Historias Acerca de Libertad de expresión de Marzo, 2010
Rusia: Rol de los Medios Sociales en la cobertura del reciente atentado en el Metro de Moscú
Paul Globe escribe en su blog “Window on Eurasia” acerca del rol de internet y los medios sociales en la cobertura del reciente ataque terrorista en Moscú.
Polonia: Estudiantes demandan a ex Ministro de Educación
Dos estudiantes de nivel avanzado decidieron demandar al ex-Ministro de Educación Ryszard Legutko por llamarlos ‘mocosos engreídos’. El año pasado Zuzanna y Tomasz, estudiantes de Wroclaw, firmaron una petición pidiendo al director del colegio que remueva cualquier emblema y símbolo religiosos del edificio de su colegio. El director se rehusó....
Venezuela: Preocupación por los controles en internet
El debate se está calentando en Venezuela después de una serie de decretos y declaraciones del presidente Hugo Chávez, quien cuestionó cómo internet está siendo utilizado en el país. Muchos interpretan estas declaraciones y propuestas de política de la Asamblea como que existe el deseo por parte del Gobierno de...
China: El potencial del Microblogueo
Toadi de interlocals.net ha traducido una entrevista del Beijing News con Hu Yong sobre el potencial del micro-blogueo en China.
Rusia: Dos escándalos de videos
En Rusia, esta semana ha sido difícil pasar por alto los dos escándalos que, al comienzo, parecen tener solamente una cosa en común: ambos tienen que ver con videos amateur publicados en línea. Se están llevando a cabo acaloradas discusiones en la blogósfera y en otros lugares en línea en órbitas diferentes - que no obstante tienen uno o dos puntos parcialmente coincidentes.
Sitio web sobre derechos de mujeres iraníes ganó premio de RSF sobre la libertad en línea
Reporteros sin Fronteras (RSF) y Google homenajearon a los periodistas en línea del sitio web sobre derechos de las mujeres we change el 12 de marzo con el primer «Netizen Prize», un nuevo premio anual para aquellos que defienden la libertad de expresión en línea. Un reporte de RSF sobre...
Rusia: Hackean cuenta de blogger conocido
La cuenta de livejournal de Igor Bigdanov (también conocido como el usuario LJ ibigdan), uno de los más famosos bloggers de la RuNet (blogosfera rusa), ha sido hackeada, reportó Bigdanov. El motivo sería el más común de todos – el comercial. Este y varios otros ataques similares fueron reclamados por...
Francia: ¿Qué harías en el Juego de la Muerte?
Un controvertido documental francés inició un escándalo a nivel mundial el 17 de marzo, cuando difundió por televisión un falso programa concurso en el que los participantes eran conducidos gustosamente a torturar a otros. Los bloggers en Francia discuten sobre moral y significado.
China: Los caracteres de los nombres de los líderes se han vuelto términos de búsqueda sensitivos en Google
Desde el miércoles y aún hasta el jueves, los usuarios chinos de Internet han descubierto que las búsquedas de Google conteniendo los caracteres chinos de los apellidos de los máximos líderes de China (por ejemplo el ‘hu’ [jintao] en zanahoria, ‘huluobo’) resultan en un reseteo de la conección al sitio...
Irán: Sin triunfos para las protestas verdes en el aniversario de la Revolución
Los manifestantes del Green Movement [ing] (Movimiento Verde) organizaron manifestaciones en varias ciudades iraníes el 11 de febrero (el aniversario de la revolución iraní [es]) pero no pudieron movilizarse [ing] tan enérgicamente como lo habían hecho en el pasado debido al rápido trabajo de las fuerzas de seguridad y a una importante concentración pro-gobierno [ing]. Los manifestantes...
¿Defendería los derechos de sus enemigos políticos? (Sobre la censura argelina)
¿Cuán lejos iría en la defensa de los derechos humanos y, más relevante, el derecho a la libertad de expresión, de un archi-rival político?. Imagine que el grupo que más odia, un grupo que definitivamente cambiaría su vida en formas muy desagradables, fuera a obtener el poder y usted piensa que su razón de ser sería derrotarlo políticamente de todas las formas posibles. Le ayudaré a imaginarlo explicándole los antecedentes de esto.
China: Google.cn migró a Hong Kong
Finalmente, Google decidió salir de China. Poco después del anuncio, Google dejó de censurar el resultado de búsqueda de google.cn y redirigió el sitio a google.com.hk. En el blog oficial de Google, David Drummond, el funcionario jefe legal corporativo explica que esta decisión se debe al “requisito legal no negociable”...
