· Julio, 2012

Historias Acerca de Educación de Julio, 2012

China: ONG sobreviven bajo el «Mega Gobierno»

El comentario de un presentador de televisión a propósito de la poco cooperativa actitud de las autoridades educativas de Hunan ante un programa de formación de maestros rurales se ha convertido en un debate nacional sobre si el sector chino de las ONG debe ser más independiente del estado.

31/07/2012

Internet, SMS y salud participativa

Los medios de salud participativan han estado haciendo más fácil a los ciudadanos que cuenta sus historias personales acerca del impacto que los temas de salud tienen en su vida, pero también pueden tener un rol importante en recolectar y distribuir información vital necesaria en países en desarrollo.

28/07/2012

Colombia: preocupación en la comunidad científica por renuncia del director de Colciencias

Jaime Restrepo Cuartas, director del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias, renunció a su cargo a finales de junio. Restrepo, exrector de la Universidad de Antioquia y representante a la Cámara en el periodo 2006-2010, fue uno de los promotores de la ley 1286 de 2009, que elevó a Colciencias a departamento administrativo.

24/07/2012

Puerto Rico: escuelas bilingües reviven el debate sobre el idioma

El gobierno de Puerto Rico desea sustituir paulatinamente el español por el inglés como idioma oficial de enseñanza en las escuelas públicas del país. La medida, impulsada por el gobernador Luis Fortuño, ha provocado fuertes reacciones tanto de partidarios como de detractores, reviviendo el viejo debate sobre lengua y cultura en Puerto Rico. Las redes sociales y blogs continúan el debate en el ciberespacio.

06/07/2012

Cuba: un clic hacia el futuro

El recientemente clausurado Festival Clic, que tuvo lugar en La Habana con el tema «Internet y sociedad en Cuba», nos dio la oportunidad de escuchar a varios blogueros hablar sobre la tecnología y el papel que puede desempeñar en el futuro del país.

05/07/2012