Historias destacadas Acerca de Etnicidad y raza
Historias Acerca de Etnicidad y raza
Por qué la falta de adecuación de Cardi B nos libera a todos
Una educadora de inmigrantes negros explora cómo pasar por alto el papel de la raza y la lengua en la experiencia del inmigrante negro afecta al bienestar emocional de las personas, y las convierte en blanco de repulsión, exclusión y erradicación.
Los bereberes de Marruecos y su lucha por presencia cívica a través de derechos lingüísticos
Respetar los derechos lingüísticos de los amazigh conduce a que su gente se integre y exprese libremente su cultura e identidad, lo que resulta en un incremento del compromiso cívico.
En Pakistán, la comunidad cristiana está bajo ataque otra vez
El 16 de agosto, una turba furiosa destrozó más de 19 iglesias y 80 hogares cristianos por un presunto incidente de blasfemia en Jaranwala, ciudad en Faisabalad, provincia de Punyab.
Matan a estudiante de doctorado de Gabón en la cuarta mayor ciudad de Rusia
François Ndzhelassili, estudiante de doctorado de Gabón, fue asesinado en Ekaterimburgo en lo que parece ser un asesinato por motivos raciales. Ocurre en un momento en que Putin se ha tornado a los países en desarrollo en busca de apoyo.
Karakalpakstán es el destino turístico más desconocido y singular de Uzbekistán
Hay muchas cosas positivas en Karakalpakistán, la gente no quiere que se le conozca solo por un desastre ecológico.
Denyse Plummer, singular reina del calipso de Trinidad y Tobago, deja legado de pasión, admiración y patriotismo
"Derribó barreras y allanó el camino para las calipsonianas; demostró que el poder de la voz trasciende el género y el lugar de procedencia".
Niños de siete religiones cuentan cómo practican la fe en escenario de intolerancia en Brasil
¿Cómo conectan los niños con la espiritualidad y en qué espacios hablan de fe? Agência Mural escuchó a siete niños de las periferias de São Paulo para entender este escenario.
Enfrentamientos entre etnias llevan al estado indio de Manipur al borde de la guerra civil
Más de 180 personas han muerto y otras 400 quedaron heridas en el conflicto entre la comunidad mayoritaria meitei y la tribu minoritaria Kuki en el estado indio de Manipur.
Documental muestra por qué algunos taiwaneses consideran el Sudeste Asiático una tierra de oportunidades
Un documental que retrata a un taiwanés experto en langostinos que intenta triunfar en Myanmar relata de forma muy matizada las percepciones erróneas que muchos taiwaneses tienen sobre el Sudeste Asiático.
Entrevista con el autor más traducido de Ucrania, el novelista rusoparlante Andrei Kurkov
Global Voices entrevistó a Andrei Kurkov, uno de los autores más prolíficos y traducidos de Ucrania, que escribe sus novelas en ruso y sus obras de no ficción en ucraniano.
Mongolia y Kirguistán se comprometen a intensificar cooperación bilateral
Los resultados de visitas oficiales y conversaciones demuestran que ambos países mantienen una actitud amistosa y están dispuestos a explorar vías de cooperación.
Nueva serie de televisión taiwanesa sobre la raza llega a Netflix
La serie taiwanesa "Port of Lies", ahora en Netflix, trata uno de los temas más delicados en Taiwán: la raza.
Novela senegalesa de 1961 muestra imperecedera riqueza de la literatura africana
Las novelas de Cheikh Hamidou Kane son penetrantes exploraciones del malestar profundamente arraigado de los intelectuales africanos durante la colonización francesa, aún relevante.
Diplomáticos rusos reaccionan ante nueva ley idiomática de Kirguistán, que recupera pasado colonial
El idioma kirguiso es una parte integral de la identidad nacional. Es vital para la sobrevivencia del pueblo kirguiso como grupo étnico separado, y de Kirguistán como nación.
El Gran Salto Atrás de los medios de China
Para comprender las sutilezas de la censura, la violencia estatal, la resiliencia y el valor periodístico en China, Global Voices entrevistó a Cédric Alviani, director de la oficina de RSF para el este y el sudeste asiático.
Instituciones africanas guardan silencio sobre violación de derechos de inmigrantes subsaharianos en Túnez
Las instituciones africanas que se ocupan de las migraciones transcontinentales guardan silencio sobre el trato que reciben los migrantes subsaharianos en Túnez, a pesar de los casos de muerte comprobados.
La turbulenta historia del genocidio hutu no contado de 1972 en Burundi
Las revelaciones a la Comisión de la Verdad y la Reconciliación han sacado a la luz más de 4700 fosas comunes que dejan al descubierto la profunda magnitud de las atrocidades ocurridas en 1972 en Burundi.
Keti Koti, la fiesta más importante de Surinam, adquiere importancia neerlandesa
El Keti Koti de Surinam se celebra anualmente para conmemorar la abolición de la esclavitud. Sin embargo, la conmemoración del 1 de julio de 2023 fue especial, ya que marcó el comienzo del Año Neerlandés de Conmemoración de la Esclavitud.
Justicia climática y racismo ambiental en la visión de joven de la periferia brasileña
Para Jahzara Ona, habitante de Jardim Pantanal, en São Paulo, la lucha por el clima solo será eficaz cuando este debate se integre en las agendas sociales y raciales.
Palestinos luchan por sus hogares en Jerusalén Este
Las organizaciones de colonos israelíes, apoyadas por el Estado, se aprovechan de las leyes discriminatorias para incautar injustamente de viviendas palestinas, con un proceso pseudolegal para desplazar por la fuerza a las familias de sus hogares.
‘Ucrania hoy, Taiwán mañana': ¿Es una comparación válida?
"Ucrania hoy, Taiwán mañana" es una frase que se utiliza a menudo en Taiwán y que alude a las amenazas que tanto Rusia como China representan para ambos países. Pero, ¿es una comparación válida?
Ciudadanos chinos encuentran formas de disentir pese a los riesgos
Mientras que Xi Jinping ha impuesto una censura extrema en la sociedad china, la disidencia continúa pesa a los grandes riesgos para la población, como muestra un nuevo mapa de protestas en toda China.
«Pozor i styd»: El ruso tiene dos palabras para vergüenza
A menudo, el ruso tiene dos palabras cuando el francés tiene solo una. Una sirve para describir lo externo, mientras la otra describe lo interno.
Sin precedentes en Jamaica, Kwame McPherson es ganador absoluto del premio Relato Corto de la Commonwealth 2023
La historia ganadora de McPherson, "Ocoee", se basa en hechos históricos y toma su nombre de la ciudad de Florida que fue escenario de un horrible ataque por motivos raciales en 1920.
Juneteenth: Conoce al primer y al último racista
Esta exploración nos llevará a un descubrimiento algo divertido: el primer racista estaba en África, y la esperanza es que el último racista surja de África.