· Febrero, 2012

Historias Acerca de Etnicidad y raza de Febrero, 2012

Azerbaiyán: Sari Gelin

Əli Novruzovun bloqu [az] escribe una reseña de una nueva novela escrita por Ali Akbar, autor de «Artush and Zaur,» el controversial relato [en] de un amorío homosexual entre un...

26/02/2012

Perú: Nuevo incidente racista caldea las redes sociales

Un cine limeño volvió a ser el escenario de un caso rápidamente catalogado por la opinión pública como un ejemplo más del racismo vigente en el Perú: un menor profirió insultos racistas hacia una pareja que dentro de la sala de cine les pidió silencio a él y a sus amigos. La actitud del joven y lo que sucedió después ha desatado numerosas reacciones en internet.

21/02/2012

Uganda: ¿Qué es lo que hay debajo del manto de exclusividad?

La formación de un grupo en Facebook llamado "Mzungus in Uganda" ha generado gran polémica. Mzungu es un término usado comúnmente que significa persona blanca. La descripción del grupo dice: "Este es un grupo para todos los Mzungus que viven en Kampala... para compartir sus gustos, disgustos, consejos o intereses (o cosas aburridas)..."

20/02/2012

Estados Unidos: Una nueva embestida contra la cultura de los inmigrantes

La eliminación del currículo de estudios mexicano-americanos, implementado desde el 1998 en las escuelas de la ciudad de Tuscon, Arizona, ha causado indignación. Yarisa Colón cubre las múltiples iniciativas que se han gestado para denunciar este acto de censura contra la cultura de los inmigrantes en Estados Unidos.

18/02/2012

Myanmar (Birmania): Ni uno ni otro

La galardonada con el premio Nobel de la Paz y líder de la oposición birmana, Aung San Suu Kyi, envió un mensaje al Foro Económico Mundial de Davos instando a la comunidad internacional en Myanmar a prestar más apoyo. Dicho compromiso será particularmente importante para los refugiados y los desplazados internos.

09/02/2012

Eslovaquia: El dilema «trabajo vs dinero»

El periódico SME publicó un artículo sobre un reciente experimento en la ciudad de Krompachy, en el este de Eslovaquia. A las personas desempleadas se les preguntó si participarían en un proyecto público de protección ante las inundaciones. En esta región con un alto nivel de desempleo, sólo 4 hombres jóvenes aceptaron. El resto rehusó, declarando que serían más pobres si realizaran ese trabajo.

01/02/2012