Historias Acerca de Ambiente de Octubre, 2011
Macedonia: El problema de la planta de fundición de plomo en Veles
Jovan Petrov brinda un panorama del problema con la planta de fundición de plomo y zinc en Veles, luego que la corte rechazara una demanda contra el estado de parte de...
Brasil: El caso de la presa Belo Monte llega a la justicia
El sistema judicial brasileño azuzó el fuego de las protestas contra la central hidroeléctrica de Belo Monte, que empezó a construirse en junio de 2011. El Estado de Pará interpuso una demanda en 2006 que llegó a juicio el 17 de octubre.
China: Los rumores de la sal contaminada con radiación y el pánico
El impacto más visible del terremoto de Japón en China, ocurrió después que los medios de difusión estatales hablaran no de la posibilidad de radiación en China a través del aire, sino de los rumores de que la provisión de sal en dicho país sería pronto expuesta a radiación a lo largo de la costa oriental.
Brasil: Ocupan el sitio de construcción de la represa Belo Monte
El Consejo Misionero Indígena (CIMI) informa [pt] que 600 personas han ocupado el sitio de construcción de la represa Belo Monte en Altamira, estado brasileño de Pará. La periodista Beth...
Irán: Arte como protesta para salvar el lago Urmia
Hace algunas semanas, los manifestantes volvieron a tomar las calles en la región de Azerbaiyán Oriental, en Irán, para exigir al gobierno que salve el lago Urmia, uno de los mayores lagos salados del mundo. Fred Petrossian informa.
Mozambique: Uniendo a pequeños agricultores por un mejor mañana
Júlio dos Santos Pêssego es uno de los líderes del "movimiento campesino" en la provincia de Niassa en Mozambique. Ayuda a organizar grupos comunitarios que trabajan para defender los derechos de la tierra, aumentar la producción de alimentos y llevar prosperidad a las familias campesinas.
Camboya: La peor inundación en una década
Camboya está atravesando por la peor inundación en una década. El gobierno informa que cerca de medio millón de hectáreas de cultivos de arroz fueron destruidos por las inudaciones, lo que podría afectar la seguridad alimenticia de la región. Acá hay más informes del desastre.
Bolivia: Presidente dice que carretera no pasará a través de TIPNIS
Dario Kenner informa desde La Paz: «En una conferencia de prensa de la mañana del viernes 21, el presidente Evo Morales dijo que el proyecto carretero que su gobierno está...
Tailandia: Mapas de la inundación y herramientas de seguimiento del desastre
En un post anterior, Global Voices destacó algunos de los mapas en línea creados para seguir de cerca las inundaciones en Tailandia. Acá hay otros útiles mapas en línea, informes en Twitter y herramientas de seguimiento de desastre que brindan información acerca de las inundaciones.
Zambia/Etiopía: Solamente los elefantes deberían usar marfil
Una zambiana fue arrestada en Addis Abeba, Etiopía, por usar brazaletes de marfil. Gershom Ndhlovu reacciona [en]: «Solamente los elefantes, y nadie más, deberían usar marfil. Así, no solamente las...
Proteger las selvas africanas: El legado de Wangari Maathai
Wangari Maathai, una destacada activista keniana dedicada al medioambiente y a la política, y ganadora de un premio Nobel en el año 2004, falleció el día 25 de setiembre. Maathai fue la primera mujer africana que ganó ese premio, y es reconocida en todo el planeta gracias a su lucha por la protección del medioambiente en el continente africano.
Tailandia: La situación de las inundaciones en Twitter
Los tailandeses usan la etiqueta #ThaiFlood para monitorear la situación de las inundaciones en Tailandia mientras las actualizaciones en inglés están disponibles con la etiqueta #ThaiFloodEng.
Blog Action Day 2011: Hablemos de comida
Blog Action Day es un evento anual que une a los bloggers del mundo para que escriban acerca del mismo tema el mismo día. El tópico de este año es la comida, ya que el Blog Action Day coincide con el Día Mundial de la Alimentación, un evento preparado por la Organización para la Alimentación y la Agricultura.
