Historias Acerca de Alimento
Inflación, juventud y protestas en Mongolia
En un movimiento que pronto se conoció como las protestas "¡Haz tu trabajo!", los jóvenes instaron al Gobierno a hacer su trabajo, mientras protestaban contra la corrupción, la injusticia, la carga de la deuda y la inflación.
Defensores de la juventud dicen que adecuada política de nutrición es fundamental para el futuro de Jamaica
La desinversión planificada por el Gobierno en la empresa estatal que prepara y distribuye comidas a escolares en todo el país hace que los activistas por la juventud presionen por una política adecuada de nutrición y bienestar.
¿Esquivará Turquía una crisis de aceite de girasol?
En los últimos meses, Turquía se ha visto sacudida por varias crisis —financiera, política, ambiental y diplomática—, y ahora enfrenta un nuevo problema: la escasez de aceite de girasol.
Estrella turca del pop indigna al público con sus desconsiderados comentarios sobre la actual crisis económica
Mientras la gente forma largas colas ante los puestos de pan subvencionado, una entrevista con una estrella turca del pop provoca fuertes críticas en línea.
Agroecología, la respuesta de Nepal al cambio climático
Gestionar la tierra con los estándares de la agroecología implica revitalizar un tipo distinto de relación con el suelo. Comienza por entender los principios de la ecología y cómo funciona la naturaleza.
Sri Lanka despide a científico agrícola por plantear preocupación ante prohibición de agroquímicos
El repentino paso a la agricultura ecológica total podría ser uno de los múltiples desencadenantes de una crisis alimentaria en Sri Lanka que ha afectado a la disponibilidad de alimentos esenciales en el mercado.
Festival de cine documenta historias de desarrollo sostenible en África
El festival facilitará la conversación y la acción entre una mezcla diversa de creativos, innovadores, activistas que trabajan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en toda África.
Por qué los trabajadores agrícolas salvadoreños consideran emigrar a Estados Unidos
"Salgo de casa para trabajar sobre las 4 de la mañana y vuelvo sobre las 5 de la tarde. Esta es mi rutina diaria seis días a la semana".
Peculiar campaña de promoción japonesa lanza nueva marca de arroz, justo a tiempo para la temporada de cosecha
El lanzamiento oficial en todo Japón de una nueva marca de arroz incluye un extravagante anuncio musical, un concurso fotográfico en lredes sociales y un sentir de expectación por el "nuevo arroz".
China como amenaza cultural en Etiopía: De la alimentación a la apropiación cultural
El interés del público por los hábitos alimentarios exóticos de China y por la posible apropiación de la cultura tradicional etíope habla de las desavenencias más amplias en los encuentros entre China y Etiopía
Historia de una fusión de galletas de papa y papas fritas: Cómo una marca bangladesí fascinó a India
Una fábrica bangladesí se ha vuelto extremadamente popular en India por sus productos picantes, dulces y sabrosos, sobre todo su fusión de galletas de papa, que se ha vuelto una sensación de internet.
Cómo una panadería haitiana usa árbol del pan para fomentar resiliencia tras el terremoto
"Un solo árbol del pan [puede] producir suficiente fruta para alimentar a toda una familia, y puede vivir hasta 80 o cien años, y brinda a los empresarios de Haití oportunidades profesionales durante años".
En Macedonia del Norte, jóvenes logran generar negocios exitosos durante la crisis de COVID-19
Tres jóvenes empresarios de Bitola, al sur de Macedonia del Norte, ofrecen ejemplos de jóvenes que han afrontado la crisis de COVID-19 creativa y positivamente.
¿Qué quieren los cubanos? No sólo el levantamiento del bloqueo estadounidense
"Hoy en día me atrevo a afirmar que Cuba enfrenta la peor crisis de su historia tornándose una crisis humanitaria similar a la que ha atravesado Venezuela en los últimos años"
Imagen de sustancia prohibida en bebida energética genera debate en Mozambique
Esta bebida tiene una imagen de la hierba cannabis sativa, que según la legislación del país incita al consumo de este estupefaciente que está prohibido en Mozambique.
Alivio del hambre en Bangladesh durante restricciones de COVID-19
Las restricciones de COVID-19 en Bangladesh han afectado los medios de subsistencia de quienes ganan un salario diario, y varias iniciativas de ayuda impulsadas por los ciudadanos están garantizando la alimentación de los hambrientos.
La diversidad es clave: Diálogo con la doctora Shakuntala Haraksingh Thilsted, ganadora del Premio Mundial de la Alimentación 2021
"Es necesario tomar medidas inmediatas, ya que el número de personas que se están desnutriendo y no tienen acceso a alimentos nutritivos aumenta rápidamente".
Nutrición sostenible: Diálogo con la doctora Shakuntala Haraksingh Thilsted, ganadora del Premio Mundial de la Alimentación 2021
"Espero que este premio me dé una plataforma para cambiar cómo miramos [y] trabajamos con los sistemas alimentarios, trasladando la narrativa de 'sólo alimentar' a 'nutrir'".
Afectados por el COVID, granjeros de Bulgaria luchan entre negligencia de medios e insuficiente apoyo estatal
Tras haber quedado fuera de la cobertura de los medios y del interés de los políticos durante décadas, muchos agricultores se ven abandonados a su suerte, las ayudas ofrecidas por el Estado son limitadas.
Recetas de piña inundan redes sociales de Taiwán tras su prohibición de importación de China continental
China alega motivos de seguridad, pero Taiwán declara que la prohibición es "una intimidación económica".
Los platos favoritos del chef nepalí Santosh Shah
El chef, que radica en Londres, se convirtió en una celebridad después ocupar el segundo lugar en su participación en el programa MasterChef: The Professionals de la BBC.
Comunidades pesqueras de Liberia enfrentan a superarrastradores chinos
Las comunidades de pescadores liberianos se ven amenazadas por superarrastreros chinos con capacidad para atrapar casi el doble de la pesca sostenible del país, lo que podría diezmar a los peces en apenas años.
Emojis uigures contribuyen a difundir mensaje de resistencia cultural en medios sociales
Emojis que representan a personajes y la cultura uigur ya están disponibles en la plataforma de mensajería encriptada Telegram gracias al esfuerzo para incrementar la visibilidad que hace la comunidad de emigrantes uigures en países de habla rusa.
COVID-19: Bolivianos usan medicina natural entre esperanza y desinformación
Ministerios bolivianos, medios periodísticos y estudiantes también creen en las virtudes milagrosas de las plantas.
Auge de artemisia en Camerún en la lucha contra COVID-19
Los casos de COVID-19 siguen aumentando en Camerún y muchos que creen en hierbas locales han recurrido a la potente planta de artemisia, mientras el Gobierno reabre la economía del país.