Historias Acerca de Educación de Setiembre, 2015
Bienvenidos a la guerra de la India para combatir la desnutrición
Muchos estados indios han combatido la desnutrición durante décadas. A pesar de que los datos oficiales muestran que hay mejoras y que existen muchos programas para seguir luchando, aún queda mucho por hacer.
Escepticismo por el arresto de cuatro filántropos que cuidaban de los niños de la calle en Bangladesh
Cuatro personas involucradas en la Adamya Bangladesh Foundation, que trabaja para mejorar las vidas de los niños de la calle, se enfrentan a cargos de tráfico de personas. Sus simpatizantes no están convencidos de estas acusaciones policiales.
España: El «Toro de la Vega», ¿tradición o atrocidad?
Como ya ha sucedido en los últimos años, El Torneo del Toro de la Vega viene precedido de una fuerte polémica entre los aficionados a la tauromaquia y los defensores de los animales.
Suficiente con la mentalidad ‘Nosotros versus ellos'—Todos somos trinitenses
Lily Kwok publicó una foto de si misma en Facebook sosteniendo una pancarta que dice "No regresaré a China'. Soy trinitense" a raiz de una ola de racismo anti-chino.
Empeoran las inhabitables condiciones en las residencias de estudiantes de Macedonia
El Pleno de Estudiantes, un movimiento de base luchando por los derechos de los estudiantes universitarios en Macedonia, publicó nuevas fotos de las condiciones inhabitables en las que viven los estudiantes...
Movimiento estudiantil reclama la eliminación del IVA a la educación universitaria en Bangladesh
“La constitución consagra la educación gratuita y universal, pero el gobierno pretende imponer un impuesto a la educación.” El IVA a las pensiones de las universidades privadas ha desatado manifestaciones de desaprobación y protestas masivas en Bangladesh.
La vida cotidiana en un Estado débil

"¿Por qué Sudán del Sur?" preguntó un colega antes de irme esta vez. Es cierto, pero también un poco endeble, decir que Sudán del Sur es diferente a cualquier otro lugar.
Las comunidades tecnológicas del África francófona asumen el reto de sus homólogos anglófonos
Parece que la tecnología del África francófona está lista para afrontar el desafío con la aparición de nuevos y prometedores proyectos de innovación tecnológica.
Ciberactivistas malienses financian académicamente a los estudiantes de Tombuctú
En Tombuctú, los ciberactivistas malienses están llevando adelante un proyecto que trata de ayudar a 200 estudiantes, entre los cuales hay alrededor de 50 chicas, a prepararse para sus exámenes de fin de curso.
Estudiantes taiwaneses detenidos tras protestar por los nuevos planes de estudio
Treinta estudiantes y tres periodistas fueron detenidos por acceder al Ministerio de Educación para protestar contra los nuevos planes de estudio que cambian la historia de Taiwan a una perspectiva china.
Nepohualtzintzin, el ábaco mesoamericano que tiene vigencia en el siglo XXI
El nepohualtzintzin se puede definir como un ábaco usado en algunas culturas prehispánicas de Mesoamérica, pero es también un instrumento que aun en nuestros tiempos se puede usar para desarrollar operaciones matemáticas con la precisión de una calculadora.
Comunicadoras indígenas y afrodescendientes buscan «ocupar los medios y las redes»
La convocatoria ha sido abierta para el 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes, que circula con la consigna: «Ocupemos los medios, ocupemos las redes». El encuentro tendrá lugar del...