Historias Acerca de Ambiente de Junio, 2018
Planta perenne “salchicha de vid” nepalesa es famosa en Reino Unido, pero es desconocida en Nepal
Se plantan y se consumen frutas de origen extranjero, como lo son el kiwi y el aguacate. Sin embargo, todavía no nos damos cuenta que los extranjeros negocian con frutas deliciosas que nos quitan de nuestras propias selvas.
Activistas taiwaneses y vietnamitas trabajan juntos para obtener justicia para las víctimas del desastre de la vida marina en Vietnam
"Este es el dolor de los taiwaneses. Si experimentaron este dolor, no deberíamos infligirlo en Vietnam".
Aldea pescadora y hábitat de manglares en Filipinas enfrenta amenazas de reclamación de tierras
"No saldremos de nuestros hogares. Lucharemos en tanto haya personas que nos apoyen y nos den fuerza para luchar".
Port Harcourt, ciudad nigeriana de «hollín muy grueso»
El hollín causa cáncer y enfermedades pulmonares, y la exposición a largo plazo al hollín aumenta el riesgo de enfermedades de arterias coronarias.
Residuos plásticos, serio problema en Uganda
"Pueden hacer lo mismo... es una costumbre de los viajeros tirar basura mientras viajan... Guarden su basura y bótenla cuando lleguen a su destino".
Se aviva discusión sobre el destino de las aguas protegidas en México
La firma de diez decretos presidenciales cuyos alcances no están claros, pero que parecen poder abrir la puerta a la explotación privada, mantiene debates en medios y en línea que piden explicaciones más claras.
“Sarayaku no solo es de lucha, también tiene sus diversidades”

"Sarayaku no solo es de lucha, sino también tiene sus diversidades como la flora, la fauna, los espíritus protectores...".
Queremos ver “nuestras costumbres, nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra forma de vivir”

"Queremos que en esta nube de palabras aparezcan nuestras costumbres, nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra forma de vivir".
Emprendedor social con «idea pequeña» encara al Goliat de la contaminación de plástico en Jamaica
"Se trata de ser consciente y estar 'alerta' - volverse perceptivo a los efectos en el medio ambiente. Nos desconectamos de la naturaleza; ya no formamos parte del ecosistema. Es un problema nacional".
«No deberían ver a los pueblos indígenas sólo en términos de desarrollo, no deberían vernos exclusivamente como proyectos»

"Creo que el no entender las diversas propuestas que tienen los pueblos indígenas tiene efectos nocivos sobre nuestra permanencia en los territorios".
“La palabra ‘contaminación’ no está”

"Quisiera que se visibilizaran más palabras relacionadas a qué ocasiona la minería. No hay [en la nube de palabras, la palabra] contaminación".