· Agosto, 2008

Historias Acerca de Ambiente de Agosto, 2008

Georgia, Rusia, Serbia: ¿El uso (o abuso) de algunos hechos históricos?

Los bloggers serbios siguen de cerca la situación en la región del Cáucaso. Muchos de ellos compararon y analizaron el tema de Kosovo y las nuevas oportunidades en Osetia del Sur. Algunos de ellos tuvieron cuidado en expresar sus propios pensamientos y principalmente citaron ideas de políticos. Aquí un post de un blogger serbio quien citó en su blog algunos artículos de las últimas declaraciones de los funcionarios del gobierno ruso, que enlazaron las operaciones militares en Georgia a ciertos hechos históricos.

Guatemala: Protección de La Danta

  31/08/2008

Muchos guatemaltecos y periodistas extranjeros están preocupados por la apremiante situación de la región alrededor de La Danta, una de las priámides más grandes del mundo. Hace poco, un grupo del Centro Pulitzer de Reportajes de Crisis visitó Petén para documentar las amenazas ambientales de la región. La Danta es también el nombre del tapir, que también requiere de atención para su conservación.

China: Intervención en el clima

  27/08/2008

Durante las Olimpiadas, el gobierno de Pekín creó lluvia artificial para asegurar el buen clima para las ceremonias de inauguración y clausura. Lui Li dijo que si el gobierno había planeado intervenir el clima, debió haberlo pronosticado al pueblo.

Trinidad y Tobago, Jamaica: Poder del pueblo

  27/08/2008

“Las fotos de las instalaciones de pista de los equipos jamaiquinos me atrapan. Pero lo que prueban, tal vez es que todo el esto y lo otro de la alta tecnología no pueden tomar el lugar del poder puro del espíritu humano”: El blogger trinitense Attillah Springer se pregunta “si...

Bloggers reaccionan fuertemente a ‘Construyendo un mejor Fiji’

  27/08/2008

En Fiji, un comité designado por el gobierno presentó un borrador de 11 puntos para ampliar la constitución de la nación del país insular y “reconstruir a Fiji en una nación no racial, culturalmente vibrante y unida, bien gobernada y verdaderamente democrática”. El informe de 75 páginas, llamado “Borrador del Fuero de...

Ecuador: Las tribus amazónicas contra las grandes petroleras

  19/08/2008

 Una Mañana en la Amazonía; de markg6 usada de acuerdo a una licencia de atribución Creative Commons. Unas fotografías distribuidas a través del internet han revivido el interés en la riqueza de la Amazonia. Las fotografías, que salieron a la luz pública el 23 de mayo, muestran a miembros de una...

Corea: Taean, un blogger y sus verdades

  18/08/2008

Desde el derrame de petróleo de Taean en Corea, dos historias han sido el centro de la atención. Una es los muchos voluntarios – un millón de coreanos, que se han ofrecido hasta ahora. Un blogger saca la otra historia, que es la verdad del derrame de petróleo. Dudando de la mayoria de...

China: Conservando el kosher en los Juegos Olímpicos

  15/08/2008

Si alguna vez han ido a China (o a un restaurante tradicional chino), saben que comer kosher, de acuerdo a las reglas religiosas del judaismo, es casi imposible. Tiffany Sameyah de Jewneric reporta que a pesar de los mejores esfuerzos de los rabinos, la comida kosher puede no estar disponible...

Brasil: Consumo responsable a través del Freecycle

  13/08/2008

Lúcia Freitas [pt] descubre los grupos de Freecycle en Brasil, una comunidad de reciclaje ya presente en más de 70 países, y ahora en 8 ciudades brasileras. Ella explica la idea principal tras el proyecto: “Cuando se dan aquellas cosas que ya no se necesitan si pedir nada a cambio,...

Perú: Contaminación ambiental en Iquitos

  12/08/2008

Juan Arellano de Globalizado muestra ejemplos de contaminación en la ciudad de Iquitos, Perú y dice que esto no puede ser resuelto simplemente con que los residentes adopten mejores hábitos de conservación, sino que las autoridades municipales también deben jugar un rol activo.

Medio Ambiente: Novedades de los blogueros africanos

En esta edición de Global Voices Medio Ambiente repasamos lo que dicen los blogueros africanos que escriben sobre medio ambiente, y que comparten fascinantes fotografías, comentarios sobre tecnología solar, preocupaciones sobre la redistribución de los bosques y actualizaciones de historias pasadas. ¿Has visto alguna vez un océano congelado? Si la...

Brasil: Al borde de una guerra civil por tierras indígenas

  11/08/2008

Mientras el mundo celebra los derechos de los indígenas este Día de los Pueblos Indígenas, las disputas por la tierra en Brasil están llevando al país al borde de una guerra civil. Una disputa histórica por la tierra entre los agricultores de arroz y las tribus indígenas en Roraima, un...

China: ¿A Pekín no le gustan las máscaras?

  10/08/2008

El martes, cuatro atletas olímpicos de Estados Unidos se aparecieron en el aeropuerto de Pekín con máscaras sobre sus bocas y narices. A pesar que pensaron que era una simple “medida de precaución” contra la contaminación en China, tales comportamientos fueron interpretados de manera muy diferente por los usuarios chinos...

Guatemala: Falta de información sobre el acuerdo de Petrocaribe

  08/08/2008

Fotografía tomada por Surizar y utilizada bajo licencia de Creative Commons. Tal como es el caso de otros lugares del mundo, en Guatemala los precios de los combustibles son muy elevados. El Presidente Alvaro Colom firmó recientemente un acuerdo con su homólogo venezolano, Hugo Chávez, llamado «Petrocaribe«. Muchos se pusieron contentos con...

Rusia: Eclipse solar y política en Samara

El reportero gráfico ruso Oleg Klimov estaba en la ciudad de Samara el 1º de agosto, el día de un eclipse total de sol, para reunirse con representantes de la oposición local. En su blog, describió (rus) un raro caso de conjunción de política y astronomía rusa: [Por favor hacer click acá para...

Ambiente: Bucando petróleo en Uganda

Omar de Safarinotes da una mirada a la búsqueda de petróleo de Uganda, y dice: «Ambientalmente, mientras se busca petróleo, Uganda tiene que tener mucho cuidado en proteger sus otros grandes recursos naturales: agua, tierra y vida salvaje. La industria petrolera ha sido conocida por ser una de las más despiadadas y...

Mozambique: ¿2038?

¿Cómo se verá Mozambique en 30 años? El sociólogo Carlos Serra [pt] propone nueve escenarios «bizantinos» e invita a sus lectores a modificarlos si lo creen oportuno. 1. El idioma portugués será residual. El inglés le hará sombra y se utilizará en las zonas urbanas. El portugués será utilizado especialmente en el campo académico,...

Brasil: Luz verde a controversial proyecto nuclear

  06/08/2008

El Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales (IBAMA) otorgó una licencia ambiental previa [pt] para el controversial reactor Angra 3 de la Central Nuclear de Brasil el pasado 23 de Julio, no sin antes recibir una serie de condiciones ambientales impuestas por el Ministro del Medio...

OjosÁrabes: Locos por Muhannad

Un extraño fenómeno acapara la atención del mundo árabe, y por primera vez en mucho tiempo, parece que los árabes están de acuerdo en algo. Es un encaprichamiento con una telenovela turca, doblada al árabe, y su sensacional estrella Muhanned (interpretado por Kıvanç Tatlıtuğ), cuyos encuenrtos románticos son transmitidos por las...