Historias Acerca de Elecciones de Setiembre, 2012
China: Democracia intrapartidaria
Qian Gang de China Media Project resumió [en] la discusión y desarrollo de la democracia intrapartidaria dentro del Partido Comunista Chino a través de la denominada «nominación abierta y elección...
Georgia: Un Abu Ghraib caucásico
Eva Anderson, analista principal de Transparencia Internacional, examina el reciente escándalo por el video sobre maltratos en prisión en Georgia, mientras el país se prepara para cruciales elecciones parlamentarias el...
Rusia: Los escritores dejan la pluma para saltar a la palestra

Nueve personas que se autoproclaman escritores se presentan a las elecciones para el «Consejo Coordinador de la Oposición Rusa». Como la escritura no es la más popular de las profesiones, es una importante proporción del total.
Bielorrusia: Resultados de votación anticipados entre pedidos de boicotear las elecciones
Las elecciones parlamentarias en Bielorrusia se llevaron a cabo el domingo 23 de septiembre, pero la votación anticipada ya había comenzado antes, y el índice de participación puede llegar a ser alta, pese a los llamados a boicotear la votación.
Venezuela: TwitCam electoral
El periodista y colaborador de Global Voices Luis Carlos Díaz está transmitiendo «TwitCams electorales» para discutir las próximas elecciones venezolanas. Puedes ver la primera transmisión en video stream y el...
Rusia: Manifestantes aspiran a sufragio directo

Los activistas y políticos de la oposición están mostrando cada vez más interés en la gestión de las oficinas locales. ¿podría otorgar esta tendencia experiencia política a los manifestantes de Rusia?
Trinidad y Tobago: ¿Se hunde el barco?
Tras la debacle de la Sección 34 [en], el blogger Jumbie's Watch [en], que vive fuera del país, dice que es momento de convocar a nuevas elecciones.
Rusia: Continuos escándalos en registro de candidatos de oposición

El 19 de setiembre de 2012, el blogger Maksim Kononenko destacó [ru] la candidatura al Consejo de Coordinación del terrorista condenado y neonazi [ru] Nikolai Korolev, sentenciado a cadena perpetua...
Rusia: SocialCamp, crowdsourcing y acceso libre a la información

En setiembre se realizó en Moscú la SocialCamp Rusia, en la cual activistas sociales hablaron de proyectos cuyos objetivos son crear conciencia y mejorar la comprensión mutua.
Malasia: Escándalo tras presunto rediseño de la bandera nacional
¿Es tiempo de cambiar la bandera de Malasia? La oposición fue acusada de proponer el rediseño de la bandera mientras que el país celebraba el Día de la Independencia.
¿Por qué están indignados los argentinos?
El pasado 13 de septiembre se realizaron diversas marchas en todo el país, donde los argentinos reclamaban por "Justicia, libertad, seguridad y cepo cambiario". En este post recogemos algunos análisis ciudadanos que explican las razones detrás de estos reclamos.
Venezuela: Discusiones y debates en el camino a las elecciones
A menos de un mes de las elecciones presidenciales, la separación en las visiones de país lideradas por Hugo Chávez y su oponente Henrique Capriles son visibles en las conversaciones en línea. Recogemos algunas de estas conversaciones para acercarnos a la complejidad que queda oculta detrás de una división que en apariencia tiene solo dos lados.
Guía electoral de Venezuela 2012
AS/COA (Sociedad de América/Consejo de las Américas) ha reunido una guía electoral [en] para las próximas elecciones presidenciales de Venezuela el 7 de octubre de 2012. La guía incluye una...
Video: Qué tienen en común Egipto, la RD del Congo, Uganda y Colombia
El Caso para la Justicia es una serie de videos que debaten la importancia de lo que se conoce como justicia transicional, una serie de sistemas que se establecen para tener en cuenta las responsabilidades luego de violaciones masivas de los derechos humanos.
Estados Unidos: El español se destaca en las convenciones políticas
Las convenciones sirvieron de vitrina para republicanos y demócratas en la contienda por la Casa Blanca. En esta ocasión, varios líderes latinos de ambos partidos tomaron el podio, como el caso del Senador de la Florida Marco Rubio por el Partido Republicano, y el alcalde de San Antonio, Texas, Julián Castro por el Partido Demócrata.
EE.UU.: Video the Vote busca monitores electorales
Video the Vote [en] está reclutando video voluntarios para ayudar a documentar las irregularidades de votación el día de las elecciones a lo ancho de todo Estados Unidos. El 6...
Rusia: La Convención Republicana de EE.UU. en contexto

Los delegados de la Convención Nacional Republicana en Tampa, EE.UU., no se imaginaban que los internautas rusos estaban haciendo comentarios al respecto en tiempo real.
Venezuela: ¿Se avecina un desastre natural en Mata Redonda?
Los vecinos de la comunidad de Mata Redonda, en la ciudad venezolana de Maracay, han echado mano de los medios ciudadanos para denunciar un posible desastre natural si colapsara el muro de contención que separa la zona del Lago de Valencia.
Angola: Se filtra asesoría electoral de empresa brasileña a partido de gobierno
Club-K filtró un estudio realizado por la empresa brasileña SENSUS en julio [pt] que informó significativamente de la estrategia electoral del partido de gobierno. Advierte que los angoleños están descontentos...
Angola: El votante silencioso también habla
Los informes relacionados con el día de las elecciones en Angola (31 de agosto de 2012) han indicado que todo ha transcurrido con tranquilidad y que no hubo que lamentar serias interrupciones en las votaciones. Sin embargo, los ciudadanos han informado sobre una serie de problemas con las votaciones finales.
Ucrania: autoridades cerraron Demonoid, buscador de BitTorrents
El 6 de agosto, las autoridades de Ucrania cerraron la web Demonoid, uno de los mayores rastreadores de BitTorrent a nivel mundial, y cuyos servidores se encontraban alojados en un centro de datos en Kiev. El cierre estaba presuntamente relacionado con la reciente visita del primer diputado y ministro Valery Khoroshkovsky a los Estados Unidos.