Historias Acerca de Ambiente de Abril, 2012
Macedonia: Empresa de fundición de plomo enjuicia a activista ambientalista
El blog Greenbox informa [mk] que Toni Dimitrievski, director de Мetrudhem, corporación que planea reinaugurar la fundición de plomo en la ciudad de Veles, ha interpuesto una demanda judicial contra...
India: Preparándose para mejorar el tratamiento de la chatarra electrónica
Hoy en día, los desechos electrónicos o chatarra electrónica suponen uno de los flujos de desechos de mayor crecimiento del mundo. Por esta razón, ecologistas de todo el mundo están mostrando una más que justificada preocupación por el reciclado de estos productos.
China: Cápsulas de medicina tóxica son vertidas en aguas abiertas
Tras el develado escándalo de las cápsulas de medicina tóxica, una gran cantidad de cápsulas vacías de medicamentos son vertidas en un arroyo de aguas abiertas en la ciudad de...
Botswana: Botswana candidato al MDG7
Edmund Smith-Asante observa [en] que Botswana es el único país africano con probabilidades en alcanzar el MDG7 (alcanzar acceso universal al agua el 2015): «Botswana actualmente experimenta 89 muertes de...
Bulgaria: Cancelaron construcción de la planta de energía nuclear “Belene”
El 28 de marzo, Bulgaria anunció oficialmente la cancelación de la construcción de su nueva planta de energía nuclear (NPP) “Belene”. El parlamento detuvo este polémico proyecto, tras años de discusión y más de medio billón de euros invertidos en la construcción del primer reactor.
Perú: Conga y el informe de peritaje internacional
Después de meses de conflicto, finalmente se entregó el Informe Técnico contratado por el gobierno para hacer el peritaje al Estudio del Impacto Ambiental del proyecto minero Conga, en Cajamarca. Los medios y los bloggers han estado opinando a favor y en contra de este controvertido proyecto así como de los errores del gobierno y los anti mineros.
Video: Las NU lanzan concurso mundial de videos cortos dirigido a la juventud sobre los DDHH
Estudiantes entre los 10 y 20 años de todo el mundo son invitados a producir videos cortos (max. 3 min) sobre los artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos...
España: El Rey y los elefantes
El Rey Don Juan Carlos fue operado debido a una fractura de la cadera derecha a consecuencia de una caída que sufrió cuando se encontraba en Botsuana, Africa, cazando elefantes. En un país que sufre una grave crisis financiera, con más de 5 millones de desempleados, las manifestaciones de protesta no han parado de proliferar en la red.
Vídeo: Comunidades indígenas documentan su crecimiento y gobernanza
El portal Territorio Indígena y Gobernanza está compuesto por instituciones que trabajan en colaboración para brindar a los pueblos indígenas de América Latina las herramientas y los recursos para ayudar a fortalecer la gobernanza de su territorio y su comunidad. A través de vídeos cortos documentan su progreso.
China: ¿Qué está causando la muerte de las marsopas sin aleta en peligro de extinción?
Más de una docena de cadáveres de la marsopa sin aleta, una especie aún más rara que el panda gigante, se han encontrado en el lago Dongting en las provincias de Hubei y Hunan desde marzo de 2012.
India: Contaminación de una planta ilegal de asfalto causa cáncer en pobladores
Un informe de vídeo del proyecto de video-voluntarios India Unheard, expone la difícil situación de una comunidad en Rajastán, donde el pueblo y las granjas se están viendo afectados por la contaminación causada por varias fábricas de asfalto ilegales. Reporte de Juliana Rincón Parra.
España: El rey y el elefante
Pocos días después que su nieto Felipe Juan Froilán se disparara accidentalmente una bala en el pie en un entrenamiento de tiro, el rey de España tuvo una caída y...
Esta semana en la blogosfera caribeña
Ha sido una semana interesante en la blogósfera caribeña, con los internautas discutiendo todo, desde el crimen a las próximas elecciones ...
Video: Surfistas, pescadores y radiación en el Japón post terremoto
La periodista Lisa Katayama y el cineasta Jason Wishnow están documentando la vida de las personas tratando con la radiación en Japón. En We Are All Radioactive incluyen imágenes hechas por ellos mismos en áreas alrededor de Fukushima e imágenes de residentes a quiénes se les dio cámaras digitales para que pudieran contar su propia historia.
The Best of the Blogs Awards: ¿Te has apuntado?
¿Apuntaste tu blog, grupo en una red social o iniciativa en internet a los Premios Best of the Blogs 2012 (BoBs)? si no, También existe la posibilidad de recomendar un blog escrito por otra persona. Desde el 2 de abril pueden realizarse las votaciones en internet hasta el 2 de mayo‚ día en que se anuncian los ganadores.
África: Acceso al agua y servicios sanitarios aún es una carga
Babatope Babalobi, Secretario General de WASH-JN [en, Red de periodistas de agua, sanidad e higiene] habla sobre [en] dos reuniones sobre agua y sanidad realizadas en Marsella el mes pasado:...
Perú: ¿Qué mató a los delfines?
La noticia de que en lo que va del año se han encontrado 3000 delfines muertos en las costas del norte de Perú ha causado estupor. Ciudadanos y activistas usan las redes sociales para informar y generar conciencia sobre estas muertes, así como para investigar sobre sus causas.
Corea del Sur: Protestas contra construcción de base naval en Jeju
Pobladores de Gangjeong, Corea del Sur, vienen protestando contra la construcción de una base naval en la isla de Jeju desde hace varios años. El proyecto impactaría el ecosistema de un patrimonio mundial de la UNESCO, por lo que el 94% de los residentes de Jeju votó en contra de la base en un referendum.
Filipinas: Cibernautas se unen para salvar unos árboles de pino
Los cibernautas filipinos están usando la etiqueta #savebaguiopinetrees para protestar contra el plan de un mall propiedad del hombre más rico del país, para cortar 182 árboles de pino a...
Argentina: Entrevistas del encuentro de la nación Mapuche sobre conflictos ambientales
Deep Dish Waves of Change comparte un video de entrevistas grabadas durante el primer encuentro del grupo indígena Mapuche sobre conflictos ambientales durante febrero del 2012 en Argentina.
China: No hay peces para los pescadores chinos
Jing Gao de Ministry of Tofu tradujo [en] una historia sobre el sustento de los pescadores chinos que no pueden encontrar peces cerca de las costas de China debido a...
Panamá: Un video testimonio de la minería en la península de Azuero
Joao Quiróz de Medio Cerrado entrevista a Joaquín Moreno, un residente de la provincia de Herrera en la Península de Azuero en Panamá, sobre la minería. Joaquín le cuenta a...
Brasil: Derechos indígenas y la suspensión de la represa Teles Pires
La blogger brasileña Sonia Martuscelli reproduce [pt] una carta abierta sobre la suspensión de la licencia [en] para la construcción de la controvertida represa Teles Pires [en], en una zona...
Filipinas: Petición contra la minería de Magnetita
Una petición en internet urge al gobierno filipino a detener las operaciones mineras de magnetita [en] en las zonas de la costa norte de la Isla Luzón [en] en las...
Panamá: «Soy Ngäbe, soy Buglé, soy Panameñ@»
Durante este año y gracias a las redes sociales, la lucha de los indígenas Ngäbe-Bugle se ha hecho más visible que nunca. En febrero, miembros de la comunidad Ngäbe-Bugle bloquearon la vía Panamericana para protestar contra la minería y también "para pedir que el gobierno cumpliera el acuerdo al que se llegó el año pasado con respecto al proyecto minero en la región."