Historias Acerca de Ambiente de Diciembre, 2015
Lo que el Acuerdo sobre Cambio Climático de París hace y no hace
Aquí una visión general y no oficial de algunas de las diferentes partes del acuerdo que 195 países suscribieron.
Varios países declaran estado de emergencia frente a El Niño
“El Niño y el cambio climático inducido por el hombre pueden interactuar y modificarse entre sí de formas nunca antes experimentadas por nosotros. El Niño aumenta aún más la temperatura”.
A 25 años de su cierre oficial, el mayor basurero de Kirguistán sigue apestando y expandiéndose
¿El vertedero tóxico y anárquico que ha molestado a Biskek durante más de dos décadas está a punto de ser puesto a derecho?
Ni siquiera Santa puede escapar del smog tóxico en China
Durante Navidad el smog tóxico se expandió desde las provincias del norte hacia China central.
Las complejidades de la adaptación al cambio climático en Benín
Los expertos en la conferencia sobre el desarrollo y el cambio climático en Benín concluyeron que la pobreza, la practicidad y la falta de concientización pueden dificultar los esfuerzos.
El ‘Airpocalipsis’ de Pekín bate récords con niebla tóxica que ahoga la ciudad
"Los grandes rascacielos y puntos importantes desaparecen de la noche a la mañana. Por mi vida que no puedo ver cuál es el color de las luces del semáforo al otro lado de la vía".
La historia de las cacerías reales en las llanuras del sur de Nepal es sencillamente bárbara
'Incluso el archiduque Francisco Fernando, cuyo asesinato en 1914 desencadenó la Primera Guerra Mundial, llegó a cazar en Nepal invitado por el Maharajá Bir Shumsher en marzo de 1893'.
Perú recibe la visita de miles de aves migratorias
"La Gaviota de Franklin no es originaria de Perú, pero los peruanos la hemos adoptado como nuestra, porque nos visita desde hace siglos en los meses de primavera y verano".
Los latinos en EE. UU. se interesan por el medio ambiente, ¿por qué los grupos ambientalistas no los involucran más?
Los esfuerzos de involucrar a las comunidades latinas, por parte de los políticos y los grupos ambientalistas, parecen estar caminando demasiado lento.
¿Por qué ya no llueve como antes en Guinea Bissau?
Mientras los líderes mundiales discutían en París sobre el cambio climático, la disminución de precipitaciones y el aumento del nivel del mar amenazan la fertilidad del suelo y la subsistencia de la gente en Guinea Bissau.
El cambio climático ya podría estar desplazando a más personas que la guerra
"Vemos una narrativa de sufrimiento y adaptación continuos hasta que se alcanza el punto de inflexión y luego se toma la decisión de migrar”.
Mientras los medios de India hacen mala cobertura de las inundaciones de Chennai, los medios sociales van un paso adelante
«De hecho, lo que es en cierto modo más inquietante es que la naturaleza de la cobertura solo confirma una división norte-sur».
Trinidad y Tobago se sumó a la Marcha Mundial por el Clima
"Trinidad y Tobago es el segundo mayor emisor de carbono per cápita a nivel mundial. Estamos aquí para mostrarle a nuestros representantes que queremos que reconozcan nuestra responsabilidad".
Poblaciones del río Sonora en México siguen sin confiar en el agua que beben tras derrame de minera
Las poblaciones afectadas en el estado norteño de Sonora por el peor desastre ambiental en la historia de México recibieron su primera victoria al conseguir que se realicen nuevos estudios ante el riesgo de que puedan beber agua contaminada.
«Airpocalipsis» golpea nuevamente en el nordeste de China
Un humo peligroso cubre la ciudad de Shenyang, donde la calidad del aire ha impuesto un nuevo récord mínimo de 130 veces las concentraciones consideradas seguras por la Organización Mundial de la Salud.
Primera plataforma sostenible de financiación colectiva se pone en marcha en Ecuador
El Programa de Pequeñas Subvenciones del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo anunció la primera plataforma de colaboración colectiva en Ecuador.