Historias Acerca de Etnicidad y raza de Setiembre, 2012
India: La censura en la red ¿es siempre una violación de la libertad de expresión?
La medida del Gobierno indio de bloquear los SMS y MMS masivos, páginas web y medios sociales para frenar los rumores que se estaban extendiendo tras los conflictos étnicos en el estado indio de Assam ha encendido un debate sobre...
Guinea: Los actos de tortura son síntomas de un país todavía dividido
La transición de Guinea del régimen militar de Moussa Dadis Camara (que finalizó en enero del 2010) hacia un sistema político democrático con su presidente electo Alpha Condé no ha ocurrido sin contratiempos. El Estado de derecho está aún en...
India: Dalit Camera, un medio para los marginados
Debido a la falta de cobertura y de un conocimiento en profundidad de las comunidades marginadas o 'dalit', por parte de los principales medios de comunicación, los miembros de este grupo social están recurriendo a los medios ciudadanos para contar...
Francia: Controversia por medidas que favorecen el empleo de romaníes
Tras las expulsiones de los campamentos romaníes de este verano, el gobierno francés quiere suavizar los ánimos anunciando la reducción de obstáculos administrativos para el acceso al empleo de los ciudadanos búlgaros y rumanos. Esta información fue recibida en Internet...
Siria: La debacle de la bandera
Los revolucionarios sirios han escogido la bandera de la independencia del país como su símbolo, tras meses de conflictos en el país. Algunas personas sostienen que esa es la bandera de la Independencia, y otros dicen que es un símbolo...
Guinea-Bissau: Mujeres, ciudadanía y “Mandjuandades”
Asociaciones voluntarias informales predominantemente formadas por mujeres y mantenidas por la solidaridad y el compartir los intereses individuales y colectivos podrían jugar un rol importante para reforzar la democracia participativa en Guinea Bissau: las "mandjuandades".
Manifestación de anarquistas griegos contra el racismo en imágenes
El 1 de septiembre del 2012 se generó una manifestación contra el racismo en el centro de Atenas, Grecia, cuyo punto de partida fue la plaza Monastiraki. Cientos de manifestantes, en su mayoría anarquistas, se reunieron para protestar contra los...
China: Polémico proyecto de un parque temático en el Tíbet
En julio de 2012, el gobierno chino anunció el lanzamiento de un proyecto de 4.700 millones de dólares estadounidenses para un parque temático en el Tíbet, con el fin de atraer turistas. El parque se usará primero como lugar de...
Estados Unidos: El español se destaca en las convenciones políticas
Las convenciones sirvieron de vitrina para republicanos y demócratas en la contienda por la Casa Blanca. En esta ocasión, varios líderes latinos de ambos partidos tomaron el podio, como el caso del Senador de la Florida Marco Rubio por el...
Lenguas: Una videoteca para la generación de relevo del pipil
Solo aproximadamente el 1% de la población de El Salvador es descendiente de indígenas. La lengua pipil o nawat está en peligro crítico con solo unos 200 hablantes aún.
Bangladesh: Derechos de ciudadanía para los Rohingya de Myanmar
En Myanmar, muchos piensan que los rohingyas son musulmanes bengalíes que emigraron al oeste de Myanmar después de 1948. Ésta es también la postura oficial del Gobierno de Myanmar, quien les niega la ciudadanía de acuerdo con su legislación de...