· Abril, 2009

Historias Acerca de Libertad de expresión de Abril, 2009

Fiji: Maniobras diplomáticas

Miembros del Consejo de Seguridad de la ONU llamaron a la derogación de la Constitución de Fiji y el despido de su poder judicial "un paso atrás" y declararon que el país debería convocar elecciones lo antes posible.

25/04/2009

Américas: Reacciones a la V Cumbre

La muy promocionada V Cumbre de las Américas ya concluyó, y culminó con la adopción de los líderes del hemisferio de la Declaración del Compromiso de Puerto España -aunque con un signatario- el Primer Ministro del país anfitrión Trinidad y Tobago, que supuestamente firmó en nombre de todos los líderes participantes. Esto indicó para muchos una clara falta de unanimidad en la declaración final, apenas sorprendente dadas las distintas agendas de los 34 países que participaron. Los bloggers fueron rápídos en publicar sus impresiones de la cita de tres días.

21/04/2009

Fiji: «Los medios de comunicación amordazados»

El nuevo gobierno de Fiji instaló "oficiales de información" en las estaciones de periódicos, televisión y radio para hacer cumplir las regulaciones contra la publicación de cualquier historia " de naturaleza negativa" en relación con los acontecimientos recientes constitucionales extraordinarios.

13/04/2009

Moldavia: “Revolución de la uva” / “Revolución de Twitter”

Las pacíficas protestas que tuvieron lugar el lunes en Chisinau, capital de Moldavia, tras la victoria del gobernante Partido Comunista en las elecciones del 5 de abril, se volvieron violentas el martes, cuando los manifestantes irrumpieron e incendiaron el edificio del Parlamento. En tanto que es muy pronto para hablar del resultado del levantamiento post-electoral, una cosa es segura: el impacto de los medios sociales en la facilitación y cobertura de las protestas en Moldavia - que es conocido como "el país más pobre en Europa" - ha sido sobresaliente.

10/04/2009

Marruecos: Diferentes nombres, misma historia

A pesar del aparente progreso, Marruecos ha enfrentado una serie de retrasos en la libertad de prensa en los últimos años. Más recientemente, se reportó que Ali Anouzla y Jamal Boudouma, editor jefe y director de publicaciones del periódico marroquí Al-Jarida Al-Oula (الجريدة الأولى) ha recibido cada uno sentencias suspendidas de dos meses y multas de MAD 200,000 (aproximadamente USD$23,800) por "difamación" e "insultar al Poder Judicial."

04/04/2009