Historias Acerca de Etnicidad y raza de Mayo, 2015
Cocorí, el cuento infantil que desató la polémica sobre el racismo en Costa Rica
A casi un siglo de su publicación, la obra clásica infantil "Cocorí" levanta controversias acerca del racismo en Costa Rica.
La matanza olvidada de Torreón
El 15 de mayo de 1911, en plena Revolución Mexicana, más de 300 ciudadanos chinos -la mitad de la población que vivía en la ciudad mexicana de Torreón- murieron a manos de una turba enfurecida.
Periodista árabe-estadounidense detenida por la seguridad israelí por ‘volar siendo musulmana’
La periodista palestina-estadounidense Noor Wazwaz comparte su experiencia de "volar siendo musulmana" en Tel Aviv, diciendo que la humillación no la disuadirá de volver otra vez.
‘Diner en Blanc’ aviva la llama de la división social y económica de Jamaica
'Diner en Blanc' es un fenómeno en todo el mundo - pero escenificarlo en la económicamente atribulada Jamaica, con su cada vez más amplia brecha entre los que tienen y los que no tienen, ha dejado un sabor amargo.
Retratos de pertenencia de Amaal Said: Una entrevista
Zachary Rosen entrevista al fotógrafo/poeta Amaal Said. Amaal nació en Dinamarca de padres somalís y actualmente reside en Londres: AIAC: Your photographs are remarkable in how they challenge and evolve...
A pesar de las protestas Malasia aún planea construir una mega represa que puede desplazar a 20,000 indígenas
"Se construye para el beneficio de otros más que para aquellos que viven en Baram o a largo plazo bueno para los de Baram".
Los apátridas de República Dominicana: La historia de Juliana Deguis
En setiembre de 2013, la Corte Suprema de la República Dominicana aprobó una resolución que convirtió en apátridas a unos 200,000 dominicanos con raíces haitianas.
Lo que sabemos y lo que se rumorea después del supuesto golpe de Estado en Burundi
Celebration and jubilation near Presidential offices in Bujumbura after the overthrow of Nkurunziza. #BurundiCoup pic.twitter.com/WhJzXKfS69 — Robert ALAI (@RobertAlai) May 13, 2015 Celebraciones y alegría cerca de las oficinas de...
Política de Hong Kong quiere que haya más titulares sobre las mucamas filipinas que seducen a sus jefes
El Consulado General de Filipinas respondió diciendo que "la discriminación no debería tener lugar en ninguna sociedad, muy especialmente en Hong Kong". Las trabajadoras domésticas migrantes protestaron afuera de la oficina de Regina Ip.
En Nigeria el rey de Lagos amenazó de muerte al pueblo Igbo si no votaban como el quería
"Si hacen lo que deseo, Lagos continuará siendo próspero para ustedes. Si van en contra de mi deseo, perecerán en el agua".
Rechazan barcos de refugiados rohingya en Tailandia, Malasia e Indonesia
"La acción para los rohingya es una verdadera prueba de carácter para la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. ¿Somos naciones compasivas o despiadadas?"
Un oficial egipcio dimite tras decir que los hijos de los basureros no pueden llegar a ser jueces
En Egipto, el hijo de un empleado de la limpieza no puede ser juez, dijo el ministro de Justicia del país, Mahfoodh Saber, cuyos comentarios desataron una tormenta de reacciones en las redes sociales que obligó al ministro a dimitir.
¿Qué piensan los africanos de la película ‘Timbuktu’ sobre la vida bajo el mando de los militantes islámicos?
En África, las opiniones sobre la película de Mauritania, "Timbuktu", están divididas. Algunos la aman, otros piensan que factores externos son la razón de su éxito.
#YoNoSoyTrapacero, la campaña que buscar cambiar una entrada de la Real Academia Española
El 8 de abril, con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, las entidades que forman el Consejo Estatal del Pueblo Gitano iniciaron una campaña usando las redes sociales para...
Brasil: Niña es obligada a pedir disculpas a sus agresores luego de ser víctima de racismo en el colegio
Después de semanas aguantando bullying y racismo dentro de la escuela y en un grupo de WhatsApp, Lorena decidió contarle a la directora lo que estaba sucediendo. El colegio decidió que era ella quien debía pedir disculpas.
¿Puede este candidato presidencial estadounidense capturar corazones republicanos y latinos?

Rubio es uno de los candidatos republicanos más observados pues representa una nueva generación de latinos, pero tiene una serie de obstáculos que superar.
Jatta Wöötanö: «Medios digitales, importante posibilidad para las comunidades indígenas»

El proyecto Jatta Wöötanö llevó a cabo una serie de talleres de formación en medios digitales y apropiación de las TIC en beneficio de los jóvenes de la comunidad yekuana.
La política de Trinidad y Tobago desciende un peldaño más debido a los ataques ‘Producto de la violación’
"Vernella ha ofendido a cada víctima de violación y abuso sexual, a cada niño nacido de violación o incesto... como mujer, ella debería actuar mejor. Estoy horrorizada y asqueada."
La crisis humanitaria de Burundi de la que no has oido hablar
Luego del anuncio del presidente Nkurunziza de su candidatura por un tercer periodo (inconstitucional según las leyes que existen en Burundi) una crisis humanitaria masiva ha afectado al país con...
La visita del presidente Obama a Jamaica no fue del todo «positiva»
Algunos jamaiquinos no estaban tan interesados en ver a las autoridades caer sobre sí mismas para hacer que Jamaica estuviera lista para Obama.
Los disturbios en Baltimore recuerdan a la diáspora caribeña que las vidas de los negros importan
Los disturbios en Baltimore son el último capítulo de una historia de agresiones policíacas contra jóvenes negros en los Estados Unidos que no parece tener fin.
La danza en la religión afrocubana Regla de Ocha-Ifá
Una mirada a la regla de Ocha-Ifá o Santería en las danzas cuabanas que comienzan una serie cautivadora sobre la herencia africana de América latina y su influencia en el baile tradicional y la música de Cuba.
Una colorida manifestación contra el extremismo religioso en el Año Nuevo bengalí en Bangladesh
Entre la diversión y los festejos por el Año Nuevo bengalí en Bangladesh hubo un mensaje serio, "Enciende muchas luces en la oscuridad de los corazones," en conmemoración de los blogueros y activistas recientemente asesinados.