Cuba: Nominado al Premio Nóbel de la Paz
Uncommon Sense confirma que el líder disidente cubano Oswaldo Payá ha sido nominado al Premio Nóbel de la Paz, diciendo, “Hay pocas dudas que si el fuera declarado el ganador de este año, eso elevaría su estatus y el de todo el movimiento disidente en la isla. Y sería un...
Nigeria: ¡Basta ya! Marcha juvenil en la capital
El martes 16 de marzo, miles de nigerianos marcharon en la capital, Abuja, para mostrar su frustración con los males que tienen sitiado al país. Este tipo de protesta no ha sido una característica común de la escena política de Nigeria – al menos no en esta década, aunque esta...
Bielorrusia: Blogger intenta llevar campaña electoral en internet
Information Policy escribe sobre el intento fallido de un blogger bielorruso para postularse al Consejo de la ciudad de Minsk, el uso de Internet en su campaña -y las nuevas regulaciones a internet que pronto se podrían introducir en Bielorrusia: «Lipkovich señaló que su entrevista en video en la que...
Grecia, Alemania y el dedo medio de la Venus de Milo
Continuando el drama de la crisis financiera que azota Grecia y la Eurozona, a medidados de febrero estalló una disputa debido a una portada de la revista alemana Focus en la que se representa a la estatua de la Antigua Grecia Venus de Milo mostrando el dedo medio a la Unión...
Tailandia: ¿Calma antes de la tormenta?
La marcha del 12 de marzo contra el gobierno terminó sin incidentes después que los Camisas Rojas o Red Shirts (ing) anunciaran que volverían a la calle este fin de semana pidiendo siempre la disolución del parlamento y la organización de nuevas elecciones. Los Camisas Rojas preveían organizar una “marcha...
Tailandia: Los «Rojos» prometen una manifestación más grande hoy
A pesar del calor del verano, al menos cien mil personas marcharon por las calles de Bangkok ayer. Basado en informes de prensa, las multitudes llegaron en 13.385 camionetas, 3.385 autos, 36 camiones, 60 autobuses, 17 camiones agrícolas E-tan, 137 motocicletas, 115 furgonetas y tres viajes en tren. Muchos manifestantes también viajaron en embarcaciones.
China: ¿Debería Google “quemar sus barcos” a la salida?
DigiCha discute una posible estrategia de Google para dejar China. La estrategia es “quemar sus barcos” a la salida, lo que significa quitar los filtros y forzar al gobierno a cerrar Google.cn.
China: La historia del Gran Cortafuegos
Damon de interlocals.net postea un video sobre la historia del GFW (Gran CortaFuegos) de China – un filtro que cubre todo el país y filtra y bloquea contenido illegal y políticamente sensible.
China: La confesión de un blogero nudista en Internet
¿Que harías si te obligaran a cumplir con el «registro de nombre verdadero» para acceder al Internet y si cada palabra que dijeras estuviera monitoreada por el gobierno? Cuando no hay forma de proteger tu privacidad, probablemente también decidirías «desnudarte totalmente» en línea. «La confesión de un corredor nudista en Internet»...
Indonesia: Prohíben a los búfalos de agua en manifestaciones
El Presidente Yudhoyono de Indonesia fue reelecto tras un mandato aplastante el año pasado, prometiendo centrarse en las reformas burocráticas y endurecer la lucha contra la corrupción, incluyendo la erradicación de la Mafia Judicial [ing] en sus primeros 100 días en el poder. Sus esfuerzos fueron considerados insuficientes y demasiado...
Arabia Saudita: Los medios en blogs
Fox News publicó una historia titulada Los bloggers sauditas rompen el silencio y la censura del reino. El blog SUSRIS discute lo que fue mal.
Autores de Global Voices hablan en contra de la censura
Hoy es el Día Mundial contra la Ciber Censura, una iniciativa promovida por la ONG global Reporteros Sin Fronteras (RSF) en apoyo de un Internet único, sin restricciones y accesible para todos.
Azerbaiyán: «Gente normal con talento extraordinario»
Flying Carpets and Broken Pipelines comenta sobre el fallo del tribunal de apelación de hoy a la condena de los jóvenes video bloggers activistas Adnan Hajizade y Emin Milli. Adoptados como presos de conciencia por Amnistía Internacional, el blog publica dos videos en tributo y dice que ambos son «gente...