Historias Acerca de Ambiente de Diciembre, 2010
Latinoamérica: Reseña de 2010
Un terremoto de magnitud 8,8 en Chile, una huelga policial en Ecuador y el Premio Nobel de Literatura para el autor peruano Mario Vargas Llosa, fueron algunas de las noticias que bloggers y usuarios de medios ciudadanos reportaron y analizaron este año. Veamos estas y otras historias que el equipo latinoamericano cubrió en 2010.
Caribe: Momentos decisivos de 2010
Muchos hechos destacados ocurrieron en el Caribe este año, provocando reacciones desde la blogósfera regional. Acá una mirada a las historias más importantes de 2010 que Global Voices les trajo durante el año...
Bolivia: El gobierno elimina el subsidio a los combustibles
El 26 de diciembre, el gobierno boliviano anunció que se eliminarían los subsidios al combustible y que el precio de la gasolina y del diesel se incrementaría en un 73% y un 83%, respectivamente. La medida ha suscitado la preocupación de los ciudadanos bolivianos porque el precio de muchos bienes y servicios ya se ha incrementado.
México: Indígenas denuncian proyecto minero en tierra sagrada
Los indígenas Huicholes de México denuncian que un proyecto minero canadiense está amenazando uno de sus terrenos sagrados y que, de llevarse a cabo, podría en peligro su salud y el abastecimiento de agua.
Rusia: «Mapa de Ayuda» ganó Premio RuNet

Los editores del proyecto de Global Voices: Runet Echo, Grisha Asmolov y Alexey Sidorenko, ganaron el prestigioso Premio RuNet 2010 de Rusia, en la categoría "Estado y Sociedad".
Venezuela: Campesinos en Santa Bárbara del Zulia se rebelan contra expropiaciones
The Devil's Excrement [en] reporta que los agricultores de Santa Bárbara del Zulia se han rebelado contra la expropiación de 47 haciendas: «Agricultores y ganaderos, y sus trabajadores, han decidido...
La blogósfera australiana reflexionó sobre Cancún
Los blogueros australianos reflexionaron sobre los primeros días de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Cancún. El autor de GV Kevin Rennie nos ofrece algunas de esas opiniones.
COP16: Conclusiones de jóvenes trackers
Jóvenes trackers del proyecto Adopta a un Negociador» bloguearon durante la COP16, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático celebrada en Cancún, México. Éstas son algunas conclusiones e ideas sobre la COP16 desde la perspectiva de sus países.
Colombia: Pueblo de Gramalote evacuado luego de las fuertes lluvias y sentenciado a desaparecer
Albeiro Rodas [en] reporta que «un poblado colombiano, Gramalote, en el Norte de Santander, está siendo tragado por la tierra. Otro capítulo en el trágico invierno de 2010 en Colombia....
Laos: Programa de electrificación rural
Alfredo Bano Leal bloguea acerca del programa de electrificación rural en Laos
Siria: ¡Que caiga la nieve!
Ha sido una semana como de torbellino con un clima raro para gran parte del Levante, en que relajantes lluvias y sorpresivas nieves cubren el paisaje. En la capital siria, las calles están cubiertas de nieve por primera vez en años. Aunque los cielos de Damasco rocían nieve ocasionalmente, rara vez ésta llega al suelo.
Fotos en Twitter de la ola de frío en Corea del Sur
Una ola de frío se ha apoderado de Corea del Sur por varios días, logrando las temperaturas más bajas de este invierno. El tuitero @Ssanmart, junto con otros, compartió cuan...
China: Alza de precios y huertos en las azoteas
El alza de los precios en China provocó que los clientes de almacenes busquen ofertas en Hong Kong pero, ¿están también evolucionando hacia un consumo más sostenible?
Surinam: Arte y Arquitectura
«El estilo de edificaciones surinamesas del siglo 19 está desapareciendo del paisaje de Paramaribo y con él una parte de su historia»: Srananart's Blog [en] presenta a un pintor que...
Los australianos opinaron sobre las elecciones de mitad de mandato de E.U.A.
El autor de Global Voices, Kevin Rennie, reune las opiniones de los bloggers australianos a las pasadas elecciones del congreso en los Estados Unidos.
Timor Oriental: Una capital sucia en una isla prístina
Edward Rees, del blog Peace Dividend Marketplace, escribe [en] acerca de las razones de por qué Dili, la capital de Timor Oriental, está «terriblemente sucia» estos días: Fuertes tormentas, la...
Marruecos: Los bloggers analizan los daños de las inundaciones
La semana pasada, fuertes lluvias en todo Marruecos inundaron grandes franjas del país, interrumpiendo los viajes y las telecomunicaciones y matando al menos a 30 personas, incluidas 24 que perecieron cuando su bus fue arrastrado por las aguas del desbordado río Bouznika, al sur de la capital, Rabat. Los bloggers comparten acá sus historias de la lluvia.
Australia despertando a Cancún
En el período previo a Cancún (la reunión de las partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Protocolo de Kyoto COP16 ) la discusión en línea en Australia finalmente llegó. Aquí está una muestra de las reacciones en blogs
Corea del Sur: El «Concierto 350″, de la Fundación Verde, realizado en Seúl
El ‘Concierto 350′, en línea con la ‘campaña 350′ que trabaja para reducir el nivel de concentración de carbón en el aire, del actual 380-390 partes por millón a 350...
Australia: Resultados parciales de la COP16 Cancún
Kevin Rennie repasa lo que los australianos han estado diciendo en la red sobre la 16ª edición de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático o COP16 en Cancún, México
COP 16: Jóvenes blogueros siguen las negociaciones
"Adopte un negociador" es una iniciativa donde jóvenes de diferentes partes del mundo se convierten en "trackers". Cumplen el papel de intérpretes y comunicadores de lo que sus delegaciones nacionales dicen y hacen en las conferencias sobre el cambio climático.
Asia del Sur: Bloggers discutieron problemas del agua
Un número de bloggers de Surasia participaron en el pasado Blog Action Day 2010, que se enfocó en el tema del 'agua'. Veamos sobre lo que algunos de ellos estuvieron discutiendo.
Venezuela: LluviasVe.com usa crowdsourcing para reportar las fuertes lluvias
LluviasVe.com usa el crowdsourcing para mapear los eventos causados por las fuertes lluvias en Venezuela. Los usuarios pueden reportar sobre inundaciones, deslizamientos, víctimas, bloqueos de caminos, refugios, lugares donde hacer...