Historias Acerca de Educación de Octubre, 2014
Bosque de Hirotan: la escuela ‘satoyama’ que conecta a los niños de las zonas rurales de Japón con la naturaleza
Se le volvió a dar vida a la escuela satoyama de las ¨tierras del norte¨ de Hokuriku, en la zona rural de la prefectura japonesa de Toyama que había cerrado a principios...
China: Debido a la presión política se cierra el programa ciudadano de bibliotecas rurales
Durante los últimos siete años, el programa Bibliotecas rurales de China ha estado asociado a las escuelas locales y a las bibliotecas del gobierno, y gracias a él se han levantado veintidós bibliotecas en once provincias de China.
El virus de Chikungunya puso a Jamaica de rodillas
Jamaica esta afrontando un peligroso problema sanitario, mientras los bloggers sostienen que las redes sociales pueden usarse como un eficaz canal informativo para educar al publico acerca de los riesgos.
La visa H4 para Estados Unidos puede ser una «jaula dorada»
Los titulares de la visa H4 no tienen derecho ni a trabajar en Estados Unidos, ni a hacerlo a distancia para una empresa de su país de origen y tampoco pueden ejercer como freelance.
Cómo las «aldeas climáticamente inteligentes» de Bangladesh, India y Nepal preparan a los agricultores para el futuro
En India, 1400 agricultores de 60 aldeas diferentes, reciben mensajes de texto y de voz con información agrícola que los ayudan a adaptarse a los cambios climáticos.
¿Por qué comenzar la jornada escolar a las 9 de la mañana causa tanta polémica en Corea del Sur?
Algunos colegios en Corea del Sur han adoptado el nuevo "sistema de inicio tardío a las 9 am", lo que ha provocado un debate nacional sobre si se debe reformar el modo de educar a los niños.
Ayotzinapa Vive: jóvenes prestan sus voces a los estudiantes desaparecidos en Iguala
Jovenes prestaron sus voces para recordar a los muertos y desaparecidos luego de que sus autobuses fuesen baleados por policías y miembros del crimen organizado.
Revolución de los Paraguas de Hong Kong en fórmula matemática
Este examen de secundaria se ha vuelto viral en los medios sociales de Hong Kong en los últimos días. La pregunta del examen es: ¿cuáles son los factores que llevaron...
Los jamaiquinos están ahora tan familiarizados con el virus Chikungunya que lo llaman Chik-V
El ministro de salud del país ha enfrentado críticas por su manejo del brote de Chikungunya, un virus que transmiten los mosquitos que produce fiebre alta y severo dolor en las articulaciones.
Ayotzinapa, después de las protestas ¿silencio o rumbo a una tormenta política?
Ciudadanos apuestan a que el caso Iguala dejará de ser relevante con el tiempo, mientras otros ven la tragedia como el detonante que generará un cambio mayor en el país.
Militares tailandeses interrumpen una conferencia universitaria sobre «Autoritarismo» y detienen a los profesores
Académicos de varias universidades tailandesas han condenado la acción llevada a cabo por el ejército y el gobierno como un ataque a la libertad académica.
«Todos deberíamos preocuparnos por el cambio climático pues tendrá un impacto directo en el estado del mundo»
En la segunda parte de la entrevista de Global Voices a Jonathan Barcant, el cofundador de la organización sin ánimo de lucro IAMovement habla de cómo es un mundo en el que se utilizan energías limpias.
El proyecto ‘Talking Heads’ muestra lo extraordinario de las personas en África
Talking Heads es un proyecto del Africa Centre, una organización sin fines de lucro basada en Ciudad del Cabo en Sudáfrica. Talking Heads produce contenidos digitales de audio y corto...
Arte y educación en Surinam
Refiriéndose al libro Education Through Art del crítico de arte inglés Sir Herbert Read, Carmen Dragman, vía el blog de Srananart da una mirada al valor del arte en la...
Es buen momento para el alojamiento estudiantil en toda Francia, excepto en París
El problema de los alquileres de los estudiantes no ha mejorado en París. De hecho, a diferencia del resto del país, incluso está empeorando.
Una discusión en Weibo desató una batalla con respecto al futuro del periodismo en China
El nombramiento de Lin Zhibo como decano de la facultad de periodismo de la Universidad de Lanzhou enfrentó a los nacionalistas de izquierda del país contra los liberales que presionan por más libertad en los medios de comunicación.
Crece el temor a una represión como la de Tiananmen en Hong Kong mientras continúan las protestas pro democracia
Occupy Central pide la dimisión del jefe ejecutivo de Hong Kong, mientras que tanto partidarios como opositores del gobierno temen una intervención violenta desde Beijing.