Historias Acerca de Ambiente de Abril, 2022
«Defender la vida»: Estilo de vida indígena, imprescindible para resolver crisis climática
“Defender la vida significa proteger las condiciones de vida de la biodiversidad para seguir existiendo", afirma la periodista náhuatl Miryam Vargas.
Blanqueamiento masivo de Gran Barrera de Coral de Australia pasa desapercibido para los medios
A finales de marzo, Will Smith recibió más cobertura mediática por su mal comportamiento que el continuo deterioro de los arrecifes de coral del mundo.
Ciudadanos de Palaos se oponen a proyecto para abrir santuario marino a la pesca comercial y exploración petrolera
"... creemos que hay una gran cantidad de alternativas que aún no se han estudiado para obtener ingresos sostenibles que retribuyan ganancias sociales y ambientales".
Terminan negociaciones internacionales en Jamaica, se cierne amenaza de minería de aguas profundas sobre océanos del mundo
Desde el impacto en las pesquerías mundiales hasta la destrucción del almacenamiento de carbono en el lecho marino, los ecologistas afirman que la explotación minera de los fondos marinos podría anunciar efectos aún más catastróficos para el cambio climático.
Reformular narrativas sobre el cambio climático en el Gran Chaco de Bolivia
¿Qué pasa cuando el "ecosistema de medios" de una región es menos diverso que quienes la habitan? Rising Voices explora el problema de la cobertura sobre el cambio climático en la región del Gran Chaco boliviano.
Podcast: Gobierno pakistaní, COVID-19 en Shanghái y presentación de Green Voices
En esta entrega tenemos noticias de Shanghái y Lahore, además descubrimos Green Voices.
Tormenta tropical Megi causa desprendimientos de tierra e inundaciones mortales en isla filipina de Leyte
Además de los desprendimiento de tierra en Leyte, la tormenta tropical también causó inundaciones en otras partes de las islas Visayas, en el centro de Filipinas.
Consecuencias climáticas para Nepal de la guerra en Ucrania
Es probable que la crisis ucraniana deje de lado nuestros objetivos climáticos durante los próximos años, sin embargo podría ser una oportunidad para empezar a eliminar los combustibles fósiles.
Justicia climática por los derechos de la mujer
“Las mujeres suelen ser las primeras en ver los efectos negativos del cambio climático porque trabajan la tierra, de la que dependen, especialmente fuera de las ciudades”.
Tayta Sinchi: “La medicina ancestral es sabiduría, no brujería ni folklor”
Filósofo y escritor ecuatoriano Tayta Sinchi explica por qué es imperativo aprender sobre los fundamentos de la medicina ancestral.