Historias Acerca de Etnicidad y raza de Enero, 2023
¿Una yurta en Ucrania causará una disputa diplomática entre Kazajistán y Rusia?
En Ucrania están apareciendo yurtas kazajas que ofrecen ayuda humanitaria. Moscú, que lo percibe como un apoyo oficial a Kiev, reacciona presionando a las autoridades kazajas.
Exhibición de museo en Kenia celebra contribuciones que hicieron los africanos a la arqueología durante la era colonial
La exhibición del Fuerte Jesús intenta deshacerse de la historia "colombina" de la arqueología y eliminar la costumbre que existe en la profesión de borrar la memoria del rol esencial que tuvieron los africanos en Kenia.
Superar crisis existencialistas con música: La polaca Karolina Cicha
La artista de folclore polaco, Karolina Cicha, cantante, compositora, multinstrumentista y mujer-orquesta, utiliza el lenguaje de la música para superar los prejuicios históricos hacia los grupos minoritarios en Europa.
Judíos de montaña: Vistazo a la vida de una de las minorías de Azerbaiyán
Una exposición berlinesa ofrece una visión de la vida de los judíos de montaña de Azerbaiyán, grupo originario de Persia que se asentó en el Cáucaso y mantiene su identidad hasta nuestros días.
Trofeo Raza Negra: Brasil rinde homenaje a personalidades que luchan contra el racismo
En noviembre de 2022, en São Paulo, la ceremonia de entrega del ''Trofeo Raza Negra'' celebró personalidades destacadas en el combate al racismo y de la población negra, y destacó unión, representación femenina y derechos conquistados en las últimas dos décadas.
Rusia militariza premios culturales: No da igual quién conceda un premio
"Aceptar un premio concedido por una institución que apoya la agresión militar de Rusia a Ucrania significa extender el apoyo personal a esta agresión".
Undertones en India: Infiltrados en redes supremacistas hindúes
Varios investigadores se han infiltrado en grupos de extrema derecha para quebrar su burbuja.
Artistas reinventan a Nanny de los cimarrones de Jamaica como mucho más que una reina guerrera
La única heroína nacional de Jamaica, "Grandie Nanny" como muchos la llaman, suele ser representada como una feroz guerrera, pero una nueva exhibición artística trata de darnos una mirada más amplia sobre su identidad.
Estado neerlandés pide perdón por la esclavitud, y el Caribe se pregunta: ¿Seguirán las reparaciones?
La respuesta del Caribe a las disculpas neerlandesas fue diversa: positiva en algunos aspectos, cautelosa e incluso desdeñosa en otros.
Voz buriata pide a Rusia que se descolonice: Entrevista con instagramera Seseg Jigjitova
Según las estadísticas, en Rusia viven más de 190 grupos étnicos, de los cuales los rusos étnicos representan alrededor del 80 % del total de 146 millones de habitantes.
Undertones en Afganistán: «Talibán 2.0″, mujeres, resistencia
Los investigadores dan a conocer algunas de las narrativas más fuertes que han circulado en Afganistán en 2022.
Miedo institucional de Francia al multilingüismo: Entrevista con el activista lingüístico Michel Feltin-Palas
Francia siempre ha sido un país multilingüe, pero las instituciones centrales del Estado se resisten a reconocer este patrimonio histórico y cultural, explica el periodista francés y activista de la diversidad lingüística Michel Feltin-Palas.