Historias Acerca de Ambiente de Setiembre, 2023
Elusivo ornitorrinco de Australia enfrenta muchas amenazas para sobrevivir
Los expertos coinciden en afirmar que los ornitorrincos están en peligro y que la situación empeorará si nada cambia.
Una mirada a experiencias de pobreza menstrual en Jamaica y Trinidad y Tobago
Organizaciones sin fines de lucro en ambas islas promueven el uso de productos reutilizables y más ecológicos como una manera de combatir directamente la pobreza menstrual en medio de acontecimientos como el cambio climático.
Cómo afecta el cambio climático a los agricultores en Tobago
El rendimiento del cultivo es el resultado del aumento de las duras condiciones, con el clima muy seco en algunas temporadas de crecimiento y suelos muy saturados en otras, cuando hay lluvias extremas.
Caricaturistas australianos boicotean premiación a medios por censura a combustibles fósiles
"Estamos en 2023, y es inaceptable que los premios más prestigiosos del periodismo australiano estén patrocinados por los combustibles fósiles, sin ningún premio para la cobertura de temas climáticos".
Contaminación por microplásticos en Sri Lanka: Un asesino silencioso en potencia
Los microplásticos son tóxicos para todos los seres vivos. Hasta que podamos reemplazar los plásticos o combatir los microplásticos, la regla general debería ser evitar todo uso indiscriminado de plásticos en nuestras vidas.
Jóvenes bolivianos redefinen la comunicación sobre medioambiente y cambio climático
"Aunque dicen que somos el futuro del país, no nos toman en cuenta", dicen estudiantes que quieren aportar a estos temas.
Innovador sistema de vigilancia disuade a cazadores furtivos, pero el parque macional Boumba Bek de Camerún sigue expuesto a presión humana
“Desde 2017 a 2021, la cacería furtiva y otras actividades humanas ilegales disminuyeron drásticamente y la cantidad de casos cayó de 18 a 0”.
China toma represalias contra Japón por verter aguas radiactivas provenientes de Fukushima
China es el único país en el mundo que prohíbe la comida de mar que proviene de Japón por la descarga de agua radiactiva tratada de Fukushima.
Historia de una persona transgénero en una ciudad ocupada en Ucrania
Como saben de la política homfóbica del Estado ruso, los miembros de la comunidad LGBTQ+ trataron de evitar a los ocupantes rusos, por temor a sufrir una mayor persecución por su género o sexualidad.
La misión para salvar las grullas sarus de Nepal
La relevancia cultural de la Grulla sarus la ha hecho muy popular en Nepal y en otros lugares. Pero el desarrollo urbano ha provocado la aniquilación de su hábitat natural.
«Detengan el vertido»: Comunidades del Pacífico se manifiestan contra liberación japonesa de agua nuclear tratada
"Si es seguro, ¡tírenlo en Tokio! Si es seguro, ¡pruébenlo en París! Si es seguro, ¡almacénenlo en Washington! ¡Pero mantengan nuestro Pacífico libre de desechos nucleares!".
Trinidad y Tobago siempre fue un lugar caluroso, pero nunca tanto
La ubicación de Trinidad y Tobago, 10° al norte del ecuador, y el calentamiento global hacen que el calor allí sea mucho más insoportable.
Llamado a proteger las aves silvestres de Jamaica
Los cazadores se han aprovechado del inicio de la temporada de caza en la isla; aunque las especies de aves y las cantidades que pueden cazarse son limitadas.
Cómo se ve un país en guerra. Fotos de un viaje por Ucrania
La vida florece en Ucrania, pero hay signos y recordatorios sutiles de la guerra que se pueden ver y sentir incluso en lugares alejados de la línea de batalla.
Karakalpakstán es el destino turístico más desconocido y singular de Uzbekistán
Hay muchas cosas positivas en Karakalpakistán, la gente no quiere que se le conozca solo por un desastre ecológico.
¿Cómo comunica Jamaica la crisis climática a personas ciegas o con discapacidad visual?
¿Con qué facilidad pueden acceder las comunidades vulnerables a información sobre el cambio climático? ¿Cuánto queda por hacer? ¿Es la provisión de financiación para el clima, o que no haya financiación, un factor que contribuye a esto?
Barbados impulsa acciones para proteger escasas reservas de agua
Un proyecto multimillonario fortalecería el suministro de agua del país al incorporar la energía renovable en los sistemas, promover la recolección de agua de lluvia y el conocimiento de los efectos de la crisis por el cambio climático.
América Latina, entre la espada del extractivismo y la pared del ambientalismo
Casi todos los países de América Latina siguen atrapados en el extractivismo como modelo de desarrollo. ¿Es posible equilibrar la conservación ambiental y el crecimiento económico?
Vida insostenible en la zona residencial de Kingston, Jamaica
Emma Lewis, colaboradora de Global Voices, está pensando en buscar algo de menor tamaño, pero las grietas en las casas que está recorriendo pueden señalar problemas más arraigados en esta "erupción de nuevos proyectos inmobiliarios" en Kingston.
Conoce a dos jamaicanas defensoras de la discapacidad que quieren que las comunidades vulnerables se vuelvan resilientes al clima
«La gente habla de ser resiliente al cambio climático, pero no se hace mucho por informar ni tampoco existe (suficiente) conocimiento público al respecto para personas con discapacidad».
En Guyana, mujeres activistas reciben preocupantes amenazas
Las mujeres sufren amenazas de muerte y otras formas de intimidación por manifestarse contra la minería, la extracción de combustibles fósiles y la violencia sexual.
Pueblos cercanos a Vorkutá, excapital gulag de Rusia, enfrentan contaminación fluvial extrema
Periodistas cuentan cómo la gente de los pueblos remotos de Komi, Rusia, vive un importante accidente en la planta de tratamiento de aguas residuales. Ni funcionarios ni lugareños parecen preocupados.
¿Han podido los medios digitales en Nigeria influir en las prácticas sostenibles?
Solo tres estados recibieron con ambientalmente limpios, en comparación a siete que lo habían recibido en 2021. Esto marca la necesidad de fomentar un sentido más profundo de responsabilidad y conocimiento de las prácticas sustentables entre los ciudadanos.