Historias Acerca de Medio ambiente de Diciembre, 2014
Luchando por la justicia climática desde las zonas afectadas por desastres
Dado que el cambio climático provoca climas cada vez más extremos, el buen tratamiento de los desechos es lo que ayuda realmente a prevenir eventos como el super tifón Yolanda, que mató a más de 6000 personas en Filipinas.
Más de 120.000 malasios fueron evacuados después de que el país sufriera las peores inundaciones
Fuertes lluvias causan inundaciones en los estados del este de Malasia. Internautas utilizan los medios sociales para monitorear el impacto del desastre de las inundaciones y coordinar los esfuerzos de rescate.
Trabajadores del reciclaje lideran la iniciativa Basura cero en Brasil
Trabajadores del reciclaje han liderado el lanzamiento de la Alianza Basura cero en Brasil, que busca que todos los materiales se reusen, reciclen, o sean usados como abono.
Con la naciente seca del río São Francisco, los brasileños temen por su muerte
El cambio climático, la destrucción del medio ambiente y la actual sequía, todos amenazan uno de los principales ríos de Sudamérica, el São Francisco, y la gente que depende del río para su subsistencia.
Ecos de Gezi y la batalla por espacios públicos en Turquía
El 13 de diciembre Estambul fue sede del Encuentro Urbano de Democracia Radical de Turquía. Es probable que el foro se convierta en un eje central para las personas que quieren recuperar los politizados espacios públicos de Turquía.
Movimiento global frente al cambio climático: lo que el mundo puede aprender de América Latina
Latinoamérica cuenta con un gran movimiento que no se hace llamar climático, pero que se encuadra totalmente dentro de la lucha contra el cambio climático
Pescadores chinos sacan coral de forma ilegal de aguas japonesas
«Se está arrancando un coral de gran belleza al que la naturaleza le ha llevado años crear y se está destruyendo el ecosistema marítimo de las islas Bonin.»
El apetito de Japón está causando la extinción del atún de aleta azul
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza agregó al atún rojo a su Lista Roja de especies amenazadas. Japón consume aproximadamente un cuarto de la pesca mundial de atún.
¿Cuántos animales habrán muerto en el festival Gadhimai este año en Nepal?
El festival Gadhimai en Nepal da la bienvenida a cientos de miles de peregrinos, y el terrible destino de cerca de medio millón de animales preocupa cada vez más a los activistas de derechos locales e internacionales.
Festival de blogs: Cambio Climático – El resumen
Les presentamos los posts que participaron en nuestro Festival de Blogs sobre el Cambio Climático.
Miles de personas inundaron las calles de Lima en la más grande marcha climática de la historia latinoamericana
Comunidades indígenas, campesinos, trabajadores, mineros, grupos juveniles y religiosos marcharon juntos en Lima bajo el lema "cambiemos el sistema, no el clima". Eche un vistazo.
COP20 – Brasil ayudará a otros países a combatir la deforestación amazónica
Durante la COP 20 celebrada en Lima (Perú), el gobierno brasileño anunció un plan para implementar sistemas de supervisión en otros países de la Amazonía.
El tigre de Malasia, en grave peligro de extinción
La pérdida de bosques y la caza furtiva han llevado a la disminución del número de tigres salvajes en el sudeste asiático. Las organizaciones luchan por rescatarlos del borde del abismo.
Comienza el largo invierno en Japón
Las condiciones climáticas invernales típicas del mes de febrero azotan Japón desde principios de diciembre, lo que conlleva un peligro en la conducción por oleadas de tormentas acompañadas de vientos huracanados y paisajes nevados.
Protestas en Macedonia por la nueva moratoria del gobierno a una fábrica contaminante de Tetovo
Ciudadanos de varios municipios macedonios protestaron contra la indecisión de su gobierno a la hora de aplicar medidas contra los peligrosos niveles de contaminación atmosférica en los alrededores de Tetovo.
Greenpeace crea polémica por mensaje en las líneas de Nasca
Activistas de Greenpeace colocaron un mensaje de protesta por el cambio climático en las famosas líneas de Nasca, pero el resultado no fue el que esperaban... ¿o quizás si?
Llueven tributos en línea para el antiguo Primer Ministro de Australia el ‘Gigante’ Gough Whitlam
"Como muchos de mi generación, le debo al Sr. Whitlam el privilegio de una educación universitaria porque él la liberó de cargos financieros. GRACIAS."
Policía ecuatoriana confisca bus de la Caravana Climática rumbo a la COP20 en Perú
La Caravana de activistas del medioambiente que partió de México hace varios meses encontró serios problemas para continuar su recorrido luego de su partida de Quito.
La energía solar ayudará a poner fin a la ‘discriminación eléctrica’ en Bangladesh
El 45 % de la población de Bangladesh, en su mayor parte personas que viven en áreas rurales, no tiene acceso a la electricidad. El proyecto llamado "Sistema doméstico de energía solar" está revolucionando este desequilibrio.