Historias Acerca de Educación de Junio, 2012
Protesta en Twitter contra el estado de la educación en Argelia
Twitter fue el escenario de la protesta llevada a cabo por los argelinos contra el estado de la educación en su país, centrándola en el ministro de Educación, Aboubakr Benbouzid. Usando la popular consigna durante la revolución tunecina "Ben Ali dégage" (Ben Alí, fuera), los argelinos adoptaron el hashtag #BenbouzidDégage (#BenbouzidFuera).
Trinidad y Tobago: manifiesto contra los abusos sexuales
El caso de una niña de 12 años [en], que recientemente dio a luz al hijo de su padrastro en Guyana, ha conseguido que la revista Outlish hable sobre el feminismo, la educación y la realidad cotidiana de las mujeres del Caribe y que al mismo tiempo la periodista y bloguera Lisa Allen-Agostini diga que ya es hora de manifestarse en contra del abuso sexual infantil.
China, Hong Kong: «Publicidad feliz» para abortar dirigida a estudiantes genera debate
Un hospital ubicado en China continental promocionó un plan de pago especial en cuotas para aquellas estudiantes universitarias que deseen abortar de forma conveniente en el caso de embarazos casuales o no deseados. El afiche publicitario del hospital llamó la atención de los internautas de Hong Kong.
Túnez: Filtran preguntas del examen de bachillerato
Los internautas se sorprendieron por la filtración de las preguntas del examen de árabe del bachillerato nacional y criticaron al gobierno por el incidente. Salah Almhamdi recopila reacciones en Twitter.
Afganistán: más niñas envenenadas por ir al colegio
Después de nuestro reciente informe acerca de una serie de ataques dirigidos a estudiantes de sexo femenino en colegios de Afganistán, ha habido tres nuevos ataques en el mismo número de días...
Líbano: protesta por el doctorado honorífico de Donna Shalala
Rami informó y publicó un vídeo de los manifestantes que interrumpieron la ceremonia de graduación de Máster en la Universidad Americana de Beirut [en] para protestar contra la concesión de un doctorado...
Puerto Rico: adiós a Mara Negrón
La revista digital 80 Grados dedica su edición a la erudita y profesora de la Universidad de Puerto Rico Mara Negrón, que murió en París, a los 51 años de edad,...
Bangladesh: ¿Un dibujo animado les enseña lenguas extranjeras y a mentir a los niños?
Un popular programa de dibujos animados en Disney Channel India doblado al hindi ha generado debates en Bangladesh. Se dice que la larga exposición al programa de anime japonés Doraemon (El gato cósmico) está alentando a los niños a aprender a hablar hindi y a decir mentiras.
Video: La serie de WITNESS sobre cómo filmar protestas
WITNESS ha publicado una serie de videos sobre "Cómo filmar protestas", pensados como guías para asegurar que la documentación de vídeo sirva como prueba de los hechos a fin de divulgarlos y al mismo tiempo proteger a las personas que aparecen en las imágenes.
Costa Rica: La necesidad de enfrentar el «analfabetismo» en inglés y computadoras
Costa Rica tiene una alta tasa de alfabetización; pero el blog Carepicha argumenta que el país debería esforzarse en incrementar la «alfabetización» en computadoras e inglés.
Video: La juventud y la conferencia de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible
Andrea Arzaba posteó un video de jóvenes de todo el mundo que van a asistir a las conferencia de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible (Rio+20) compartiendo sus perspectivas sobre...
Myanmar: El sitio web del Departamento de Investigación Histórica
El Departmento de Investigación Histórica [en] de Myanmar tiene un nuevo sotio web que brinda acceso a documentos y estudios sobre la historia del país.
Hong Kong: Educación lava cerebros
Dictionary of political incorrectness mostró algunos ejemplos [en] de la currícula de educación elemental en Hong Kong, resaltando su función de lava cerebros.
Mozambique: Bucear para defender la vida marina
Recientemente se ha lanzado la voz de alarma por la sobrepesca en una de las más importantes playas turísticas de Mozambique. Documentamos la participación de mozambiqueños como buzos profesionales y conservacionistas, la cual es crucial para el futuro sostenible de las áreas costeras de Mozambique.
Costa de Marfil: Controversia en las Jornadas Nacionales de Tic 2012
Hace poco, Costa de Marfil fue sede durante tres días de dos importantes congresos tecnológicos. ‘Google Days’ y JNTIC 2012 (Jornadas Nacionales sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación) tuvieron lugar entre el 15 y el 18 de mayo de este año, provocando una gran agitación en la blogosfera local.
Afganistán: Envenenan niñas por asistir a la escuela
A pesar que la prohibición de la educación para las niñas y mujeres en Afganistán se levantó después de la caída del régimen talibán en 2001, las estudiantes mujeres siguen siendo blanco de los fundamentalistas. En una reciente serie de ataques en la provincia afgana de Tajar, cientos de niñas fueron envenenadas en sus escuelas.
México: Abusos de derechos humanos y elecciones presidenciales
El documental Un estado esquizofrénico, de Charlotte King, sigue las historias de San Salvador Atenco y Oaxaca, dos lugares en México que han sufrido abusos de derechos humanos por parte de los partidos de gobierno, incluido un gobernador al que le gustaría ser presidente.
Uruguay: Estudiantes que recibieron primeros «Ceibalitas» recuerdan cinco años después
En un video publicado en YouTube, la primera generación de estudiantes uruguayos que recibió sus «ceibalitas» -los computadores OLPC XO-1 que hicieron parte del (Plan Ceibal)- miran 5 años atrás...
Bangladesh: Shawpno Rath – una escuela para los niños mas desfavorecidos
En Bangladesh, hay muchos niños que no disponen de los recursos para satisfacer las necesidades básicas de vida, por ejemplo la escolaridad. Un grupo de jóvenes ha creado la escuela 'Shawpno Rath' en Daka, con el objeto de dar oportunidades de escolarización a los niños desfavorecidos.