Historias Acerca de Ambiente de Mayo, 2009
Belize: Terremoto
El blogger residente en Belize As The Coconuts Drop hace un recuento de su experiencia de ayer con el fuerte terremoto.
Japón: Un resumen de ecotecnologías
A mediados de mayo el gobierno japonés (en inglés) lanzó una campaña para estimular la demanda para electrodómesticos de bajo consumo en colaboración con un nuevo sistema de eco-puntos. Los detalles exactos del...
Bahamas: Inundaciones
Weblog Bahamas republica un artículo que señala el serio impacto de las inundaciones en la isla.
Bangladesh, India: No a la presa Tipaimukh
El proyecto hidroeléctrico Tipaimukh sumergirá una gran cantidad de tierra, dejando a miles de personas sin casa y amenazando el hábitat de la población indígena en India. El vecino Bangladesh también tendrá que enfrentar graves consecuencias medioambientales y económicas.
Brasil: Temas de petróleo, elecciones y pobreza
Discusiones acerca de una investigación a la mayor empresa de propiedad estatal y su posible motivación política llenan la blogósfera brasileña. Este debate ocurre en una sociedad brasileña que ve al 'oro negro' como una solución a los problemas económicos y energéticos del país.
Timor Oriental: Dili se detiene los viernes en la mañana por limpieza
Hay una nueva actividad compulsiva en Dili cada viernes por la mañana: la ciudad se detiene para limpiar los espacios públicos. Wiernie Walshe nos cuenta al respecto en un post...
Trinidad & Tobago: Historia del azufre
Mientras llegan las noticias acerca de la presencia excesiva de azufre en el combustible para aviones utilizado para recargar las aeronaves en Trinidad y Tobago, This Beach Called Life critica...
Fiyi: La Unión Europea cancela subsidio al azúcar 2009
La Unión Europea anunció que suspendía el pago del 2009 de 24 millones de euros en subsidios para ayudar a apuntalar la industria azucarera en Fiyi. El Comisionado Europeo para...
Yemen: Una visita a Tarim
El blogger yemenita Omar Barsawad nos lleva de viaje a Tarim en este post con varias fotografías.
Honduras: Parque Nacional Punta Izopo
Raquel de Un Año Sin Invierno recomienda visitar el Parque Nacional Punta Izopo en Honduras donde uno puede observar cocodrilos y tomar parte de otras actividades ecoturísticas.
Oriente Medio y Norte de África: ¿Se propaga la gripe porcina al contacto con cerdos?
Más de 14 siglos después que el Islam prohibió el consumo de carne de cerdo, los cerdos están una vez más en los titulares de todo el mundo árabe - esta vez en forma de tweets. Aquí está un resumen rápido de algunos de los mensajes de los usuarios de Twitter a través de la región.
R.D. Congo: Gorila bebé es rescatado en arresto a traficante
El domingo, 26 de abril del 2009, los guardas del ICCN, dirigidos por el director del Parque Nacional de Virunga – un antiguo director general de WildlifeDirect – Emmanuel de...
Un año después del ciclón Nargis en Myanmar
Un mortal ciclón azotó el Delta Irrawaddy en el sur de Myanmar produciendo daño a mas de 2 millones de personas. Se estima que murieron 138 000 personas y que...
Dominica, Cuba: Festival del Ave
“Acabo de descubrir —para mi absoluto deleite— que el VII Festival de las Aves Caribeñas Endémicas se celebra en toda la región”: Repeating Islands brinda detalles.
Brasil: Cuando el cambio climático se encuentra con el ciberactivismo
El martes 5 de mayo, Salvador, la capital original de Brasil, experimentó momentos de desesperación por las fuertes lluvias que invadieron la ciudad por completo. Cientos de incidentes se reportaron...
Bahréin: ¿Por qué tantas tormentas de arena?
El blogger bahreiní flymenian se pregunta por qué Bahréin ha pasado por tantas tormentas de arena en los años recientes – y pregunta “¿podrá ser que Dios Todopoderoso esté molesto con...
Jamaica, República Dominicana: Observación de ballenas
“Muchas personas bien intencionadas que hacen observación de ballenas y otras actividades de ecoturismo no están conscientes del daño potencial que puede causar la observación de la vida salvaje”: explica la blogger Jamaiquina en...
Colombia: ¿Dónde está el agua?
Angelgoth pregunta “¿Dónde está el agua?” y escribe acerca de las dificultades de recibir agua en el área de Bellavista cerca a La Loma en Medellín, Colombia. Los residentes han tenido que encontrar agua o...
Ecuador: Demanda en contra de compañía petrolera por daños medioambientales
El caso judicial Aguinda vs. Chevron, que comenzó 16 años atrás, ha recibido mucha atención en los medios de comunicación internacionales, incluso se ha emitido una reciente noticia en el...
Kenia: Muere elefanta matriarca mundialmente famosa en Amboseli
Echo, la mundialmente famosa elefanta matriarca del Parque Nacional Amboseli, murió de lo que el Fondo Amboseli para los Elefantes (ATE, por sus siglas en inglés) cree que es una...
Perú: Inundaciones en Iquitos
Las inundaciones siguen siendo un problema en la ciudad de Iquitos, Perú, con la creciente del río Amazonas y sus afluentes. Juan Arellano de Globalizado postea fotos de cómo el agua...
China: Conservación en cuatro grandes ríos
El proyecto Asia Society's China Green ha producido un video explicando el proyecto de eco-conservación en las regiones de cuatro grandes ríos en China.
México y Hong Kong: Miedo al mortal virus de la fiebre porcina
Sé que no puedo cambiar tu decisión pero comprendo tus sentimientos en este momento ya que todos somos estudiantes de Hong Kong que estamos de intercambio en México….. Realmente creo…. ¡debemos irnos ahora!
Marruecos: Cuidando a los animales
American Fondouk es un hospital veterinario ubicado en Fez, Marruecos fundado en los años 20 y financiada por, la Sociedad de Massachussets para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (MSPCA por sus siglas en inglés). El hospital, que brinda atención a grandes y pequeños animales, cuenta principalmente con un personal de veterinarios y directivos marroquíes. Sin embargo, recientemente ha aparecido en la blogósfera debido a los esfuerzos de publicación del veterinario invitado el Dr. Dan Biros de Boston. El Dr. Biros, quien se especializa en oftalmología en animales, ha documentado su trabajo en Fondouk en un blog oficial.
Egipto: Sacrificio de cerdos para el combate de la H1N1
Mientras el mundo intenta detener la expansión del virus de la gripe porcina o H1N1, el gobierno egipció decidió eliminar a todos los cerdos del país. Desde entonces, blogueros y medios de comunicación han discutido sobre si es una decisión apropiada o si la crisis debió ser manejada de una mejor manera