Historias Acerca de Educación de Abril, 2016
El Papa Francisco anunció que el mejor profesor del mundo es una palestina
"Si los niños que sufren por la violencia no reciben asistencia y apoyo, se perderán", dice la Mejor Profesora del Mundo, la palestina Hanan Al Hroub.
Apoyo y críticas a la investigadora ugandesa que se desnuda para recuperar su oficina
"¡Nuestra sociedad realmente tiene que dejar de tratar a las mujeres como objetos! Tenemos que entenderlas desde el punto de vista del intelectualismo y no del sexismo".
El Nobel de la Paz José Ramos-Horta habla sobre los “desafíos de Timor Oriental” a los estudiantes timorenses en Oxford
El Premio Nobel de la Paz, José Ramos-Horta, se reunió con timorenses en la diáspora en una charla informal sobre "Timor Oriental, desafíos postindependencia: del sueño a la realidad", al margen de un festival sobre el sudeste asiático, en Oxford.
«¿Desenmascarar a los corruptos?» El Capítulo de Transparencia Internacional de Trinidad y Tobago da una oportunidad de hacerlo
Global Voices habla con Deryck Murray sobre el Índice de Percepción de la Corrupción del año 2015, el trabajo de su organización y porqué los esfuerzos para acabar con la corrupción son importantes para el futuro de la región.
¿Para qué sirven los deberes escolares? Un debate en España
¿Tiene sentido que padres e hijos acaben peleándose por los deberes del colegio? Eva Bailén cree que no, y su petición en change.org ya tiene más de 200.000 firmas.
Colombia, sus conflictos y sus esperanzas vistos por educadores en los «Diarios de Urabá»

Estas son algunas de las historias de los urabeños, habitantes del norte de Colombia, que a pesar de conflictos armados, indiferencias del Estado y sistemas educativos faltos de tolerancia, se rehúsa a dejar que la historia defina su futuro.
En Bosnia, hay resistencia cuando chocan la homofobia y la política estudiantil
En la mayoría de países balcánicos, la homofobia es usada como herramienta política por populistas de derecha para "dividir y conquistar". Esto suele ir de la mano con la impunidad ante crímenes de odio por homofobia.
Conozca la historia de Kerry Galhos, la próxima “Serena Williams timorense” del tenis mundial
Kerry Galhos es una joven timorense con un futuro bastante promisorio en el mundo del tenis. La tenista dejó Timor-Leste para luchar por su gran sueño, convertirse en tenista profesional.
Liberia está transfiriendo su educación pública primaria a una empresa privada estadounidense
"Pensar en las escuelas solo como en lugares para aprender a leer puede parecer una idea razonable en un país donde la mayoría de los niños no pueden conseguir nada más".
Estudiantes de Goiás presos luego de ocupar sede de la Secretaría de Educación
Los estudiantes fueron liberados dos días después pero aún pueden responder por el delito de daño al patrimonio público.
Documental invita a estudiantes de Europa Central y Oriental a participar en la lucha contra la corrupción
Un documental recientemente publicado muestra cómo jóvenes organizaciones de varios países pueden cooperar en el intento de poner fin a las turbias negociaciones que ocurren a menudo en las instituciones educacionales.
#CienciaLatina: Una visión de la innovación científica en Latinoamérica que no se ve en los medios
La red de blogs de divulgación científica une esfuerzos detrás de #CienciaLatina para dar espacio a la discusión y la divulgación científica en la región.
El intolerante sermón de una profesora eleva los cuestionamientos sobre la educación en Trinidad y Tobago
"Arreglar" la homosexualidad y el ateísmo empuñando un arma no es el discurso que esperarías oír de una maestra todavía, en una escuela de Trinidad. Los estudiantes están completamente de acuerdo.
Palabras de la poetisa y activista Hanitr’Ony sobre la cultura y lengua malgache en el mundo actual
Charla informal con la poetisa Hanitr'Ony sobre la cultura y lengua malgache.
Conozca la historia tras la ‘Biblioteca feminista’ que se expande desde México en las redes
Con más de 9000 seguidores, la "Biblioteca" defiende los modos responsables de divulgación de información y brinda un espacio para la discusión y el intercambio de quienes se interesan por la igualdad de los géneros.