Historias Acerca de Educación
Propaganda militar de Myanmar sobre las escuelas prolifera en redes sociales
Con la reapertura de las escuelas en medio de ataques selectivos, partidarios del Ejército intentan posicionar a Myanmar como un país funcional después del golpe.
Legisladores intentan usar leyes para prohibir educación sexual y de género en Brasil, según HRW
De las propuestas para prohibir y hasta criminalizar los conceptos claves de "género" y "orientación sexual" en todos los rubros de la educación, se aprobaron 47 y al menos 20 seguían vigentes en mayo de 2022.
Mujeres trans en la industria sexual de Azerbaiyán: ¿Libre elección o solo una ilusión de elección?
En países como Azerbaiyán, donde las mujeres trans terminan siendo trabajadoras sexuales, se cree que la regulación del trabajo sexual será la solución al problema.
Hong Kong pinta la ciudad de rojo por los 25 años de la entrega a China
La ciudad se adornó con banderas nacionales de China y regionales de Hong Kong, lo que creó un mar de rojo. El presidente chino Xi Jinping estaría en las grandes celebraciones
Asociación de universitarios LGBTQ+ croatas normaliza diferencias en la Facultad de Derecho de Zagreb
En menos de dos años, la asociación estudiantil croata de alianza gay-heterosexual ZA-Pravo se ha ganado la atención de los estudiantes LGBTQ+ y del público en general al crear un espacio seguro para todos.
«Generación Verde» de escuela jamaicana quiere más acción y menos palabras para salvar el planeta
Cuando se trata de la crisis climática, los alumnos de una secundaria mixta e independiente de Kingston actúan localmente y piensan globalmente.
Santa Lucía tiene previsto implantar enseñanza escolar del kwéyòl, pero ¿basta para revitalizar la lengua?
"La identidad nacional [...] es una identidad vivida. El uso de una lengua en peligro de extinción en la escuela solo es útil como parte de una serie de otras medidas nacionales de apoyo a la lengua".
¿Clásicos rusos necesitan nueva interpretación tras invasión rusa de Ucrania? Entrevista con la académica Ani Kokobobo
¿Deberían abordarse y leerse de otra forma a Tolstoi y Dostoievski tras la invasión rusa de Ucrania? Mientras que algunos los convierten en armas, a otros les gustaría verlos anulados.
Prioridades de Erdoğan se dirigen al espacio mientras los problemas terrestres se acumulan en Turquía
En el marco de su programa espacial nacional, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, desveló planes para que sus ciudadanos presten servicio a bordo de la Estación Espacial Internacional.
Revista TIME elige a primera ministra de Barbados, Mia Mottley, como una de las «personas más influyentes del mundo»
La defensa del Caribe de Mottley en la COP 26 consolidó su lugar en la conciencia mundial como líder con visión de futuro y artífice del cambio.
Ylli Morina: genio matemático de 13 años de Skopie, da clases particulares a universitarios
Como su escuela primaria no tiene clases ni libros de texto adecuados a sus necesidades y su talento, Ylli ha ampliado sus conocimientos en Internet, escuchando a profesores del extranjero.
Los parques infantiles están desapareciendo en Daca: ¿Dónde jugarán los niños?
Una reciente protesta para salvar un espacio abierto utilizado como parque infantil en un barrio de Dhaka nos recuerda que los parques infantiles están desapareciendo en megaciudades como Dhaka.
Políticos nigerianos, ajenos a la huelga de catedráticos, se centran en la campaña electoral
La insensibilidad del Gobierno nigeriano hacia los catedráticos federales en huelga refleja desinterés por la educación pública. Sin embargo, las incesantes huelgas no influyen en el Gobierno, que hace oídos sordos, sino que sólo mantiene a los estudiantes en casa.
Monumentos yugoslavos: Lugares olvidados de resistencia y memoria
Antes de la disolución de la República Federativa Socialista de Yugoslavia, había innumerables lugares erigidos para honrar a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial. Estos monumentos están ahora en un estado de abandono.
Fiasco de premiaciones muestra defectos del examen de acceso a secundaria en Trinidad y Tobago
El proceso mal hecho de recuento de las puntuaciones en el examen de Evaluación de Acceso a la Educación Secundaria (EAE) de Trinidad y Tobago plantea cuestiones de equidad y pertinencia.
En Azerbaiyán, activistas contra violencia machista están convirtiéndose en objetivos
Los activistas de los derechos de la mujer temen que se conviertan en práctica habitual estos incidentes en los que quienes participan en la asistencia a una víctima de maltrato doméstico ven revelados sus datos personales.
En los Balcanes, se ha promovido violencia contra la mujer a través de la música pop durante 40 años
Una artista despertó la polémica con su documental "La violencia contra la mujer en las canciones nacionales", en el que examina la violencia contra la mujere retratada a través de canciones de turbo-folk, pop, rap y hip-hop.
Conoce a Amrit Sufi, que ayuda a llevar la lengua angika, en peligro de extinción, a plataformas digitales
Rising Voices entrevistó a Amrit Sufi, investigadora y académica, que trabaja actualmente en la digitalización de lenguas y culturas orales en peligro de extinción en India.
Defensores de la juventud dicen que adecuada política de nutrición es fundamental para el futuro de Jamaica
La desinversión planificada por el Gobierno en la empresa estatal que prepara y distribuye comidas a escolares en todo el país hace que los activistas por la juventud presionen por una política adecuada de nutrición y bienestar.
Primer libro de gramática en mro, rayo de esperanza para la comunidad indígena
En 2022, lo más destacado del Día Internacional de la Lengua Materna en Bangladesh fue la publicación del primer libro de gramática escrito en mro, lengua indígena en peligro de extinción.
Batalla de identidades: Por qué el Kremlin pretende hablar en nombre de los «rusoparlantes» de Ucrania
Moscú se ha promovido como protector de los rusoparlantes en todo el espacio postsoviético, pero muchos no se identifican con Rusia. Hoy está instrumentalizando a una comunidad diversa para atacar a Ucrania.
¿La política lingüística en Tanzania discrimina los idiomas comunitarios?
Sostenemos que la política lingüística de Tanzania es discriminatoria, ya que da prioridad al suahili y, con eso, afecta negativamente a las comunidades que no utilizan suahili como lengua principal.
Lo básico del Carnaval de Trinidad y Tobago, al estilo TikTok
El CarnavALFABETO explora los términos relacionados con el carnaval de Trinidad y Tobago de la A a la Z, con una pizca de humor.
Miles de nigerianos firman petición para reformar el IELTS
Nigeria, excolonia británica, tiene el inglés como lengua franca y lengua de enseñanza en escuelas. Sin embargo, Nigeria no está libre de rendir el IELTS, el examen de aptitud de inglés.
Libro escolar reaviva debate sobre homosexualidad en Mozambique
El 11 de febrero, el Ministerio de Educación se pronunció públicamente a favor de eliminar la asignatura de los libros de texto. En otras palabras, la orientación sexual y la masturbación no deberían tratarse en ese nivel educativo.