Historias Acerca de Ambiente de Noviembre, 2010
Timor Oriental: Lluvias amenazan con escasez de alimentos y enfermedades
Sin una estación seca y con fuertes lluvias durante todo el año en Timor Oriental, se han destruido las cosechas y los granjeros han plantado menos, amenazando con un escenario de escasez de alimentos. Además, las lluvias pueden incrementar las enfermedades en el país.
El Salvador: Apoyo importante para la ley que prohíbe la minería de metales
Tim, de Tim's El Salvador Blog [en], reporta: «Una ley que prohíbe la minería de metales en El Salvador obtuvo un apoyo importante hoy, ya que un diputado en la...
Filipinas: Destacado botánico muere en presunto cruce de fuego entre militares y rebeldes
Una ráfaga de tributos y condenas fueron publicados en línea después de la muerte inesperada del importante botánico Leonard Co y sus dos asistentes, en un supuesto fuego cruzado entre el ejército filipino y rebeldes comunistas en la provincia de Leyte
Serbia: Continúa el maltrato a animales perdidos
El presidente serbio quiere adoptar a una perra con serias mutilaciones llamada Mila, que se convirtió en un símbolo del sufrimiento de los animales perdidos de Serbia. Sin embargo, a pesar de la publicidad, informes de terribles casos de maltrato a animales siguen apareciendo en los medios convencionales y ciudadanos de Serbia. Sasa Milosevic resume algunos.
Líbano: Más calor de lo usual
Seif and Beirut escribe acerca del clima más caluroso de lo usual que hay en el Líbano en esta época del año y sus posibles efectos sobre el abastecimiento de...
Ecuador: Campaña «Quito limpiecito» contra la goma de mascar
¿Ha pensado cuánto cuesta a un Municipio remover un chicle pegado en la calle? Miles de dólares en limpieza de calles, con tecnología especial, se gastan para combatir esa cotidiana costumbre de arrojar la goma de mascar al piso. En Quito, el gobierno municipal y los colegios comenzaron un campaña que busca remover la goma de mascar del piso y devolverle la limpieza a la ciudad.
FOKO: Tradicional muro malgache

Los bloggers del proyecto Rising Voices en Madagascar, FOKO, aman escribir sobre temas que les rodean. En este resumen aprendemos acerca de “Tamboho gasy” –el tradicional muro malgache- y mucho más.
México: La blogósfera anticipa la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio Climático- COP 16
La próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 16) se llevará a cabo desde el 29 de noviembre hasta el 10 de diciembre de 2010 en Cancún, México. Hay mucho debate sobre este tema y los bloggers participan activamente.
Nigeria: Recordando a un activista, quince años después de su ejecución
En 1995, Ken Saro-Wiwa, un destacado activista y franco crítico de la industria petrolera en Nigeria, fue ejecutado junto con ocho de sus compañeros. Saro-Wiwa era un héroe para muchos nigerianos, y su ejecución indignó a la comunidad internacional en contra del tristemente célebre régimen autoritario de Sani Abacha y las prácticas de Royal Dutch Shell. Quince años después de su muerte, los bloggers reflexionan sobre su legado.
¿Para 2015, podemos reducir a la mitad la hambruna?
Los líderes mundiales de unos 140 países se reunieron en la Cumbre de las Naciones Unidas en Nueva York, del 20 al 22 de Septiembre, para discutir la mejor estrategia para lograr ocho de las metas de reducción de la pobreza para 2015. Una de ellas: Reducir a la mitad la hambruna mundial entre 1990 y 2015.
Mozambique: Enfado por polución de multinacional en Maputo
Una fundición de aluminio cerca de Maputo, propiedad de la compañía multinacional BHP Billiton empezó hoy una operación de «bypass». Los activistas dicen que esto significa que las emisiones de...
Video: Concurso de video en línea sobre el consumo responsable tiene ganador
El 4º Concurso Internacional online de Cortos por el Consumo Responsable tiene un ganador. Este concurso, organizado por ECODES y la Dirección General de Consumo del Gobierno de Aragón, hizo el llamado por cortos en español de productores de cortos en América Latina y España. Un corto colombiano fue seleccionado como el ganador de entre los 10 finalistas.
