impulsaron sus demandas con antelación. Ya a principios de abril, cientos de estudiantes marcharon pidiendo...