Historias Acerca de Etnicidad y raza de Febrero, 2012
Brasil: Quilombo del estado de Bahía al borde del desalojo
Una de las comunidades de descendientes de esclavos más antiguas de Brasil, el quilombo Rio dos Macacos, será desalojada el día 4 de marzo de 2012. El motivo: la Marina de Brasil intenta ampliar un área residencial para sus oficiales en ese mismo territorio del estado de Bahía.
Hong Kong, India: Adios a Hong Kong
Un natural del sur de India está por abandonar Hong Kong luego de trabajar por 16 años en la ciudad. Explica [en] por qué no extrañará la ciudad en su...
Camerún: Dile no al tribalismo
Princess Akeelah habla en su blog [fr] sobre una campaña en internet lanzada para luchar contra el Tribalismo en Camerún. En un país donde se ha estimado que viven juntos...
Video: «The Sociological Cinema» reúne videos para uso en el aula
El video en intenet está siendo utilizado por instructores de sociología en la Universidad de Maryland para enseñar conceptos básicos y complementar lecturas. En "The Sociological Cinema", los video clips son etiquetados para que otros instructores de sociología puedan hacer sus clases más atractivas.
Videos destacados: Música, iniciativas indígenas, la indignación y la maravilla
Una selección de recientes e interesantes historias de Global Voices, donde el video es el protagonista, incluyendo videos de América Latina, Asia Oriental, Oriente Medio y África del Norte y Europa del Este y Central, seleccionados por Juliana Rincón Parra.
Azerbaiyán: Sari Gelin
Əli Novruzovun bloqu [az] escribe una reseña de una nueva novela escrita por Ali Akbar, autor de «Artush and Zaur,» el controversial relato [en] de un amorío homosexual entre un...
Pakistán: Campaña de odio contra productos de empresas de ahmadís
Imran Jattala [en] expone más campañas de odio contra minorías en la capital de Pakistán, una asociación de abogados fanáticos recientemente proscribió de los tribunales los productos hechos por una...
China: Fósforos tibetanos
Una caricatura satírica sobre la auto inmolación de tibetanos y la situación de conflicto en el Tíbet. De Gianfranco Uber en Cartoon Movement [en].
Guatemala: Hablando sobre el genocidio de mujeres indígenas
La guerra civil que devastó Guatemala durante 36 años (1960-1996) dejó más de 200,000 muertos y por lo menos 100,000 mujeres violadas: la mayoría de las víctimas eran mayas. Desde hace poco tiempo, las mujeres han empezado a hablar de la violencia que sufrieron a manos del ejército y los paramilitares.
Francia: La policía ejerce perfil racial
The Local blog postea un reporte de Human Rights Watch que señala: «La policía francesa usa su samplios poderes para realizar abusivos chequeos de identidad a jóvenes y muchachos árabes y...
Perú: Nuevo incidente racista caldea las redes sociales
Un cine limeño volvió a ser el escenario de un caso rápidamente catalogado por la opinión pública como un ejemplo más del racismo vigente en el Perú: un menor profirió insultos racistas hacia una pareja que dentro de la sala de cine les pidió silencio a él y a sus amigos. La actitud del joven y lo que sucedió después ha desatado numerosas reacciones en internet.
Uganda: ¿Qué es lo que hay debajo del manto de exclusividad?
La formación de un grupo en Facebook llamado "Mzungus in Uganda" ha generado gran polémica. Mzungu es un término usado comúnmente que significa persona blanca. La descripción del grupo dice: "Este es un grupo para todos los Mzungus que viven en Kampala... para compartir sus gustos, disgustos, consejos o intereses (o cosas aburridas)..."
Cuba: Pensando en el racismo
Fernando Dámaso bloguea acerca del complejo tema del racismo en Cuba, acá [en].
Estados Unidos: Una nueva embestida contra la cultura de los inmigrantes
La eliminación del currículo de estudios mexicano-americanos, implementado desde el 1998 en las escuelas de la ciudad de Tuscon, Arizona, ha causado indignación. Yarisa Colón cubre las múltiples iniciativas que se han gestado para denunciar este acto de censura contra la cultura de los inmigrantes en Estados Unidos.
México: Los cibernautas se movilizaron por los indígenas tarahumaras
Los cibernautas organizaron recolecciones de comida para los tarahumaras, un pueblo indígena de Chihuahua después que un vídeo que informó sobre los 50 supuestos suicidios se difundió en internet. Aunque no se pueden probar los suicidios la situación actual de desnutrición y pobreza de los tarahumaras es una realidad.
Rusia: Tres conversaciones con padres de jóvenes Neo-Nazis

En OpenDemocracy.net, Olesya Gerasimenko habla con los padre de tres jóvenes neo-Nazis [en] que fueron condenados por asesinatos raciales: «Uno ha adoptado el punto de vista de su único hijo...
Martinica: Todos con el Creole
La lengua Creole en el Caribe y la cooperación entre las islas fue recientemente discutido durante los Días de las Regiones Creole-hablantes, tal como lo explicaron en este post en...
China: La mitad de los periodistas encarcelados son tibetanos o uyghures
El Comité para Protejer al Periodista (CPJ) reporta [en] que más de la mitad de los 27 periodistas encarcelados en China son de la etnia tibetana o uyghures.
Panamá: Silvia Carrera, la cacica que se enfrentó al gobierno
En medio de la actual crisis hay una mujer que ha surgido como estandarte de la lucha indígena, la cacica Silvia Carrera quien después de ser la primera mujer electa en este cargo se ha levantado con firmeza en contra de las intenciones mineras del actual gobierno.
Myanmar (Birmania): Ni uno ni otro
La galardonada con el premio Nobel de la Paz y líder de la oposición birmana, Aung San Suu Kyi, envió un mensaje al Foro Económico Mundial de Davos instando a la comunidad internacional en Myanmar a prestar más apoyo. Dicho compromiso será particularmente importante para los refugiados y los desplazados internos.
Brasil: Carta de los indígenas Guarani Kaiowá pide por su supervivencia
La blogger Sonia Matuscelli postea una carta [pt] escrita por los líderes del pueblo Guarani-Kaiowá del asentamiento Ñanderu Laranjeira-Rio Brilhante, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, diciendo...
Curazao: Diáspora y desarrollo
More Than A Ruby [en] visita Curazao y escribe un interesante post sobre las dinámicas de la diáspora africana, llamando al país «un pueblo global que se mantiene junto por...
Afiche estudiantil contra el racismo provoca revuelo en Sudáfrica
La Organización Estudiantil de la Alianza Democrática de Sudáfrica lanzó recientemente un afiche controversial como parte de su campaña contra el racismo, que muestra a una pareja interracial desnuda abrazandose. El afiche ha causado un gran revuelo en Facebook, Twitter y blogs, e incluso genera falsos afiches virales.
Eslovaquia: El dilema «trabajo vs dinero»
El periódico SME publicó un artículo sobre un reciente experimento en la ciudad de Krompachy, en el este de Eslovaquia. A las personas desempleadas se les preguntó si participarían en un proyecto público de protección ante las inundaciones. En esta región con un alto nivel de desempleo, sólo 4 hombres jóvenes aceptaron. El resto rehusó, declarando que serían más pobres si realizaran ese trabajo.