Japón: «Investigaciones en el Tokio suburbano»
Chris Berthelsen de un-pequeño-laboratorio posteó sus slides para un taller llamado «Transformando vecindades – Tokyo/Berlin«, en el cual investiga la ciudad de Tokio para indicios de «ciudades usables».
Taiwán sin industria petroquímica…
¿Que podría haber pasado si la Industria Petroquímica hubiera dejado de existir en Taiwán? La Oficina de Desarrollo Industrial (IDB) a cargo del Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán, se ha esforzado por convencer a los Taiwaneses que si Taiwán no construye más plantas de Industrias petroquímicas, su economía se derrumbará y la gente sufrirá.
La deforestación es una amenaza en Nepal
Bhumika Ghimire informa [en] que la deforestación es un problema creciente en Nepal, con sólo 29% de los bosques del país aún intactos.
Brasil: Investigación y avances en las fuentes de energía renovable
En las últimas décadas, se ha elogiado a Brasil por ser un país de energía limpia, con fuentes alternativas y renovables desempeñando un papel fundamental en el conjunto energético del país. En muchos blogs brasileños se está hablando de la inclusión de estas fuentes, que ha sido posible gracias a la investigación llevada a cabo por diversos actores sociales y a la aprobación del gobierno.
Mayotte: Mamíferos marinos de Mayotte
Jana escribe acerca de los mamíferos marinos de Mayotte [en]: «Mayotte es famosa por ser un paraíso de delfines y ballenas jorobadas (vistos cada año desde agosto hasta octubre). Mientras...
Costa Rica: Video sobre las consecuencias negativas de la minería
Conejitos Suicidas comparte un video llamado «Diga no a la minería» que busca crear conciencia sobre las consecuencias negativas de la minería y pide a los que lo vean, defender...
Costa Rica: Alerta Roja y Emergencia Nacional debido a las fuertes lluvias
La tormenta tropical Thomas ha afectado gravemente a Costa Rica que ha sido declarada en Estado Nacional de Emergencia. Las fuertes lluvias han causado grandes daños en todo el país: Hasta el momento 20 personas murieron en un deslizamiento de tierra al Oeste de la Capital de San José, otras personas siguen desaparecidas, cientos de personas han sido evacuadas y por lo menos 11 caminos y carreteras han sido bloqueados o cerrados.
Tailandia: Hashtag #thaiflood
El hashtag (tipo de etiqueta usada en Twitter) #thaiflood está siendo usado para monitorear el reciente desastre causado por las inundaciones en Tailandia. Las inundaciones también golpearon la zona norte...
Serbia: Terremoto de magnitud 5.3
Un terremoto de magnitud 5.3 remeció Serbia; aquí hay actualizaciones de Twitter en inglés; en serbio – aquí: #zemljotres.
Jamaica: Tomás en camino
Girl With a Purpose, junto con el resto de Jamaica, está guareciéndose ante el inminente arribo de la tormenta tropical Tomás.
Haití: Terremoto, cólera; ¿El huracán Tomás también?
Tomás, que captó la atención de la región como tormenta tropical antes de ser catalogada como huracán de categoría 2 mientras se abría paso a lo largo de las islas Barlovento, ha sido rebajado de categoría. Ha regresado a su condición original mientras se dirigía a Haití. El sistema todavía plantea una amenaza periférica a las islas vecinas como Jamaica, pero los bloggers caribeños tenían la esperanza de que Haití se librara de devastación adicional; el país sigue lidiando con las consecuencias del terremoto del 12 de enero y de un reciente brote de cólera.
Indonesia: Terremoto, tsunami y erupción volcánica en 48 horas
Esta semana, Indonesia fue pillada desprevenida cuando un terremoto, un tsunami y una erupción volcánica destrozaron las islas en menos de 48 horas. Se teme que las víctimas superen las 500 personas y hay cientos de familias que necesitan ayuda inmediata.