Historias Acerca de Elecciones de Febrero, 2012
Túnez: Políticos y diputados optan por una gobernanza transparente vía los medios sociales
El derrocamiento del régimen de Ben Ali, en enero 2011, allanó el camino para un aumento del uso de los medios de comunicación social en Túnez. Hoy, los políticos están usando las mismas herramientas reprimidas por el Estado para transmitir sus mensajes a la gente. Ahmed Medien nos lleva tras el escenario.
India: Análisis de las encuestas de Uttar Pradesh
Offstumped [en] postea un análisis de las elecciones de la asamblea en Uttar Pradesh.
Ucrania: Corrupción parlamentaria
Taras Kuzio de Jamestown Foundation Blog escribe acerca de [en] la corrupción en el parlamento de Ucrania y los supuestos preparativos de fraude electoral.
Singapur: La expulsión de un político desencadena una elección parcial
Una elección parcial ha sido desencadenada en el distrito electoral único de Hougang después que el Partido de los Trabajadores expulsara al parlamentario Yaw Shin Leong en medio de acusaciones de relaciones extramaritales. Los cibernautas usaron la etiqueta #hougangbyelection para expresar sus comentarios sobre el tema.
Senegal: Razones detrás de la turbulencia preelectoral
El presidente Abdoulaye Wade de Senegal fue elegido jefe de estado en 2000 y ha decidido postular a un tercer periodo, aunque esto no debería permitirse según la Constitución. Muchos senegaleses están protestando por la decisión de permitirle postular.
Yemen: Todo listo para las elecciones presidenciales con un único candidato
Falta un día para las elecciones de la "elección con un único candidato", algo sin precedentes en Yemen, que empezarán el 21 de febrero, y que pondrán fin a los 33 años de gobierno del presidente Ali Abdullah Saleh y que costarán al país más de US$48 millones.
El Salvador: Álbum de fotos en Facebook documenta los peores ejemplos de la campaña
Las elecciones legislativas en El Salvador están programadas para el 11 de marzo, 2012. Tim's El Salvador Blog [en] reporta sobre una interesante iniciativa de Facebook: «La página de Facebook...
Senegal: A una semana de las elecciones, policía y manifestantes se enfrentan en Dakar
Una semana antes de las elecciones presidenciales, Senegal está asolado por la violencia preelectoral debido a la candidatura del actual presidente Abdoulaye Wade, que busca un tercer periodo. Lova Rakotomalala informa.
Rusia: «Por elecciones justas» lanza portal de coordinación de protestas

Se ha lanzado RosMiting.ru (Encuentro Ruso), un portal comunitario de acciones de protesta. El portal acumula información sobre eventos de protesta en varias ciudades de Rusia. Fue creado por el...
Rumania: «Yo, el ciudadano»
Las protestas callejeras en Rumania han durado varios días. El pueblo pedía elecciones anticipadas, y la conversación en el internet rumano continúa sobre quiénes son los manifestantes, qué quieren y cuáles serán las secuelas de las protestas. Las personas en la calle no tienen un líder, y sin embargo tienen una voz poderosa - y el cambio empieza a ocurrir.
Global Voices en francés: La selección de los traductores del 2011
Durante el año 2011, los traductores voluntarios de Global Voices en francés han traducido cientos de artículos y actualizaciones sobre eventos internacionales y nos gustaría decirles: "Merci!". Les hemos preguntado que traducciones les habían llamado más la atención durante este año épico. ¡Aquí tenemos la selección de los traductores de francés!
Taiwán: Las elecciones sirven de ejemplo para la democratización de China Continental
En enero se llevaron a cabo las elecciones presidenciales y legislativas en Taiwán. Tras las votaciones, los cibernautas se preguntaban si Taiwán podía servir de ejemplo para la futura democratización de China Continental. I-fan Lin informa al respecto.
México: #QuitaUnAnuncio, iniciativa ciudadana para limpiar las calles de basura electoral
Cada 3 años, las calles de México se llenan de anuncios con imágenes sonrientes de los candidatos y pre-candidatos a algún puesto de elección popular. Pero cuando las campañas se acaban, los anuncios perduran por días, semanas y hasta meses. #QuitaUnAnuncio es una iniciativa ciudadana para limpiar la ciudad de México en tiempos electorales.
Rusia: “Mikhail Dmitrievich Prokhorov: Un impredecible proyecto Kremlin»

