Historias Acerca de Elecciones
“¿El arte del robo?”: Problemas con el voto electrónico en Rusia
El voto electrónico en una Rusia cada vez más autocrático significa que los resultados de las elecciones deben tratarse con mayor escepticismo, y no presentarse como una aprobación del régimen.
Con Bolsonaro, ataques políticos ganan legitimidad institucional en Brasil
En febrero de 2022, la Policía Federal entregó un informe parcial al Tribunal Supremo en el que se detallaba la estructura de las "milicias digitales" que coordinaban los ataques contra políticos rivales, instituciones democráticas y la difusión de "noticias falsas".
Católicos y evangélicos podrían decidir al próximo presidente de Brasil
Los principales candidatos presidenciales de Brasil han adoptado estrategias para atraer el apoyo de evangélicos y católicos.
Por qué se teme un intento de golpe de Estado en las elecciones de Brasil
Desde hace un mes, el actual presidente brasileño, Jair Bolsonaro, está por detrás del expresidente Lula en las encuestas, pero en las entrevistas ha ido desacreditando los números y diciendo que solo creerá en su victoria.
Periferias aparecen menos en planes de Gobierno para las elecciones de 2022 en Brasil
Las periferias no son mencionadas por los candidatos presidenciales. Al menos eso es lo que indican los planes de gobierno presentados por los candidatos a la Justicia Electoral para la campaña de este año.
Bolsonaro celebra independencia de Brasil con el corazón de un emperador muerto y las fuerzas armadas
El presidente Bolsonaro va segundo en las encuestas, y aprovechó su cargo y las celebraciones para hacer campaña por la reelección, y encendió a su base de seguidores en las calles.
Informe de Unfreedom Monitor: Tanzania
La investigación de Advox sobre el autoritarismo digital ahora es un informe. Lee el resumen y descarga el PDF completo.
Vallas políticas se convierten en caso judicial en la campaña electoral en Brasil
A pesar de estar prohibidas por la legislación nacional, durante las elecciones presidenciales por todos los estados brasileños hay vallas publicitarias que defienden, critican o comparan a los políticos brasileños.
Informe de Unfreedom Monitor: Zimbabue
La investigación de Advox sobre el autoritarismo digital en Zimbabue ya está en un informe. Lee un extracto y descarga el archivo en PDF completo.
Tribunal Electoral de Brasil acerca plataformas en elecciones presidenciales, pero aún hay dudas sobre compromisos de las empresas
Sin embargo, todos los acuerdos son no vinculantes, lo que significa que no habrá ejecución en caso de que una plataforma no cumpla las acciones enumeradas en el memorándum.
Elecciones en Angola: MPLA gana, pero la oposición impugna
El MPLA, en el poder, ganó las elecciones generales celebradas el 24 de agosto con el 51,17 % de los votos. Según la Comisión, UNITA obtuvo el 43,95 % de los votos.
YouTube quedó bloqueado temporalmente durante mitin político de ex primer ministro en Pakistán
Luego de bloquear los discursos de Khan de la televisión satelital, el Gobierno parece intentar que la campaña tampoco pueda escucharse en línea.
En año electoral en Brasil, mujeres políticas denuncian amenazas recurrentes
A menos de dos meses de las elecciones generales de 2022, las políticas han denunciado amenazas, lo que en Brasil se reconoce como un delito electoral de violencia política de género.
En Brasil e India vemos un aumento de tensiones entre plataformas y Estados
La investigación de Unfreedom Monitor descubre un patrón en cómo las redes sociales y las plataformas tecnológicas se relacionan con los Estados que practican autoritarismo digital.
Informe Unfreedom Monitor: India
La investigación de Advox sobre el autoritarismo digital en India ha dado lugar a un informe. Este es un extracto en el que puede descargar el PDF completo.
Artistas y celebridades compiten en elecciones generales de 2022 en Kenia
Más de 20 cómicos, periodistas, músicos, presentadores de radio, actores y maestros de ceremonias esperan formar parte del próximo gobierno de Kenia.
¿Qué está en juego en las elecciones de Angola?
Desde su independencia en 1975, Angola ha sido gobernada por el mismo partido político, Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA).
Brasil vive radicalización y naturalización del discurso del odio en la política, según periodista e investigador
"Hemos visto que un discurso radicalizado y alineado con esta estructura puede motivar y generar hechos como la invasión del Capitolio que vimos en Estados Unidos", dice Raquel Recuero.
Encarcelan a superestrella de la lucha libre por asesinato mientras. Alto índice de criminalidad alarma a los mongoles
El tribunal del distrito de Khan-Uul de la capital mongola, Ulán Bator, condenó al campeón de judo y expresidente del Comité Olímpico Nacional de Mongolia Tüvshinbayar a 16 años de cárcel
Las elecciones colombianas, en memes
Estos siete famosos memes y caricaturas permiten conocer parte de la opinión pública de Colombia sobre el triunfo histórico de la izquierda.
La caída de la Casa Arslan: Cómo un político novato libanés destituyó a una dinastía
Según encuestas de mayo, la minoría drusa prefería a Marc Daou, político novato y reformista, sobre el veterano, el príncipe Talal Arslan, lo que supone una ruptura del estancamiento político del Líbano tras las protestas del 17 de octubre.
Australia cambia de gobierno y la acción climática pasa al centro de atención
Tal vez hubo muchas olas, pero los resultados de las elecciones federales mostraron abrumadoramente que 2022 fue, por fin, el año de la política climática.
Cómo la inteligencia artificial podría influir en las elecciones de Zimbabue de 2023
Cuando se adoptan tecnologías sin un marco jurídico estable, ni medidas de protección; estas representan una amenaza significativa para la privacidad y la seguridad personal
Protestas de Gezi fueron protagonizadas por gentuza, según presidente Erdoğan
En el noveno aniversario de la protesta en el parque Gezi, el presidente Recep Tayyip Erdoğan criticó la protesta y a sus participantes, los llamó corruptos, podridos y zorras.
Periodistas de Turquía podrían enfrentar tres años de cárcel por difundir «información falsa» en línea
En una declaración emitida por siete organizaciones internacionales y locales de libertad de prensa y periodismo, se afirma que el nuevo proyecto de ley "impulsará la censura sistemática y la autocensura en Turquía en lugar de luchar contra la desinformación".