Historias Acerca de Cine
Película china «La batalla del lago Changjin» convierte la dolorosa historia de la guerra de Corea en gloriosa victoria
El mensaje oficial de la película es que China logró una victoria decisiva en la batalla de Chosin Reservoir y que los jóvenes deberían aprender de los intrépidos soldados de "sangre caliente".
Un río fronterizo en desaparición se convierte en tema de documental centroasiático
En "River of Nomads", el equipo Adamdar/CA narra los problemas ambientales del río Chu, que cruza Kazajistán y Kirguistán. Esta es la primera entrevista sobre su documental.
Grupo separatista vasco ETA bajó las armas hace 10 años: ¿Fue una reconciliación real?
Hubo muchos cambios positivos los últimos diez años... pero la sociedad vasca sigue trabajando sobre la memoria pública de las cuatro décadas anteriores de violencia.
Artista disidente Ai Weiwei sobre Hong Kong: El arte no es arte si no puede hacerse delante la tiranía
'El arte no sería arte si no se puede hacerse delante de la tiranía... las obras de arte que luchan por la libertad son preciosos esfuerzos del espíritu humano'.
Cineasta activista jamaicano se enfrenta a las industrias extractivas en el Caribe
"En 2020, hubo una narrativa muy popular de que la pandemia de COVID-19 estaba salvando al planeta Tierra [...] Creé el GEFF 2021 para contrarrestar esta narrativa, porque simplemente es falsa".
Represión de China en sectores empresariales, medios y entretenimiento se presenta como «profunda revolución»
A finales de 2020, China inició una dura campaña de represión contra el sector empresarial privado, desde las grandes empresas tecnológicas hasta los promotores inmobiliarios. La represión se extendió luego a la educación, la cultura y el entretenimiento.
¿Es posible un renacimiento de la identidad tártara pese a política de identidad rusa?
¿Las limitaciones políticas al uso y la enseñanza de las lenguas nativas en Rusia pueden impulsar el renacimiento de la identidad nacional tártara?
«Trese», película animada de Netflix, trae a las pantallas seres sobrenaturales filipinos
"Es muy inspirador y esperanzador pensar en cómo Trese va a abrir tantas puertas a otros artistas locales que sueñan con publicar sus obras".
«El coraje se acumula», dice director hongkonés de documental de protesta en Festival de Cannes 2021
"Es una paradoja, solo si me quedo en Hong Kong puedo disfrutar de la libertad, una libertad para superar el miedo".
India lamenta la muerte de Dilip Kumar, «rey de la tragedia» de Bollywood
Dilip Kumar estaba entre los actores y productores más legendarios del sector cinematográfico indio. Trabajó en más de 60 películas en seis décadas y muchos lamentan su muerte.
Animadores africanos rescatan sus idiomas maternos con dibujos animados
La animación es un método eficaz para enseñar a los jóvenes africanos conocimientos básicos sobre la vida y su lengua que no se enseñan en las escuelas. La mayoría de Gobiernos africanos adopta otros idiomas oficiales y rechaza sus idiomas maternos
¿Una película premiada de animación sobre una mujer checa en Kabul cambiará cómo los checos perciben a Afganistán?
Una película de animación checa ganó un importante premio por representar una historia de amor entre una mujer checa y un hombre afgano. Pero ¿puede esta película cambiar las percepciones sobre Afganistán?
Serie de Amazon Prime TV tergiversa narrativas e historias de los tamiles de Sri Lanka
Un programa de televisión indio, cuya segunda temporada se estrenó recientemente en Amazon Prime, cayó en dura controversia por retratar a los tamiles de Lanka de manera altamente colorista y problemática.
Zagor: Legendaria serie de historietas italianas que capturó el corazón de los Balcanes cumple 60 años
"Es por Zagor que empecé a leer cómics y mi vida sería muy distinta sin él".
Nueva serie de Netflix sobre Yasuke, el samurái africano, es una nueva esperanza para personajes negros en animación
La serie de seis capítulos no es una biografía del samurái africano. Toma el poco conocimiento sobre el destino de Yasuke y la muerte de Nobunaga como inicio de una realidad alternativa reimaginada y una historia fantástica.
Aclamada película bosnia agita los apenas enterrados fantasmas de Srebrenica
Quo Vadis Aida? muestra cómo es el genocidio y pone atención al destino de las víctimas, en familiares que terminan separados y que saben que nunca volverán a verse.
Películas alternativas indias: ¿Netflix está acogiendo por fin la diversidad cultural?
Netflix, que se ha convertido en el entretenimiento para millones de personas durante los prolongados confinamientos por la pandemia, está explorando nuevas producciones indias que se alejan de las típicas tramas y efectos visuales.
Iniciativa Biru Terong: El poder del video como herramienta de cambio social de Indonesia
"Utilizamos el video para captar la realidad socioeconómica de los grupos marginados de la sociedad y empleamos esas imágenes para estimular el diálogo y el aprendizaje".
A casi seis siglos de su nacimiento, ¿a quién pertenece Alisher Navoiy, «padre de la literatura uzbeka»?
El 9 de febrero se conmemora el nacimiento de un poeta afgano del siglo XV que defendió el patrimonio cultural túrquico y se convirtió en un símbolo literario nacional en el Uzbekistán soviético y luego independiente.
«Lo que Yemen era», el bando diferente del país en guerra
El pasado de Yemen ha tenido muchas historias que nos inspiran como yemeníes y no yemeníes.
China cierra popular sitio web pirata, pero ¿solo a causa de propiedad intelectual?
Los internautas se preguntan si la ofensiva tiene que ver con la cruzada ideológica de Xi Jinping contra los "valores occidentales".
Debate de hipocresía frente a la historia tras la muerte de Mira Furlan, actriz de la antigua Yugoslavia
La legendaria actriz de Babylon 5 fue fue expulsada de su casa en Zagreb en 1991 por oponerse al nacionalismo machista. Reconstruyó su vida y su carrera de la nada en Estados Unidos.
Designan a Marina Salandy-Brown «madrina» de la literatura caribeña, miembro honorario de la Real Sociedad de la Literatura
"Siempre hemos escrito en el Caribe, pero nadie había creado realmente un espacio aquí donde poder poner en contacto a escritores regionales con la industria editorial internacional".
El poder de la «experiencia personal»: Entrevista con el artista egipcio Youssef Nabil
La técnica de Nabil "mezcla la pintura y la fotografía, inspirada en los carteles de cine pintados a mano de las décadas de 1940 y 1950, y recuerda al mundo predigital".
La pandemia en Bangladesh vista por el lente de sus cineastas independientes
Global Voices habló con Zuairijah Mou, cofundadora del colectivo cinematográfico bangladeshí Tong-Ghor Talkies, que recientemente estrenó una serie de cortometrajes ambientados en el contexto de la pandemia.