Mikhail Prokhorov se presenta como opositor a Putin en las elecciones presidenciales de Rusia del próximo marzo. Lo complejo de la candidatura de Prokhorov está por todas partes, así como el grado de su riqueza o los orígenes de la misma, entre otros detalles.
Yemen: ¡S-Elecciones en Yemen!
Abd-Rabbu Mansour Hadi, vicepresidente de Yemen -nominado unánimemente por el Parlamento como el único candidato presidencial para las elecciones del 21 de febrero en Yemen- ha iniciado su campaña. Los cibernautas comentan sobre esta carrera electoral de un solo hombre.
México se prepara para elegir a un nuevo presidente
Mientras personajes y partidos políticos mexicanos se preparan para la elección presidencial de este año, algunos blogueros y usuarios de Twitter analizan las implicaciones, mientras que otros parecen estar más interesados en las muestras de inepcia de los candidatos.
Rusia: Día de protestas divide a los ciudadanos

Miles salieron a las calles a participar en las manifestaciones electorales. Algunos protestaban contra las elecciones y posible reelección del primer ministro Vladimir Putin. Otros, parcialmente organizados por presión y sobornos, manifestaron que Putin debería quedarse.
Myanmar (Birmania): Ni uno ni otro
La galardonada con el premio Nobel de la Paz y líder de la oposición birmana, Aung San Suu Kyi, envió un mensaje al Foro Económico Mundial de Davos instando a la comunidad internacional en Myanmar a prestar más apoyo. Dicho compromiso será particularmente importante para los refugiados y los desplazados internos.
Kuwait: Elecciones Parlamentarias marcadas por la violencia
El 3 de febrero de 2012, Kuwait celebró sus elecciones parlamentarias divididas en 5 distritos electorales, un sistema que fue aprobado en 2006 como respuesta a las protestas lideradas por los bloggers. Pero la violencia se apoderó de los electores antes de las elecciones.
Moldavia: Protestas contra el gobierno reciben poco apoyo de los cibernautas
En las últimas dos semanas, los moldavos han estado en las calles, protestando. No obstante, estas protestas han recibido poco apoyo de la comunidad en línea de Moldavia. Diana Lungu explica por qué.
Crisis de la Eurozona: La respuesta de los medios ciudadanos en 2011
El año 2011 no solo se recordará por la crisis de la deuda soberana europea y por su impacto en la economía global, sino también por sus duras consecuencias en la vida cotidiana. Resumimos la cobertura de Global Voices de la crisis de la Eurozona y la reacción de los medios ciudadanos.
Costa de Marfil: Hackers amenazan a agencia de inteligencia ante arresto de periodista
Charles Sanga, editor jefe del periódico Le Patriote, fue arrestado por el servicio marfileño de inteligencia, DTS, luego de una controvertida noticia acerca de la Corte Constitucional de Costa de Marfil. Al día siguiente, hackers anónimos amenazaron con filtrar documentos confidenciales de la agencia si no lo ponían en libertad.
Libia: Critican Proyecto de Ley Electoral
Hace unas semanas el gobierno libio dió a conocer un proyecto de la ley electoral para debate público. El objetivo era que los ciudadanos lo discutieran y se conociera la opinión de la mayoría de los libios sobre el mismo. Este borrador, el primero en la era de la Libia post-Gaddafi, es el primero en su tipo en un país que no había tenido elecciones en cuatro décadas.
Venezuela: Pancartas que llaman a la reflexión
Luego del despliegue de pancartas anónimas en Caracas, en las que se planteaban preguntas acerca de las próximas elecciones y otros debates, se creó el hashtag #pregúntate para continuar la discusión en...