· Agosto, 2010

Historias Acerca de Ambiente de Agosto, 2010

Singapur: Gobierno intensifica campaña anti-suciedad

  30/08/2010

A pesar de las estrictas leyes en contra de ensuciar en Singapur, el número de infractores ha aumentado en los últimos años, llevando al gobierno a intensificar su campaña anti-suciedad. Se implementará una campaña más agresiva y avergonzante, para ello, serán reclutados "embajadores libres de basura". Los bloggers reaccionan.

EE UU: El derrame de petróleo da pie a una oleada de creatividad

  29/08/2010

El derrame de petróleo ha causado un desastre a varios niveles que ha afectado a las comunidades locales, la estabilidad ecológica y el futuro económico de la región de la costa del Golfo de México. El arte es un refugio donde las personas pueden imaginar un final menos amargo para la tragedia que se desarrolla en su comunidad. También es un medio para dialogar sobre un profundo sentimiento de pérdida que ninguna cantidad de dinero podrá remediar.

Voces de jóvenes líderes africanos en el Foro de Obama

El Foro del Presidente Obama con Jóvenes líderes africanos se llevó a cabo en Washington, DC del 3 al 5 de agosto del 2010. Delegados del África Sub Sahariana fueron invitados a intercambiar ideas sobre el desarrollo en sus países en el contexto de la celebración de los 50 años de independencia de varios de ellos.

Brasil: Campamento indígena resiste desde hace ocho meses en Brasilia

  26/08/2010

Desde comienzos de enero de este año, miembros de diferentes naciones indígenas brasileñas han estado acampando enfrente del Ministerio de Justicia en Brasilia. Las comunidades indígenas acusan al gobierno y la FUNAI (Fundación Nacional del Indio) así como a las ONGs, de traición por no consultar a los líderes indígenas en asuntos que les conciernen. En marzo, el AIR (por sus siglas en portugués para Campamento Revolucionario Indígena), lanzó un blog en donde dispuso sus reclamos.

Guinea Bissau: Videos sobre la escasez de agua

El blog Novas da Guiné Bissau comparte el video Bafatá Misti Iagu (Bafatá quiere agua) [pt], describiendo un proyecto que promueve el acceso al agua para 22.000 personas en la ciudad de Bafatá. El problema de la falta de acceso al agua segura en Guinea Bissau ha sido reportado anteriormente en...

Bolivia: Estado de emergencia debido a incendios arrasadores

  23/08/2010

Bolivia está en estado de emergencia por incendios, con 25.000 focos de calor afectando 1,5 millones de hectáreas. Pablo Andrés Rivero escribe acerca de la falta de recursos para acabar con los incendios; también expresa su desconfianza a las declaraciones de la Ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, quien dijo...

Perú: Protestas en La Convención por el gas de Camisea

  14/08/2010

El tema de la venta al exterior del gas de Camisea ha seguido causando conflicto social en el Cusco, los pobladores exigen que se asegure que una parte de la producción se quede para la región y a un precio razonable, pues a la fecha se vende localmente a más precio del que se exporta. A continuación las últimas noticias y comentarios de los bloggers al respecto.

Russian-Fires.ru, la primera experiencia Ushahidi

Los incendios forestales en el centro de Rusia han mostrado que la blogósfera rusa es capaz de rápida movilización, la cooperación y la solidaridad cuando se trata de desastres naturales. El equipo de RuNet Echo no sólo observó la reacción de la blogósfera a los incendios forestales, si no que se ha convertido en uno de los pocos centros de coordinación de los voluntarios y las víctimas de la catástrofe.

Taiwán: Pueblos indígenas protestan contra desalojo

  10/08/2010

En el video-reportaje creado por Civilmedia [zht], más de 600 pueblos indígenas de diferentes tribus de Taiwán y gente que los apoyan se congregaron frente al Despacho Presidencial y criticaron el desalojo, ignorancia de la integridad tribal y promesas vacías del gobierno luego del tifón Morakot que golpeó el sur...

Filipinas: Oposición al aumento de tarifas del metro

  10/08/2010

Los usuarios diarios del metro de Manila (Metro Rail Transit) enfrentarán alzas en las tarifas dado que el gobierno de Filipinas planea abandonar los subsidios para el tranporte público debido a los crecientes costos de funcionamiento y mantenimiento. Los bloggers reaccionan.

Haití: Diciéndole «no» a Monsanto

  09/08/2010

Monsanto ha sido una empresa controvertida desde hace algunos años, principalmente porque es un principal productor de semillas modificadas genéticamente (se informa que vende hasta el 90% de las semillas procesadas genéticamante en Estados Unidos) y tiene la reputación de emplear métodos cuestionables para asegurarse de mantener su liderazgo.