Timor Oriental: El proyecto de infraestructura petrolífera Tasi Mane
Una ONG local, La'o Hamutuk, ha creado una página web especial para reunir información, monitorear los avances del proyecto y reflejar la oposición de la comunidad de Timor Oriental al proyecto de infraestructura petrolífera Tasi Mane.
Video: Luz con botellas de agua y otros inventos ecoamigables
Luces solares y calentadores de agua de botellas plásticas de agua, casas hechas de basura y una forma de ir sin bolsas de plástico son algunos de los proyectos que hacen que reducir, reusar y reciclar no sea solamente divertido y asequible sino también vital para mejorar la calidad de vida de la gente en todo el mundo.
Perú: Paul McAuley, un sacerdote británico defendiendo la Amazonía
El religioso británico Paul Mc Auley continúa su misión de defender al medio ambiente y a las comunidades indígenas en la Amazonía peruana a pesar de repetidos intentos de expulsarlo del país. Juan Arellano conversó con "El Hermano Paul" sobre estas amenazas de expulsión, la Red Ambiental Loretana que dirige desde el 2004, y el futuro de la Amazonía.
Cartografía de la inundación en Tailandia
Al momento de escribir esto, 252 personas han muerto en Tailandia debido a los más de dos meses de fuertes lluvias. Muchas partes de Bangkok, la capital del país, ya están sumergidas bajo las aguas. Fueron creados mapas en línea para monitorizar las inundaciones e informar al público sobre la extensión del desastre.
El plan de energía nuclear de Singapur
Donaldson Tan cita un informe de WikiLeaks al discutir el plan de Singapur de construir una planta nuclear [en] para hacer frente a sus necesidades a largo plazo de energía.
Análisis del comercio entre Rusia y Corea del Norte
El especialista norcoreano, Andrei Lankov publicó [en] un análisis sobre la reciente conversación de Corea del Norte con Rusia para una cooperación económica. En el sitio East Asia Forum (Foro...
Protegiendo las playas de Brunei
La asociación Beach Bunch fue fundada con el fin de proteger las playas de Brunei ante la contaminación. El grupo aprovecha el poder que ofrecen los medios sociales para lograr más apoyos del público. Uno de sus proyectos consiste en situar las playas de Brunei en el mapa para identificar su emplazamiento, los servicios ofrecidos y el estado de las mismas en el país.
‘Cosmopolitismo rural’ en el sudeste de Asia
El Dr. Pun-Arj Chairatana escribe sobre el aumento del ‘cosmopolitismo rural’ [en] en el sudeste de Asia. El autor también señala el impacto de la alfabetización digital en las economías...
Filipinas: Lolong, el cocodrilo más grande del mundo
Un cocodrilo de aguas saladas que mide 6,4 metros se halla en cautiverio en Filipinas y se cree que es el más grande de su clase en todo el mundo. Activistas de los derechos de los animales están instando al gobierno a que lo devuelvan a su espacio natural y los cibernautas comparan al cocodrilo con políticos corruptos.
Irán: Rabia por un video de oseznos torturados
Un video compartido por activistas de derechos animales iranís de un oso marrón en Samirom siendo asesinado y sus oseznos torturados, ha enojado a muchos iranís y ha derivado en llamados a través de blogs y Facebook a que los "cazadores" sean castigados por las autoridades.
Myanmar: Presidente suspende proyecto de represa
El gobierno de Myanmar sorprendió a todos cuando ordenó la cancelación de un controversial proyecto de represa, en respuesta a las protestas y a la petición pública de ciudadanos y grupos de la sociedad civil. El autor de Global Voices, mydaydream, traduce reportes de noticias birmanos y reacciones en línea sobre la suspensión del proyecto.
Bolivia: Manifestantes TIPNIS determinados a llegar a La Paz
Darío Kenner actualiza su blog [en] con lo nuevo en el conflicto del TIPNIS. A pesar de la represión policial de la semana pasada, los manifestantes están determinados a llegar...